HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA (1939-1975)

HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA (1939-1975)

MARTÍNEZ MARTÍN, JESÚS ANTONIO

42,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-55-4
Páginas:
1000
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
42,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Relación de autores.-Abreviaturas.-Introducción, por Jesús A. Martínez Martín.-PRIMERA PARTE. LA POLÍTICA DEL LIBRO.EL ESTADO Y LA EDICIÓN.-Capítulo I. Editar en tiempos de dictadura. La política del libro y las condiciones del campo editorial, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo II. La censura editorial. Depuraciones de libros y bibliotecas, por Eduardo Ruiz Bautista.-Capítulo III. La modernización de la censura: la Ley de 1966 y su aplicación, por Carmen Menchero de los Ríos.-Capítulo IV. Los organismos del libro y el corporativismo editorial. El Instituto Nacional del Libro Español, por Ana María Rodrigo Echalecu.-Capítulo V. Libro, propiedad intelectual y derechos de autor, por Carlos Rogel Vide.-Capítulo VI. La política bibliotecaria de posguerra: 1939-1951, por Ana María Rodrigo Echalecu.-Capítulo VII. La redención por las letras. la lectura en las prisiones de posguerra, por Gutmaro Gómez Bravo.-Capítulo VIII. El Servicio Nacional de Lectura: (1952-1975), por Roberto Torres Blanco.-Capítulo IX. Las publicaciones oficiales. Editora Nacional, por Fernando García Naharro.-SEGUNDA PARTE. LA ECONOMÍA DEL LIBRO. LA INDUSTRIA EDITORIAL.-Capítulo X. La autarquía editorial. Los años cuarenta y cincuenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XI. El capitalismo de edición moderno. Las empresas editoriales: negocios, política y cultura. los años sesenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XII. La transición editorial. Los años setenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XIII. Las empresas periodísticas: el negocio de la influencia, por Juan Carlos Sánchez Illán.-Capítulo XIV. La producción impresa. Precios, volumen y tiradas, por Isabel Martín Sánchez.-Capítulo XV. Las artes gráficas y la fabricación del libro, por José Bonifacio Bermejo Martín.-Capítulo XVI. Formas y formatos. El libro de bolsillo, por Christine Rivalan Guégo.-Capítulo XVII. El libro ilustrado: visibilidades estratégicas, por Marie-Linda Ortega Kumtscher.-Capítulo XVIII. Los editores españoles en el exterior. el exilio, por Juan Carlos Sánchez Illán.-Capítulo XIX. La internacionalización de los editores. Los mercados exteriores, por María Fernández Moya.-Capítulo XX. La circulación comercial y social del libro. Las formas de consumo letrado y los clubes de lectura, por Jesús A. Martínez Martín.-TERCERA PARTE. LA CULTURA DEL LIBRO. LOS GÉNEROS Y LA ESPECIALIZACIÓN EDITORIAL. LOS PÚBLICOS LECTORES.-Capítulo XXI. Las ediciones literarias, por Jordi Gracia García.-Capítulo XXII. Las colecciones populares: literatura de quiosco y tebeos, por José Carlos Rueda Laffond.-Capítulo XXIII. El libro escolar, por Antonio Viñao Frago.-Capítulo XXIV. Libros infantiles y juveniles, por Jaime García Padrino.-Capítulo XXV. Libros y revistas para las mujeres, por Nuria Capdevila-Argüelles.-Capítulo XXVI. Las editoriales católicas y los libros religiosos, por Carlos Nieto Sánchez.-Capítulo XXVII. La edición académica. Las ediciones científicas y el libro técnico, por Fernando García Naharro.-Capítulo XXVIII. El ensayo y los libros en ciencias sociales, por Pedro Rújula López.-Capítulo XXIX. Editoriales disidentes y el libro político, por Carmen Menchero de los Ríos.-Capítulo XXX. Editoriales y libros en catalán, gallego y euskera, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XXXI. El orden en los libros (enciclopedias, diccionarios) y los libros en orden (control bibliográfico, repertorios y catálogos), por Fermín de los Reyes Gómez.-Capítulo XXXII. La edición de bibliófilo, por Juan Antonio Yeves Andrés.-Fuentes documentales y bibliografía.-Índice de personas.-Índice de editoriales, publicaciones periódicas e instituciones.

En un momento en el que se han multiplicado las preguntas sobre el futuro del libro y la lectura en el contexto de profundos cambios tecnológicos y culturales, este libro explica cómo y por qué se editaron y difundieron libros, tebeos, periódicos y revi

Artículos relacionados

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LOS NEGOCIOS Y LAS LETRAS
    MARTÍNEZ MARTÍN, JESÚS ANTONIO
    Francisco de Paula Mellado (1807-1876) fue un polifacético e influyente hombre de negocios y de cultura. Escritor, traductor, taquígrafo, periodista, impresor, librero y editor, construyó el imperio editorial más importante de la España de su tiempo, ...
    Consultar disponibilidad

    30,00 €