HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA (1939-1975)

HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA (1939-1975)

MARTÍNEZ MARTÍN, JESÚS ANTONIO

42,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-55-4
Páginas:
1000
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
42,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Relación de autores.-Abreviaturas.-Introducción, por Jesús A. Martínez Martín.-PRIMERA PARTE. LA POLÍTICA DEL LIBRO.EL ESTADO Y LA EDICIÓN.-Capítulo I. Editar en tiempos de dictadura. La política del libro y las condiciones del campo editorial, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo II. La censura editorial. Depuraciones de libros y bibliotecas, por Eduardo Ruiz Bautista.-Capítulo III. La modernización de la censura: la Ley de 1966 y su aplicación, por Carmen Menchero de los Ríos.-Capítulo IV. Los organismos del libro y el corporativismo editorial. El Instituto Nacional del Libro Español, por Ana María Rodrigo Echalecu.-Capítulo V. Libro, propiedad intelectual y derechos de autor, por Carlos Rogel Vide.-Capítulo VI. La política bibliotecaria de posguerra: 1939-1951, por Ana María Rodrigo Echalecu.-Capítulo VII. La redención por las letras. la lectura en las prisiones de posguerra, por Gutmaro Gómez Bravo.-Capítulo VIII. El Servicio Nacional de Lectura: (1952-1975), por Roberto Torres Blanco.-Capítulo IX. Las publicaciones oficiales. Editora Nacional, por Fernando García Naharro.-SEGUNDA PARTE. LA ECONOMÍA DEL LIBRO. LA INDUSTRIA EDITORIAL.-Capítulo X. La autarquía editorial. Los años cuarenta y cincuenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XI. El capitalismo de edición moderno. Las empresas editoriales: negocios, política y cultura. los años sesenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XII. La transición editorial. Los años setenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XIII. Las empresas periodísticas: el negocio de la influencia, por Juan Carlos Sánchez Illán.-Capítulo XIV. La producción impresa. Precios, volumen y tiradas, por Isabel Martín Sánchez.-Capítulo XV. Las artes gráficas y la fabricación del libro, por José Bonifacio Bermejo Martín.-Capítulo XVI. Formas y formatos. El libro de bolsillo, por Christine Rivalan Guégo.-Capítulo XVII. El libro ilustrado: visibilidades estratégicas, por Marie-Linda Ortega Kumtscher.-Capítulo XVIII. Los editores españoles en el exterior. el exilio, por Juan Carlos Sánchez Illán.-Capítulo XIX. La internacionalización de los editores. Los mercados exteriores, por María Fernández Moya.-Capítulo XX. La circulación comercial y social del libro. Las formas de consumo letrado y los clubes de lectura, por Jesús A. Martínez Martín.-TERCERA PARTE. LA CULTURA DEL LIBRO. LOS GÉNEROS Y LA ESPECIALIZACIÓN EDITORIAL. LOS PÚBLICOS LECTORES.-Capítulo XXI. Las ediciones literarias, por Jordi Gracia García.-Capítulo XXII. Las colecciones populares: literatura de quiosco y tebeos, por José Carlos Rueda Laffond.-Capítulo XXIII. El libro escolar, por Antonio Viñao Frago.-Capítulo XXIV. Libros infantiles y juveniles, por Jaime García Padrino.-Capítulo XXV. Libros y revistas para las mujeres, por Nuria Capdevila-Argüelles.-Capítulo XXVI. Las editoriales católicas y los libros religiosos, por Carlos Nieto Sánchez.-Capítulo XXVII. La edición académica. Las ediciones científicas y el libro técnico, por Fernando García Naharro.-Capítulo XXVIII. El ensayo y los libros en ciencias sociales, por Pedro Rújula López.-Capítulo XXIX. Editoriales disidentes y el libro político, por Carmen Menchero de los Ríos.-Capítulo XXX. Editoriales y libros en catalán, gallego y euskera, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XXXI. El orden en los libros (enciclopedias, diccionarios) y los libros en orden (control bibliográfico, repertorios y catálogos), por Fermín de los Reyes Gómez.-Capítulo XXXII. La edición de bibliófilo, por Juan Antonio Yeves Andrés.-Fuentes documentales y bibliografía.-Índice de personas.-Índice de editoriales, publicaciones periódicas e instituciones.

En un momento en el que se han multiplicado las preguntas sobre el futuro del libro y la lectura en el contexto de profundos cambios tecnológicos y culturales, este libro explica cómo y por qué se editaron y difundieron libros, tebeos, periódicos y revi

Artículos relacionados

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del MediterráneoGoethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hayan...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • HISTORIA DE LA ALGECIRAS MEDIEVAL:EL FINAL DE AL-YAZIRAT
    ORTEGA ESPINOSA, JOSE ANTONIO
    ¿Qué ocurrió realmente en Algeciras tras su abandono y destrucción en el siglo XIV Este ensayo invita al lector a adentrarse en uno de los episodios más fascinantes y menos explorados de la historia algecireña. A través de una investigación minuciosa y rigurosa, se cuestionan las versiones tradicionales y se aportan nuevas claves para comprender tres grandes enigmas: La datació...
    Disponible en la librería

    24,95 €

Otros libros del autor

  • LOS NEGOCIOS Y LAS LETRAS
    MARTÍNEZ MARTÍN, JESÚS ANTONIO
    Francisco de Paula Mellado (1807-1876) fue un polifacético e influyente hombre de negocios y de cultura. Escritor, traductor, taquígrafo, periodista, impresor, librero y editor, construyó el imperio editorial más importante de la España de su tiempo, ...
    Consultar disponibilidad

    30,00 €