HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MOD.

HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MOD.

ALFREDO FLORISTÁN

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-344-6720-0
Páginas:
648
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE. Autores. CAPÍTULO 1. La población española: 1500-1860, por ANTONIO MORENO ALMÁRCEGUI. 1. La evolución de la población. 1.1. Del centro a la periferia. El hundimiento demográfico de la meseta y la intensidad del crecimiento de la costa. 1.2. La red urbana. 2. Las estructuras demográficas peninsulares durante la Edad Moderna. 2.1. La esperanza de vida en España. Niveles generales y contrastes regionales. 2.2. La nupcialidad. La edad de matrimonio y los sistemas familiares. 2.3. Las diferencias regionales en los regímenes demográficos. 2.4. Las migraciones. 2.5. La Corte y la formación de una nueva elite social bajo el amparo de la Monarquía. Las consecuencias demográficas y sociales. Bibliografía. Apéndices. CAPÍTULO 2. El entramado social y político, por JOSÉ MARÍA IMÍZCOZ BEUNZA. 1. La vertebración social en el Antiguo Régimen: comunidades y vínculos personales. 2. El entramado corporativo como sistema político. 2.1. El Rey y los reinos. 2.2. Las elites dirigentes: señores y señoríos. 2.3. Comunidades: las ciudades y los pueblos. 2.4. Corporaciones: los gremios artesanos. 2.5. El orden doméstico: casas y familias, integración y marginación. 3. Las relaciones de poder en la socidad del Antiguo Régimen: el poder como relación. 3.1. El capital relacional: parentesco, amistad y patronazgo. 3.2. La desigualdad como base de las relaciones de dependencia y clientelismo. 3.3. Patronazgo y clientelismo en la Monarquía hispánica. 4. Las nuevas formas de relación de la Modernidad: hacia un nuevo régimen político y social. Bibliografía. CAPÍTULO 3. La vida cotidiana, por MARÍA DE LOS ÁNGELES PÉREZ SAMPER. 1. Espacio y tiempo. 2. La casa. 3. Luz y agua. 4. La cocina y la mesa. 5. La incorporación de los productos americanos. 6. El vestido. 7. Trabajo y ocio. 8. Espectáculos, juegos y diversiones. Bibliografía. CAPÍTULO 4. Cultura y mentalidades, por JESÚS M.ª USUNÁRIZ GARAYOA. 1. La «confesionalización» de la sociedad española de los siglos XVI y XVII. 2. El mundo ritual. 2.1. Nacimiento, infancia, juventud. 2.2. La reforma del matrimonio. 2.3. La hora de la muerte. 2.4. Los ciclos festivos. 3. La vida en comunidad. 3.1. Las solidaridades: cofradías y hermandades. 3.2. La violencia interpersonal y colectiva. 4. Las creencias y la vida religiosa. 4.1. La religiosidad. 5. De la confesionalización a la crisis del Antiguo Régimen. Bibliografía. CAPÍTULO 5. La unión de Castilla y Aragón. Los Reyes Católicos (1474-1516), por ALFREDO FLORISTÁN IMÍZCOZ. 1. La unión de los reinos. 1.1. La guerra sucesoria en Castilla. 1.2. La herencia de la Corona de Aragón. Las características de la unión. 2. La nueva Monarquía. 2.1. La restauración del gobierno real. 2.2. La unidad religiosa. Judíos, moros y conversos. La Inquisición. 3. La expansión territorial. 3.1. Granada. 3.2. La expansión atlántica. Las Canarias y las Indias. 3.3. La política norteafricana. 3.4. Política italiana. Las guerras de Nápoles. 3.5. Las guerras de conquista de Navarra. 4. Los problemas sucesorios y la etapa de regencias. 4.1. La sucesión de Isabel I. Felipe I de Habsburgo y Fernando el Católico. 4.2. La sucesión de Fernando el Católico y la transferencia del gobierno. Bibliografía. CAPÍTULO 6. La nueva Monarquía de los Habsburgo. Carlos I (1516?1556), por EMILIA SALVADOR ESTEBAN. 1. Los dominios carolinos. 2. El complejo organigrama institucional de la Monarquía hispánica. 3. Las revueltas de comienzos del reinado: Comunidades y Germanías. 4. Los imperios de Carlos V. 5. Los principales adversarios. 6. Una posible periodización de la política exterior. 6.1. Musulmanes, protestantes y franceses por separado (1516-1530). 6.2. Alianzas antiimperiales en la fase mediterránea (1530-1544). 6.3. Desarticulación en la fase germánica (1544-1551). 6.4. Coordinación de fuerzas y diversificación de frentes (1551-1556). Bibliografía. CAPÍTULO 7. La Monarquía hispánica de Felipe II (1556-1598), por VALENTÍN VÁZQUEZ DE PRADA. 1. La personalidad del monarca y el gobierno de su Imperio. 1.1. La «leyenda negra» felipense. 1.2. Su vida, formación y personalidad. 1.3. Forma de gobernar. El asunto de Antonio Pérez y las «alteraciones» de Aragón. 1.4. El imperio felipense y sus problemas. 2. La defensa en el Mediterráneo. Insurrección de los moriscos granadinos. La lucha contra el Turco: Lepanto. 2.1. Ataque a los berberiscos. 2.2. El levantamiento de los moriscos granadinos. 2.3. La Santa Liga contra el Turco. Lepanto. 3. Las guerras en el noroeste de Europa. Intento de control de Francia. La rebelión de los Países Bajos (hasta 1585). 3.1. El avance del calvinismo y su repercusión. Intento de Felipe II de controlar Francia. 3.2. La rebelión de los Países Bajos. Gobierno de Margarita de Parma. 3.3. El duque de Alba y la política de dureza. 3.4. Los gobiernos de Requesens y don Juan de Austria. 3.5. Los progresos de Alejandro Farnesio, duque de Parma (hasta 1585). 4. La anexión de Portugal a la Monarquía española. 4.1. Planteamiento de la sucesión portuguesa. Los candidatos y la actitud de los portugueses. 4.2. Actuación de Felipe II. 4.3. Resistencia de don Antonio, prior de Crato. 5. La gran empresa contra Inglaterra. La llamada «Armada Invencible». 5.1. Los años de oposición sin ruptura de Felipe II e Isabel de Inglaterra. 5.2. La decisión felipense de invadir Inglaterra. 5.3. Fracaso de la Gran Armada. 6. Intervención en Francia contra un rey calvinista. Paz de Vervins (mayo de 1598). 6.1. Felipe II apoya a los católicos contra Enrique de Borbón. 6.2. Las intervenciones del duque de Parma en París y Ruán. 6.3. Fracaso de la elección de la infanta Isabel en los Estados Generales. Conversión de Enrique de Borbón al catolicismo. 6.4. La guerra entre Felipe II y Enrique IV. Paz de Vervins. Bibliografía. CAPÍTULO 8. Los orígenes del estado moderno español. Ideas, hombres y estructuras, por JAVIER ANTÓN PELAYO y ANTONI SIMON TARRÉS. 1. La Monarquía y España. Ideologías e identidades. 1.1. La pluralidad medieval y el espejismo unificador de los Reyes Católicos. 1.2. El hegemonismo castellano y la emergencia de una idea política de España. 1.3. Absolutismo y constitucionalismo. Intentos de unificación y resistencias. 2. Castilla, centro dinamizador de la Monarquía. El desarrollo de unos órganos centralizados de gobierno. 2.1. La Corte: la casa del rey. 2.2. La Corte: el centro de la gobernación d

Artículos relacionados

  • AGATHA MISTERY. FUGA DEL LABERINTO
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un enigma perdido en el tiempo, un juego que no es lo que parece y solo doce horas para resolverlo! La isla de Creta es el destino ideal para el nuevo viaje de los primos Mistery. Por fin, Larry podrá relajarse mientras Agatha participa en un congreso internacional con Rosetta, su tía arqueóloga. ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • AGATHA MISTERY. EL ENIGMA DEL FARAÓN
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un misterio en Egipto, una tablilla desaparecida y una detective con memoria prodigiosa! Egipto, Valle de los Reyes. Un grupo de arqueólogos está apunto de sacar a la luz la tumba de un misterioso faraón. Podría resultar un descubrimiento revolucionario... Lástima que hayan robado la preciosa tabl...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • CÉSAR BORGIA. ANTOLOGÍA DE RELATOS
    RAFAEL SABATINI
    Relatos inéditos del autor de Scaramouche! "La justicia rápida e implacable del duque no perdonaba a nadie, fuera patricio o plebeyo". César Borgia. Antología de relatos recoge dos breves ensayos, tres relatos y una novela corta del escritor británico Rafael Sabatini, uno de los más grandes autores de novela histórica y de aventuras de todos los tiempos. En estas páginas tene...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • UNA CASA DE HIERRO Y DE VIENTO
    BONINI, LORENZO / VALSECCHI, PAOLO
    LA NUEVA SAGA REVELACIÓN ÉXITO DE VENTAS INTERNACIONAL «Una apasionante historia familiar con un elenco de personajes femeninos inolvidables.» Francesca Giannone, autora de La carteraLa historia de una familia extraordinaria y sus mujeres protagonistas, fuertes como el hierro, vehementes como el viento, unidas indisolublemente por un lazo rojo que entreteje amor y resiliencia. ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • MUSEOS PARA LA DEMOCRACIA SOCIOCULTURAL
    REAL LOPEZ, INMACULADA
    Este libro abre una nueva perspectiva de estudio en torno a la función que ejercen los museos en su encuentro con la sociedad para convertirse en espacios más democráticos, plurales y accesibles. El concepto de «museos democráticos» que aquí se plantea se hace desde una perspectiva amplia y extensiva, en la línea de las revisiones recientes que proceden del ICOM y las metas de ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • PASOS DE DINOSAURIOS DE COLORES
    PRIDDY, ROGER / PASSCHIER, ANDY
    ¡Qué forma más divertida de aprender que con la ayuda de unos simpáticos dinosaurios! De la mano de estos amistosos reptiles, los lectores podrán conocer los colores, mientras aumentan su vocabulario.Este nuevo formato de páginas suaves con bordes de fieltro estimula los sentidos de los más pequeños y los invita a explorar el libro. ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA
    ALFREDO FLORISTAN
    Más de tres centurias, desde los reinados de Isabel I de Castilla y Fernando VII de Aragón hasta el inicio de las revoluciones políticas de la nación española del siglo XIX. Y un espacio amplio de articulaciones complejas: la Península Ibérica, importantes territorios en Italia y los Países Bajos, la mayor parte del continente americano y otros enclaves asiáticos.Treinta profes...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • EL REINO DE NAVARRA Y LA CONFORMACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA (1512-1841)
    ALFREDO FLORISTÁN
    El reino de Navarra fue conquistado por Fernando el Católico en 1512 e incorporado a la corona de Castilla en 1515. Fue el último de los reinos cristianos en integrarse políticamente a la Monarquía española y el único que lo hizo por la fuerza de las armas. Después de una larga trayectoria medieval, este «viejo reyno» no diluyó su identidad colectiva sino que, al contrario, la ...
    Disponible 24/48 horas

    22,50 €

  • HISTORIA MODERNA UNIVERSAL
    ALFREDO FLORISTÁN
    No disponible

    49,00 €

  • HISTORIA MODERNA UNIVERSAL
    ALFREDO FLORISTÁN
    Treinta y cuatro autores de dieciseiete universidades y un libro. Un esquema general sencillo, cronológico y temático y la experiencia docente de los autores conforman este renovado manual. . ...
    No disponible

    45,00 €