HISTORIA CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN FILIPINAS: AYER Y HOY

HISTORIA CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN FILIPINAS: AYER Y HOY

DONOSO JIMENEZ, ISAAC

35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL VERBUM, S.L.
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7962-812-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Otros
Colección:
MENOR
35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El cruce de caminos que representa el gran archipiélago filipino entre China y el mundo islámico, entre Oriente y Occidente, ofrece todo un universo fascinante para la lengua española en Asia: traducciones chinas, la naturalización del romancero hispánico y del teatro de capa y espada, la expansión de la escritura prehispánica, la hispanización de las fuentes indígenas, las lenguas de Cavite y Zamboanga, el populismo del español de tienda, traducciones chinas, aljamiado hispano-moro. En efecto, más allá de la visión tradicional, el presente volumen muestra la extensión de formas pidginizadas de español en un continuum diastrático y diatópico que se extendía a lo largo de la geografía filipina, junto a variantes dialectales en los centros urbanos, afirmando la expansión inminente de la lengua española en Filipinas a finales del siglo XIX gracias a la penetración del idioma de tienda y la escolarización creciente. Como consecuencia del intervencionismo lingüístico estadounidense, la norma culta española fue postergada mientras se perpetuaba la diglosia de las lenguas autóctonas, trasladándose estos fenómenos al habla manileña, que constituye a día de hoy una lengua de cien millones de hablantes. La nueva política lingüística en torno al filipino y al chabacano señala el rumbo de una sociedad asiática en expansión donde la internacionalidad del español, siendo la lengua clásica del país, puede abrir un nuevo escenario en Filipinas. Isaac Donoso es editor de obras clásicas de la literatura filipina, entre ellas Noli me tangere y, en editorial Verbum, Prosa Selecta de José Rizal, además del estudio, en colaboración con Andrea Gallo, Literatura hispanofilipina actual (Premio Juan Andrés); sobre la historia cultural de Filipinas ha publicado el importante volumen en equipo More Hispanic than We Admit. Insight into Philippine Cultural History. José Eugenio Borao es autor de la recopilación en dos volúmenes de las fuentes sobre la presencia española
en Taiwán, así como de The Spanish Experience in Taiwan 1626-1642. Joaquín García-Medall ha editado obras de lingüística misionera filipina y es autor de Vocabularios hispano-asiáticos: traducción y contacto intercultural. Mara Fuertes Gutiérrez ha estudiado la obra lingüística de Lorenzo Hervás en relación con su contenido en materia de lenguas asiáticas. Joaquín Sueiro Justel es autor de La enseñanza de idiomas en Filipinas (siglos XVI-XIX), La política lingüística española en América y Filipinas (siglos XVI-XIX) e Historia de la lingüística española en Filipinas (1580-1898). John Lipski es uno de los máximos especialistas actuales en la historia de la variedad lingüística hispánica, pues ha examinado la lengua española a lo largo y ancho del planeta. Heidi Macahilig-Barceló ha colaborado
con el Departamento de Educación de Filipinas en la redacción de materiales para
la promoción de las lenguas maternas. Florentino Rodao, autor de Franco y el imperio japonés, ha estudiado desde diferentes puntos de vista la presencia española en Asia. Fernando Ziálcita Nakpil, el más importante antropólogo
filipino, es autor de Authentic Though not Exotic. Essays on Filipino Identity. Finalmente, Andrea Gallo, el principal dinamizador del estudio crítico de la actual literatura filipina en lengua española es director de la Colección Oriente de
literatura hispanofilipina.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LAS CAÍDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €