HISTORIA CRITICA DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN LA ESPAÑA

HISTORIA CRITICA DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN LA ESPAÑA

GARCIA PADRINO, JAIME

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2018
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-16662-51-7
Páginas:
696
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIA
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRIMERA PARTE. LA LITERATURA INFANTIL EN LA SOCIEDAD DE POSGUERRA (1939-1952).-Capítulo I. La literatura infantil y la superación de los «males de la época».-Las niñas de la posguerra y sus arquetipos literarios.-Héroes literarios de los niños españoles.-Crítica y orientación de la literatura infantil: el Gabinete de Lectura Santa Teresa de Jesús.-Capítulo II. La difícil continuidad de la literatura infantil en los años de posguerra.-La poesía en las revistas infantiles de posguerra.-Las ediciones de poesía infantil en unos años difíciles.-El teatro infantil y juvenil de la posguerra.-La pervivencia de la tradición del teatro escolar.-La recreación de la narrativa de carácter tradicional.-La lenta dignificación de la narrativa infantil.-La literatura infantil en el exilio español.-SEGUNDA PARTE. LA RECUPERACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL ESPAÑOLA (1952-1970).-Capítulo III. Nuevos caminos para la literatura infantil española (1952-1970) (poesía y teatro).-Una renovada sensibilidad en la poesía dedicada a la infancia.-Las antologías y el acercamiento de la poesía al niño.-Nuevos canales para la difusión del teatro infantil y juvenil.-Las escasas ediciones de teatro infantil y juvenil.-Capítulo IV. Una nueva edad de oro en la narrativa infantil (1952-1970).-El tratamiento de los elementos tradicionales en la narrativa infantil.-Una renovada visión del protagonismo infantil.-Viejos caminos temáticos y nuevos tratamientos literarios.-La renovación de la fantasía y el impulso de la ciencia ficción.-TERCERA PARTE. DOS DÉCADAS PRODIGIOSAS PARA LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (1970-1990).-Capítulo V. La evolución de los años setenta y ochenta en la poesía y el teatro infantiles.-La renovación de la poesía dedicada a la infancia y a la juventud.-Colecciones editoriales para el teatro infantil y juvenil.-Animación y participación en el teatro dedicado a la infancia y a la juventud.-Capítulo VI. Tradición e innovación en la narrativa infantil (1971-1990).-Permanencia de la narrativa de raíz tradicional y folclórica.-Hacia un nuevo concepto del cuento infantil.-El tratamiento literario de la cotidiana realidad infantil y juvenil.-El auge de la aventura, entre la ficción y la base histórica.-La Nueva Fantasía y el tratamiento del absurdo y el disparate.-Las escasas aportaciones a la ciencia ficción.-De la conservación de la naturaleza al protagonismo animal.-Nuevos conceptos en las recreaciones históricas.-Nuevas realidades sociales, nuevas temáticas.-CUARTA PARTE. UNA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PARA EL SIGLO XXI (1990-2015).-Capítulo VII. La poesía infantil y juvenil ante el nuevo siglo.-Los premios de poesía infantil y juvenil, ¿promoción eficaz del género?.-Entre la continuidad y la innovación en la poesía infantil y juvenil.-Las antologías, recurso para la iniciación poética de niños y jóvenes.-Capítulo VIII. El teatro infantil y juvenil: ¿hacia el inicio de una normalización?.-La promoción de las creaciones dramáticas dedicadas a la infancia y a la juventud.-Entre la continuidad y la renovación de las posibilidades dramáticas para niños y jóvenes.-Capítulo IX. Una narrativa infantil y juvenil para el nuevo siglo (3870-2015) (I).-Las complejas relaciones del niño en el mundo actual.-Del humor a la aventura: entre la continuidad y la renovación de sus tratamientos.-La recreación literaria de historias y aventuras tradicionales.-Capítulo X. Una narrativa infantil y juvenil para el nuevo siglo (1990-2015) (II).-El joven y su nueva proyección social.-Tratamientos literarios para nuevas realidades sociales.-Entre los misterios policíacos y el terror.-Capítulo XI. Una narrativa infantil y juvenil para el nuevo siglo (1990-2015) (III).-La recuperación del pasado histórico.-Los diversos caminos actuales de la fantasía y la ciencia ficción.-Bibliografía.-Índice de autores citados en el texto.

La literatura infantil y juvenil ha estado marginada y apartada de una consideración crítica por parte de las historias generales de la literatura. No obstante, la presente obra demuestra su existencia y su auténtica categoría estética, además de su carácter social como reflejo de los grandes cambios experimentados por la sociedad española en los últimos setenta años. Al historiar su evolución desde el final de la Guerra Civil hasta la mitad de la segunda decena del siglo XXI, resulta patente la eclosión de las obras literarias dedicadas a la infancia y a la juventud en las lenguas oficiales del país, llegando a contar en la actualidad con una importante presencia en el conjunto de la producción editorial española. Para el correspondiente análisis crítico de estas creaciones en los tres grandes géneros clásicos, se han considerado las diversas líneas temáticas abordadas por autores representativos de dicha evolución, desde la difícil posguerra, la búsqueda de nuevos caminos creativos en los años cincuenta y sesenta, el boom de las dos décadas siguientes, hasta las propuestas innovadoras que han marcado la transición al siglo actual.

Artículos relacionados

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €