HISTORIA CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN FILIPINAS: AYER Y HOY

HISTORIA CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN FILIPINAS: AYER Y HOY

DONOSO JIMENEZ, ISAAC

35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL VERBUM, S.L.
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7962-812-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Otros
Colección:
MENOR
35,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El cruce de caminos que representa el gran archipiélago filipino entre China y el mundo islámico, entre Oriente y Occidente, ofrece todo un universo fascinante para la lengua española en Asia: traducciones chinas, la naturalización del romancero hispánico y del teatro de capa y espada, la expansión de la escritura prehispánica, la hispanización de las fuentes indígenas, las lenguas de Cavite y Zamboanga, el populismo del español de tienda, traducciones chinas, aljamiado hispano-moro. En efecto, más allá de la visión tradicional, el presente volumen muestra la extensión de formas pidginizadas de español en un continuum diastrático y diatópico que se extendía a lo largo de la geografía filipina, junto a variantes dialectales en los centros urbanos, afirmando la expansión inminente de la lengua española en Filipinas a finales del siglo XIX gracias a la penetración del idioma de tienda y la escolarización creciente. Como consecuencia del intervencionismo lingüístico estadounidense, la norma culta española fue postergada mientras se perpetuaba la diglosia de las lenguas autóctonas, trasladándose estos fenómenos al habla manileña, que constituye a día de hoy una lengua de cien millones de hablantes. La nueva política lingüística en torno al filipino y al chabacano señala el rumbo de una sociedad asiática en expansión donde la internacionalidad del español, siendo la lengua clásica del país, puede abrir un nuevo escenario en Filipinas. Isaac Donoso es editor de obras clásicas de la literatura filipina, entre ellas Noli me tangere y, en editorial Verbum, Prosa Selecta de José Rizal, además del estudio, en colaboración con Andrea Gallo, Literatura hispanofilipina actual (Premio Juan Andrés); sobre la historia cultural de Filipinas ha publicado el importante volumen en equipo More Hispanic than We Admit. Insight into Philippine Cultural History. José Eugenio Borao es autor de la recopilación en dos volúmenes de las fuentes sobre la presencia española
en Taiwán, así como de The Spanish Experience in Taiwan 1626-1642. Joaquín García-Medall ha editado obras de lingüística misionera filipina y es autor de Vocabularios hispano-asiáticos: traducción y contacto intercultural. Mara Fuertes Gutiérrez ha estudiado la obra lingüística de Lorenzo Hervás en relación con su contenido en materia de lenguas asiáticas. Joaquín Sueiro Justel es autor de La enseñanza de idiomas en Filipinas (siglos XVI-XIX), La política lingüística española en América y Filipinas (siglos XVI-XIX) e Historia de la lingüística española en Filipinas (1580-1898). John Lipski es uno de los máximos especialistas actuales en la historia de la variedad lingüística hispánica, pues ha examinado la lengua española a lo largo y ancho del planeta. Heidi Macahilig-Barceló ha colaborado
con el Departamento de Educación de Filipinas en la redacción de materiales para
la promoción de las lenguas maternas. Florentino Rodao, autor de Franco y el imperio japonés, ha estudiado desde diferentes puntos de vista la presencia española en Asia. Fernando Ziálcita Nakpil, el más importante antropólogo
filipino, es autor de Authentic Though not Exotic. Essays on Filipino Identity. Finalmente, Andrea Gallo, el principal dinamizador del estudio crítico de la actual literatura filipina en lengua española es director de la Colección Oriente de
literatura hispanofilipina.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €