HISPANIA TARDOANTIGUA Y VISIGODA

HISPANIA TARDOANTIGUA Y VISIGODA

DÍAZ MARTÍNEZ, PABLO C. / MARTÍNEZ MAZA, CLELIA / SANZ HUESMA, FRANCISCO JAVIER

21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2007
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-482-0
Páginas:
640
Encuadernación:
Otros
Colección:
Fundamentos
21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prólogo (Jaime Alvar Ezquerra)

HISPANIA EN EL BAJO IMPERIO (Francisco Javier Sanz Huesma y Clelia Martínez Maza)

Introducción

I. HISTORIA POLÍTICA
Aspectos políticos del siglo III
La diocesis Hispaniarum y la historia del Imperio romano
en el siglo IV d.C.
La administración provincial

II. ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Aspectos económicos
Aspectos sociales

III. ASPECTOS RELIGIOSOS
El relevo religioso
El cristianismo en Hispania

IV. LA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA
La arqueología de la crisis
Arqueología urbana y rural de la Hispania tardorromana


LA HISPANIA VISIGODA (Pablo C. Díaz Martínez)

Introducción

V. LAS INVASIONES DEL SIGLO V. LA SUPERPOSICIÓN DE PODERES
La lucha por el control territorial
El primer reino germánico de Hispania. Los suevos
La construcción del reino visigodo de Tolosa y el control sobre Hispania
Los poderes locales y el fin de la soberanía romana

VI. EL SIGLO VI. EL LENTO CAMINO HACIA LA CONSOLIDACIÓN VISIGODA
El dominio ostrogodo
El control de Hispania
Leovigildo
Recaredo

VII. EL SIGLO VII. PODER POLÍTICO Y CONTROL SOCIAL
Entre anarquía y estabilidad
La monarquía reformista. Nuevas necesidades y nuevas soluciones
Poder social y poder económico

VIII. EL TRIUNFO DE LA IGLESIA
Poder económico, control ideológico y cultura de las elites
Las creencias y las prácticas religiosas

IX. EPÍLOGO. LOS ÚLTIMOS REYES Y LA INVASIÓN MUSULMANA

Bibliografía

Nunca gozó el estudio de la historia peninsular en la Antigüedad tardía de tanta popularidad como otros periodos de nuestro pasado. El Bajo Imperio romano en Hispania estuvo, por lo general, algo mejor atendido, sin embargo, los visigodos quedaron relegados y sólo unos pocos historiadores en su práctica totalidad fuertemente ideologizados se preocuparon durante el siglo XX de este periodo. La historiografía reciente ha supuesto que podía restaurar la historia que realmente fue, alejándose de las premisas ideológicas que marcaban la precedente. sin embargo, la producción reciente contiene las mismas dosis de ideología que antes. Considerando que carece de sentido mirar con desdén la producción historiográfica del siglo pasado, queremos ofrecer a nuestros lectores un texto en el que se satisfagan los modelos del pasado y las posiciones del presente. Este volumen constituye una rica aproximación al periodo final de la Hispania romana en el que se conjugan equilibradamente la información documental, la interpretación de los acontecimientos y las explicaciones de carácter teórico.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €