HISPANIA TARDOANTIGUA Y VISIGODA

HISPANIA TARDOANTIGUA Y VISIGODA

DÍAZ MARTÍNEZ, PABLO C. / MARTÍNEZ MAZA, CLELIA / SANZ HUESMA, FRANCISCO JAVIER

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2007
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-482-0
Páginas:
640
Encuadernación:
Otros
Colección:
Fundamentos

Prólogo (Jaime Alvar Ezquerra)

HISPANIA EN EL BAJO IMPERIO (Francisco Javier Sanz Huesma y Clelia Martínez Maza)

Introducción

I. HISTORIA POLÍTICA
Aspectos políticos del siglo III
La diocesis Hispaniarum y la historia del Imperio romano
en el siglo IV d.C.
La administración provincial

II. ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Aspectos económicos
Aspectos sociales

III. ASPECTOS RELIGIOSOS
El relevo religioso
El cristianismo en Hispania

IV. LA DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA
La arqueología de la crisis
Arqueología urbana y rural de la Hispania tardorromana


LA HISPANIA VISIGODA (Pablo C. Díaz Martínez)

Introducción

V. LAS INVASIONES DEL SIGLO V. LA SUPERPOSICIÓN DE PODERES
La lucha por el control territorial
El primer reino germánico de Hispania. Los suevos
La construcción del reino visigodo de Tolosa y el control sobre Hispania
Los poderes locales y el fin de la soberanía romana

VI. EL SIGLO VI. EL LENTO CAMINO HACIA LA CONSOLIDACIÓN VISIGODA
El dominio ostrogodo
El control de Hispania
Leovigildo
Recaredo

VII. EL SIGLO VII. PODER POLÍTICO Y CONTROL SOCIAL
Entre anarquía y estabilidad
La monarquía reformista. Nuevas necesidades y nuevas soluciones
Poder social y poder económico

VIII. EL TRIUNFO DE LA IGLESIA
Poder económico, control ideológico y cultura de las elites
Las creencias y las prácticas religiosas

IX. EPÍLOGO. LOS ÚLTIMOS REYES Y LA INVASIÓN MUSULMANA

Bibliografía

Nunca gozó el estudio de la historia peninsular en la Antigüedad tardía de tanta popularidad como otros periodos de nuestro pasado. El Bajo Imperio romano en Hispania estuvo, por lo general, algo mejor atendido, sin embargo, los visigodos quedaron relegados y sólo unos pocos historiadores en su práctica totalidad fuertemente ideologizados se preocuparon durante el siglo XX de este periodo. La historiografía reciente ha supuesto que podía restaurar la historia que realmente fue, alejándose de las premisas ideológicas que marcaban la precedente. sin embargo, la producción reciente contiene las mismas dosis de ideología que antes. Considerando que carece de sentido mirar con desdén la producción historiográfica del siglo pasado, queremos ofrecer a nuestros lectores un texto en el que se satisfagan los modelos del pasado y las posiciones del presente. Este volumen constituye una rica aproximación al periodo final de la Hispania romana en el que se conjugan equilibradamente la información documental, la interpretación de los acontecimientos y las explicaciones de carácter teórico.

Artículos relacionados

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €