HISTORIA ANTIGUA DEL PRÓXIMO ORIENTE

HISTORIA ANTIGUA DEL PRÓXIMO ORIENTE

MESOPOTAMIA Y EGIPTO

SANMARTÍN ASCASO, JOAQUÍN / SERRANO DELGADO, JOSÉ MIGUEL

28,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2003
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-1032-6
Páginas:
382
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEXTOS, 22
28,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

LIBRO I: EL PRÓXIMO ORIENTE ASIÁTICO
MESOPOTAMIA Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA

Nota previa
Introducción general: El Concepto de Oriente Antiguo

I. INTRODUCCIÓN: MARCO, CRONOLOGÍA, FUENTES Y CONSTANTES CULTURALES
I.1. El marco geo-humano Próximo Oriente asiático
I.2. El sentido de la Historia en el Próximo Oriente asiático: la historia desde dentro
I.3. Cronología absoluta y períodos de la Historia del Próximo Oriente asiático
I.4. Fuentes de la Historia del Próximo Oriente
I.5. Constantes culturales de lo mesopotámico: la gramática cultural babilónica
I.6. Bibliografía

II. EL SUBSISTEMA SOCIAL EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA
II.1. Sectores públicos de la economía mesopotámica
II.2. El sector privado en la economía mesopotámica
II.3. Los modos de vida y hábitats en el Próximo Oriente asiático: la ciudad y su entorno
II.4. La ciudad, el templo y el dios
II.5. La ciudad, el palacio y el rey
II.6. Las culturas no urbanas
II.7. Estructuras familiares en el Próximo Oriente asiático: la ciudad y su entorno
II.8. Bibliografía

III. EL SUBSISTEMA CULTURAL MITOLÓGICO EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA
III.1. Religión
III.2. Psicología
III.3. Bibliografía

IV. EL SUBSISTEMA ECONÓMICO Y LA CULTURA MATERIAL EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA

IV.1. El intercambio de bienes
IV.2. Metrología
IV.3. La escritura
IV.4. Instrumentos de la cultura material
IV.5. Bibliografía

V. LOS COMIENZOS DE LA CULTURA EN EL PRÓXIMO ORIENTE ASIÁTICO
V.1. Datos de Prehistoria
V.2. Protohistoria del Próximo Oriente: los períodos arcaicos (ca. -3400-2850; Época Protosumeria) y el origen de la escritura
V.3. Contactos y contextualización de la cultura mesopotámica: Egipto y la Civilización del Indo (Mohenyo-Daro)
V.4. Difusión de la cultura mesopotámica en Elam y Siria
V.5. Bibliografía

VI. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. FASE I (CA. -2850-2000): SIMBIOSIS SUMERO-SEMITA O CLASICISMOS DE ERIDU Y KI
VI.1. Las ciudades estado de los períodos Protodinásticos (desde ca. -2850)
VI.2. La crisis de la ciudad estado
VI.3. Bibliografía

VII. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. FASE II (-2000-609): EL NEOCLASICISMO BABILÓNICO. A: ÉPOCA PALEOSEMÍTICA (CA. -2000-1000)

VII.1. Mesopotamia en la Época Paleosemítica
VII.2. El arco norte mesopotámico y el declive de la Época Paleosemítica (hasta el s. -XII)
VII.3. El Levante sirio desde ca. -1550
VII.4. Bibliografía

VIII. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. FASE II (-2000-609): EL NEOCLASICISMO BABILÓNICO. B: ÉPOCA SEMÍTICA MEDIA (-1000-609)
VIII.1. Mesopotamia en la Época Semítica Media
VIII.2. El Levante mediterráneo en la Época Semítica Media
VIII.3. Biliografía

IX. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA, FASE III (S. -VI - +VII): EPÍLOGOS
IX.1. La aculturación helenística
IX.2. Epílogo parto-iranio
IX.3. Bibliografía


LIBRO II: EL EGIPTO FARAÓNICO

I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL EGIPTO ANTIGUO
I.1.Origen y desarrollo de la egiptología
I.2.El historiador y el Egipto Antiguo: fuentes y modos de trabajo
I.3.Presentación geográfica del valle del Nilo
I.4.Bibliografía

II. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PAÍS EGIPCIO: GENERALIDADES
II.1. La unidad básica de convivencia: la familia
II.2. La casa
II.3. Los componentes socioeconómicos
II.4. Bibliografía

III. LAS FORMAS DE VIDA RELIGIOSA: CREENCIAS Y PRÁCTICAS
III.1. El mundo de los dioses
III.2. La liturgia y el culto
III.3. Las creencias y las prácticas funerarias
III.4. bibliografía

IV. LA PREHISTORIA Y LOS PRIMEROS TIEMPOS DINÁSTICOS
IV.1. El Egipto Predinástico
IV.2. La Época Tinita (el Egipto arcaico. Dinastías I y II. 3050-2675 a.C.)
IV.3. Bibliografía

V. EL IMPERIO ANTIGUO: LA ÉPOCA DE LAS PIRÁMIDES (DINASTÍAS III-V. 2675-2350 a.C.)
V.1. La evolución histórica
V.2. Las relaciones internacionales durante el Imperio Antiguo
V.3. La administración y el gobierno de Egipto
V.4. El Primer Período Intermedio
V.5. Bibliografía

VI. EL IMPERIO MEDIO (2008-1630 a.C.) Y EL SEGUNDO PERÍODO INTERMEDIO (1630-1539/1523 a.C.)
VI.1. El ascenso de Tebas y la Dinastía XI (2008-1938 a.C.)
VI.2. La Dinastía XII: el apogeo del Imperio Medio (1938-1759 a.C.)
VI.3. El tránsito hacia el Segundo Período Intermedio: la Dinastía XIII (1759-1630 a.C.).
VI.4. La civilización egipcia durante el Imperio Medio
VI.5. El Segundo Período Intermedio: los hiksos en Egipto
VI.6. Bibliografía

VII. EL IMPERIO NUEVO (DINASTÍAS XVIII-XX. 1539-1075 a.C.)
VII.1. Evolución histórico-política
VII.2. Egipto y la política imperialista
VII.3. La cultura egipcia durante el Imperio Nuevo
VII.4. Bibliografía

VIII. LOS ÚLTIMOS TIEMPOS DEL EGIPTO INDEPENDIENTE
VIII.1. El Tercer Período Intermedio (1075-656 a.C.)
VIII.2. La Época Saíta (dinastía XXVI. 664-525 a.C.)
VIII.3. Egipto bajo el control extranjero (a partir de 525 a.C.)
VIII.4. Bibliografía

CRONOLOGÍA
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

GLOSARIO
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

ÍNDICES
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

Para cualquier historiador es de absoluta necesidad proceder a un análisis de las fuentes gracias a las cuales se nos han conservado las hazañas reales o supuestas de Alejandro Magno. Ofrecemos aquí la tradicón del Alejandro de Plutarco (45-120 d. C), quien se interesó sobre todo en descrbir el carácter del biografiado, así como el testimonio de DIODORO SICULO (floruit ca. 60-30 a. C.) autor de una monumental obra, tutulada Biblioteca Histórica, de la que aquí traducimos el libro XVII. Se trata de dos autores que forma parte de la segunda generación de historiadores griegos wque escribieron sobre Alejandro, deudores en gran medida de los testimonios de Calístenes, Onesícrito, Cares, Aristobulo, etc. de los que no se nos han conservado sino fragmentos de sus obras.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • OPERACION BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €