HERESIARCA Y CIA

HERESIARCA Y CIA

APOLLINAIRE,GUILLAUME

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2011
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-7702-706-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Letras Clásicas
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Cuando Guillaume Apollinaire (1880-1918) comienza a publicar sus primeros cuentos en revistas apenas contaba con veinte años de edad, pero hasta diez años después no verán la luz reunidos en un libro: El Heresiarca y Cía. Las tramas de estos relatos nos remiten en parte a la infancia italiana de Apollinaire, a su adolescencia en Mónaco y Niza, y a las tradiciones centroeuropeas recogidas en un viaje por Alemania. Sus temas se nutren también de las abundantes y desordenadas lecturas adolescentes de Apollinaire y su predilección por la fábula: epopeyas italianas, novelas de la Tabla Redonda, la Biblia, la mitología griega, etc. De estas fuentes provienen muchos de los personajes inmortales y fabulosos a los que da vida en El Heresiarca: Simón el mago, el judío errante o Salomé, cuyas vidas y milagros recrea o reinventa Apollinaire con erudición e imaginación, a la manera de las Vidas imaginarias de Marcel Schwob.

Como curiosidad, reproducimos a continuación algunas líneas que redactó el propio Apollinaire como presentación de la obra a la prensa:

«El Heresiarca y Cía es, en efecto, una obra curiosa y muy interesante. Entre tantas invenciones fantásticas, trágicas y a veces sublimes, el autor se embriaga de una deliciosa erudición con la que también embriaga a sus lectores».



´Wilhelm Apollinaris de Kostrowitsky (verdadero nombre de Guillaume Apollinaire) nació en Roma el 26 de agosto de 1880. Hijo ilegítimo de un alto funcionario vaticano y de una noble polaca, tras ser abandonado por su padre, Apollinaire se instala con su madre en el sur de Francia, donde pasará toda su infancia y adolescencia. A los diecinueve años se traslada a París para buscarse allí la vida y transita de un empleo a otro: «negro» literario, profesor, empleado de banco o periodista. Su pasión por la poesía y el arte le llevan a sumarse al joven movimiento modernista. Colabora en la creación de algunas revistas literarias y se convierte en defensor del recién nacido cubismo. Escribe infinidad de poemas, ficciones y críticas que aparecerán posteriormente reunidas en su obra Alcoholes (1913). En 1914 se alista en el ejército francés para combatir en la I Guerra Mundial, donde resultará herido de gravedad. Al regresar a París, será aclamado como maestro por los futuros dadaístas y surrealistas. En 1918, tras publicar su popular libro de versos Caligramas y casarse con Jacqueline Kolb, la «hermosa pelirroja», muere aquejado de gripe.

Artículos relacionados

  • VIAJES CON CHARLEY
    STEINBECK, JOHN
    «Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en Bercy, en los arrabales de París, y se educó en Francia, y aunque sabe un poco de inglés caniche, sólo responde con rapidez a órdenes en francés. Si no tiene que traducir, y eso le retrasa. Es un caniche muy grande, de un color llamad...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • ARDE LA NOCHE
    MARTINEZ - RAGUSO, SANDRA
    Tras una inesperada tragedia familiar, Elsa y Noah, su hijo adolescente con el que apenas se habla, se mudan de Madrid a Buffalo, en EE. UU., para empezar una nueva vida. Cris, la mejor amiga de Elsa, los acoge en su espectacular mansión y la contrata como profesora de Español en la elitista St. Andrews School, de la que es directora. Elsa envidia la idílica vida de glamour y l...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ESTIVAL
    AGUIRRE, GUILLERMO
    Una novela íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana «Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL AGUA ROJA
    EGAÑA, ÍÑIGO
    Sara y Mateo deben catalogar la herencia de un matrimonio fallecido en accidente de tráfico tres años antes. Al entrar en su casa harán un insólito descubrimiento: el cadáver momificado de un hombre que parece haber muerto sin más, sentado allí, esperando quién sabe qué. Antes de notificar el hallazgo deciden investigar la casa y sus secretos; la vida de sus acomodados propiet...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • HISTORIAS ERÓTICAS PARA VIUDAS DEL PUNYAB
    JASWAL, BALLI KAUR
    Nikki, hija de inmigrantes indios, ha pasado la mayor parte de su vida distanciada de la tradicional comunidad sij de su infancia, optando por una vida ma´s independiente y occidental en Londres. Un error provoca que al curso de «escritura creativa» que imparte se apunte un grupo de viudas sijs. La aparicio´n accidental de un libro de relatos ero´ticos revela que, bajo sus dupa...
    Disponible en la librería

    19,95 €

Otros libros del autor

  • HAZAÑAS DE UN JOVEN DON JUAN SEGUIDO DE LAS ONCE M
    APOLLINAIRE,GUILLAUME
    Los dos relatos que publicamos, el mítico Las once mil vergas y Las hazañas de un joven don Juan, que datan de 1907 y de 1911, son dos himnos a la virilidad y al placer; catálogos asombrosos de todas las prácticas, desviaciones y orientaciones sexuales que ofrecen, de forma burlesca, sexo «bruto» envuelto en las obsesiones y fantasías del poeta. Al hacerlo, nos permiten hacerno...
    Consultar disponibilidad

    26,00 €

  • BESTIARIO O CORTEJO DE ORFEO
    APOLLINAIRE,GUILLAUME
    Bestiario o cortejo de Orfeo (de Odessa) reproduce en versión bilingüe la obra de G. Apollinaire con dibujos de Miguel Ángel Moreno Gómez realizados en la ciudad marítima del Mar Negro. Estos textos acompañaron al ilustrador durante su largo periplo de Ulises. Allí mismo entre la multitud de personajes extravagantes se topó con varios bichos órficos que plasmó en los dibujos. E...
    Consultar disponibilidad

    20,00 €

  • LA MUJER SENTADA
    APOLLINAIRE,GUILLAUME
    No disponible

    17,00 €