HISTORIA CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN FILIPINAS: AYER Y HOY

HISTORIA CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN FILIPINAS: AYER Y HOY

DONOSO JIMENEZ, ISAAC

35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL VERBUM, S.L.
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7962-812-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Otros
Colección:
MENOR
35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El cruce de caminos que representa el gran archipiélago filipino entre China y el mundo islámico, entre Oriente y Occidente, ofrece todo un universo fascinante para la lengua española en Asia: traducciones chinas, la naturalización del romancero hispánico y del teatro de capa y espada, la expansión de la escritura prehispánica, la hispanización de las fuentes indígenas, las lenguas de Cavite y Zamboanga, el populismo del español de tienda, traducciones chinas, aljamiado hispano-moro. En efecto, más allá de la visión tradicional, el presente volumen muestra la extensión de formas pidginizadas de español en un continuum diastrático y diatópico que se extendía a lo largo de la geografía filipina, junto a variantes dialectales en los centros urbanos, afirmando la expansión inminente de la lengua española en Filipinas a finales del siglo XIX gracias a la penetración del idioma de tienda y la escolarización creciente. Como consecuencia del intervencionismo lingüístico estadounidense, la norma culta española fue postergada mientras se perpetuaba la diglosia de las lenguas autóctonas, trasladándose estos fenómenos al habla manileña, que constituye a día de hoy una lengua de cien millones de hablantes. La nueva política lingüística en torno al filipino y al chabacano señala el rumbo de una sociedad asiática en expansión donde la internacionalidad del español, siendo la lengua clásica del país, puede abrir un nuevo escenario en Filipinas. Isaac Donoso es editor de obras clásicas de la literatura filipina, entre ellas Noli me tangere y, en editorial Verbum, Prosa Selecta de José Rizal, además del estudio, en colaboración con Andrea Gallo, Literatura hispanofilipina actual (Premio Juan Andrés); sobre la historia cultural de Filipinas ha publicado el importante volumen en equipo More Hispanic than We Admit. Insight into Philippine Cultural History. José Eugenio Borao es autor de la recopilación en dos volúmenes de las fuentes sobre la presencia española
en Taiwán, así como de The Spanish Experience in Taiwan 1626-1642. Joaquín García-Medall ha editado obras de lingüística misionera filipina y es autor de Vocabularios hispano-asiáticos: traducción y contacto intercultural. Mara Fuertes Gutiérrez ha estudiado la obra lingüística de Lorenzo Hervás en relación con su contenido en materia de lenguas asiáticas. Joaquín Sueiro Justel es autor de La enseñanza de idiomas en Filipinas (siglos XVI-XIX), La política lingüística española en América y Filipinas (siglos XVI-XIX) e Historia de la lingüística española en Filipinas (1580-1898). John Lipski es uno de los máximos especialistas actuales en la historia de la variedad lingüística hispánica, pues ha examinado la lengua española a lo largo y ancho del planeta. Heidi Macahilig-Barceló ha colaborado
con el Departamento de Educación de Filipinas en la redacción de materiales para
la promoción de las lenguas maternas. Florentino Rodao, autor de Franco y el imperio japonés, ha estudiado desde diferentes puntos de vista la presencia española en Asia. Fernando Ziálcita Nakpil, el más importante antropólogo
filipino, es autor de Authentic Though not Exotic. Essays on Filipino Identity. Finalmente, Andrea Gallo, el principal dinamizador del estudio crítico de la actual literatura filipina en lengua española es director de la Colección Oriente de
literatura hispanofilipina.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • OPERACION BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €