HACIA DÓNDE VA EL MUNDO?

HACIA DÓNDE VA EL MUNDO?

2012-2022: LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

COCHET, YVES / LATOUCHE, SERGE / GEORGE, SUSAN / DUPUY, JEAN-PIERRE

7,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9888-449-4
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
Colección:
Fuera de colección
7,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

«Poseemos ahora todas las técnicas, los conocimientos, las personas, todo lo que necesitamos para operar los cambios necesarios [...] Pero esta opción es ahora, no más tarde.» Susan George
Todos los discursos de los personajes del ámbito econó­mico o político tienen un argumento común: la economía rea­nudará su buena marcha, volverá el crecimiento, saldremos adelante. Por supuesto habrá que hacer sacri­ficios y re­formas, pero, gros­so modo, las cosas volverán a su cau­ce. Sin embargo, es­ta ilusión entraña un gran peligro.

Nadie es capaz de prever el gran trastorno futuro y anticipar las mutaciones. Si nada cambia, sabemos que vamos ha­cia la catástrofe (aunque muchos rechazan esta pers­pectiva).

Este libro recoge análisis y propuestas más realistas y sin censuras de la grave situación en la que nos encon­tramos.



Susan George, presidenta de honor de ATTAC, nos advierte que re­sulta urgen­te subordinar totalmente lo económico a lo político, lo social y lo eco­lógico.

Jean-Pierre Dupuy, filósofo francés, considera que debemos cam­­biar el modo de pensar y «comportarnos como si lo peor fue­ra inevitable».

Yves Cochet, diputado ecologista de París y antiguo ministro de Medio Ambiente, sostiene que es preciso prepararse para el cho­que y verlo tal como es.

Serge Latouche, profesor emérito de economía y objetor del cre­cimiento, nos invita a tomar conciencia del declive ineluctable del orden neoliberal occidental y espera que sea reemplazado por una sociedad de abundancia frugal.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • EPIDEMIA ULTRA
    DONNE, FRANCO DELLE
    "En apenas una década, la ultraderecha ha pasado de ser un fenómeno marginal a disputarse el poder en medio mundo. De Donald Trump a Javier Milei, de Giorgia Meloni a Viktor Orbán, una nueva generación de líderes gobierna a través de la retórica populista y el nacionalismo identitario. Pero ¿qué explica que millones de votantes hayan conectado con sus ideas? ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL LENGUAJE DE LAS CIUDADES
    SUDJIC, DEYAN
    """Para dar sentido a una ciudad hemos de saber algo acerca de las personas que viven en ella, y de la gente que la construyó. Es necesario preguntarse cómo lo hicieron y por qué."" ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LA CULPA ES NUESTRA
    ARRUÑADA, BENITO
    La culpa es nuestra no busca culpables fáciles ni se entrega a la denuncia moral, sino a la comprensión. Con rigor y claridad, muestra cómo nuestras decisiones colectivas —como votantes, ciudadanos y consumidores— alimentan el mismo sistema que después criticamos. Con un estilo incisivo pero sereno, Benito Arruñada examina los mecanismos que explican el estancamiento español: d...
    Disponible en la librería

    24,90 €