HISTORIA CRITICA DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN LA ESPAÑA

HISTORIA CRITICA DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN LA ESPAÑA

GARCIA PADRINO, JAIME

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2018
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-16662-51-7
Páginas:
696
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIA
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRIMERA PARTE. LA LITERATURA INFANTIL EN LA SOCIEDAD DE POSGUERRA (1939-1952).-Capítulo I. La literatura infantil y la superación de los «males de la época».-Las niñas de la posguerra y sus arquetipos literarios.-Héroes literarios de los niños españoles.-Crítica y orientación de la literatura infantil: el Gabinete de Lectura Santa Teresa de Jesús.-Capítulo II. La difícil continuidad de la literatura infantil en los años de posguerra.-La poesía en las revistas infantiles de posguerra.-Las ediciones de poesía infantil en unos años difíciles.-El teatro infantil y juvenil de la posguerra.-La pervivencia de la tradición del teatro escolar.-La recreación de la narrativa de carácter tradicional.-La lenta dignificación de la narrativa infantil.-La literatura infantil en el exilio español.-SEGUNDA PARTE. LA RECUPERACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL ESPAÑOLA (1952-1970).-Capítulo III. Nuevos caminos para la literatura infantil española (1952-1970) (poesía y teatro).-Una renovada sensibilidad en la poesía dedicada a la infancia.-Las antologías y el acercamiento de la poesía al niño.-Nuevos canales para la difusión del teatro infantil y juvenil.-Las escasas ediciones de teatro infantil y juvenil.-Capítulo IV. Una nueva edad de oro en la narrativa infantil (1952-1970).-El tratamiento de los elementos tradicionales en la narrativa infantil.-Una renovada visión del protagonismo infantil.-Viejos caminos temáticos y nuevos tratamientos literarios.-La renovación de la fantasía y el impulso de la ciencia ficción.-TERCERA PARTE. DOS DÉCADAS PRODIGIOSAS PARA LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (1970-1990).-Capítulo V. La evolución de los años setenta y ochenta en la poesía y el teatro infantiles.-La renovación de la poesía dedicada a la infancia y a la juventud.-Colecciones editoriales para el teatro infantil y juvenil.-Animación y participación en el teatro dedicado a la infancia y a la juventud.-Capítulo VI. Tradición e innovación en la narrativa infantil (1971-1990).-Permanencia de la narrativa de raíz tradicional y folclórica.-Hacia un nuevo concepto del cuento infantil.-El tratamiento literario de la cotidiana realidad infantil y juvenil.-El auge de la aventura, entre la ficción y la base histórica.-La Nueva Fantasía y el tratamiento del absurdo y el disparate.-Las escasas aportaciones a la ciencia ficción.-De la conservación de la naturaleza al protagonismo animal.-Nuevos conceptos en las recreaciones históricas.-Nuevas realidades sociales, nuevas temáticas.-CUARTA PARTE. UNA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PARA EL SIGLO XXI (1990-2015).-Capítulo VII. La poesía infantil y juvenil ante el nuevo siglo.-Los premios de poesía infantil y juvenil, ¿promoción eficaz del género?.-Entre la continuidad y la innovación en la poesía infantil y juvenil.-Las antologías, recurso para la iniciación poética de niños y jóvenes.-Capítulo VIII. El teatro infantil y juvenil: ¿hacia el inicio de una normalización?.-La promoción de las creaciones dramáticas dedicadas a la infancia y a la juventud.-Entre la continuidad y la renovación de las posibilidades dramáticas para niños y jóvenes.-Capítulo IX. Una narrativa infantil y juvenil para el nuevo siglo (3870-2015) (I).-Las complejas relaciones del niño en el mundo actual.-Del humor a la aventura: entre la continuidad y la renovación de sus tratamientos.-La recreación literaria de historias y aventuras tradicionales.-Capítulo X. Una narrativa infantil y juvenil para el nuevo siglo (1990-2015) (II).-El joven y su nueva proyección social.-Tratamientos literarios para nuevas realidades sociales.-Entre los misterios policíacos y el terror.-Capítulo XI. Una narrativa infantil y juvenil para el nuevo siglo (1990-2015) (III).-La recuperación del pasado histórico.-Los diversos caminos actuales de la fantasía y la ciencia ficción.-Bibliografía.-Índice de autores citados en el texto.

La literatura infantil y juvenil ha estado marginada y apartada de una consideración crítica por parte de las historias generales de la literatura. No obstante, la presente obra demuestra su existencia y su auténtica categoría estética, además de su carácter social como reflejo de los grandes cambios experimentados por la sociedad española en los últimos setenta años. Al historiar su evolución desde el final de la Guerra Civil hasta la mitad de la segunda decena del siglo XXI, resulta patente la eclosión de las obras literarias dedicadas a la infancia y a la juventud en las lenguas oficiales del país, llegando a contar en la actualidad con una importante presencia en el conjunto de la producción editorial española. Para el correspondiente análisis crítico de estas creaciones en los tres grandes géneros clásicos, se han considerado las diversas líneas temáticas abordadas por autores representativos de dicha evolución, desde la difícil posguerra, la búsqueda de nuevos caminos creativos en los años cincuenta y sesenta, el boom de las dos décadas siguientes, hasta las propuestas innovadoras que han marcado la transición al siglo actual.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • LEER A CARMEN MARTIN GAITE
    ¿Qué se siente al leer El cuarto de atrás, Ritmo lento, Caperucita en Manhattan o Entre visillos ¿Por qué las obras de Carmen Martín Gaite siguen interpelando y emocionando a diferentes generaciones La respuesta a estas preguntas es lo que desvela esta reunión de ensayos breves e inéditos, al cuidado de Lola Lapaz, escritos como homenaje a «Carmiña» el año en que se cumple el c...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EN LAS KATORGAS DEL ZAR
    LEYVIK, H.
    Al cumplir setenta anos, H. Leyvik, quiza el poeta yiddish mas laureado, decidio echar la vista atras para relatar sus experiencias como victima de la represion tras participar en la Revolucion rusa de 1905, cruelmente aplastada por las tropas imperiales, de cuyos rescoldos, doce anos mas tarde, brotaria la Revolucion de Octubre. Primero en las katorgas del zarun sistema carcel...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • REFUGIO Y EXILIO: MIRADAS HISTORICAS Y LITERARIAS (GRECIA, ESPAÑA, LATINOAMERICA
    Con el trasfondo del aniversario de la Catástrofe Griega en Asia Menor (1922) y el éxodo masivo de la población griega, los estudios agrupados en Refugio y exilio: miradas históricas y literarias (Grecia, España, Latinoamérica) parten de la voluntad de poner de relevancia que, como en el caso de Grecia, acontecimientos como la guerra civil española y el exilio republicano de 19...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • AFECTUOSAMENTE TUYA, JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    Las cartas de Jane Austen son un tesoro. Un tesoro de sinceridad, que sin un ojo puesto en la posteridad, nos muestran a la persona que ella fue con su alegría de vivir, sus inmensas energías, su sentido del arte y su confianza en la genialidad de su obra. Su mirada irónica, a veces compasiva y a veces mordaz, se posa en las debilidades y grandezas que nos hacen a todas y a tod...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €