HISTORIA DE LA EMBAJADA DE IDATE MASAMUNE AL PAPA PAULO V (1613-1615). POR EL DO

HISTORIA DE LA EMBAJADA DE IDATE MASAMUNE AL PAPA PAULO V (1613-1615). POR EL DO

POR EL DOCTOR ESCIPIÓN AMATI INTÉRPRETE E HISTORIADOR DE LA EMBAJADA

KOICHI OIZUMI, JOSÉ / GIL, JUAN

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DOCE CALLES
Año de edición:
2012
Materia
Literatura de viajes
ISBN:
978-84-9744-118-6
Páginas:
208
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
VISIONES HISPANAS
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El historiador romano Scipión Amati, que acompañó a la misión diplomática japonesa desde Madrid hasta Roma, describe en su crónica cómo Date Masamune (1567-1636), el señor feudal del norte del Japón, mandó construir en Tsukinoura, al norte del Japón, un barco de unas 500 toneladas al que bautizaron el nombre de San Juan Bautista. El día 28 de octubre de 1613, en el puerto de Tsukinoura del distrito de Ojika de Voxu (Oshu, provincia de Miyagi, Ishinomaki), se embarcaron bajo su patrocinio en este navío los embajadores Tsunenaga Rokuemon Hasekura (1571-1622) y el padre franciscano Luis Sotelo. Con ellos iban unos 140 japoneses en misión diplomática, más un número desconocido de interesados en el comercio con la Nueva España. Al año siguiente, después de 90 días de navegación con escasos contratiempos, llegaron el 25 de enero de 1614 a las costas de Acapulco. Los japoneses pasaron en la ciudad de México la Semana Santa. En el viaje de Hasekura hasta la Península Ibérica hizo escala en La Habana. A continuación, el navío atracó en Sanlúcar de Barrameda el 5 de octubre del año 1614. Una vez en la Península Ibérica, la comitiva se trasladó a Sevilla. Si larga fue la estancia en Sevilla, más se prolongó la de Madrid. El rey Felipe III recibió al embajador Hasekura el 30 de enero de 1615. Durante la solemne audiencia, Hasekura reiteró el deseo de Masamune Date de cristianizar su reino de Voxu y de ofrecer su amistad al soberano español. Hasekura fue bautizado en Madrid -en el monasterio de las Descalzas Reales- el 17 de febrero de 1615, siendo apadrinado por el duque de Lerma y la condesa de Barajas en presencia del rey, su familia y la corte. El guerrero Hasekura adoptó el nombre cristiano de Felipe Francisco. El día 25 de octubre de 1615 la misión de Hasekura entró en la ciudad de Roma. La ceremonia de ingreso a la ciudad incluyo un largo desfile. En su trayecto, de dos kilómetros de recorrido, la comitiva, tras cruzar la plaza de San Pedro, cruzó el río Tíber frente al castillo de Santángelo y, atravesando la avenida principal de Roma, llegó al Campidoglio, donde se les ofreció alojamiento en la iglesia de Aracoeli. El embajador Hasekura y el fraile Luis Sotelo fueron recibidos por Paulo V el 3 de noviembre de 1615.

Artículos relacionados

  • TUVALU
    GEILINGER, HANS
    «Algo difícil de explicar nos une a todos aquellos que nos sentimos atraídos por los océanos y nos lanzamos a navegarlos. La búsqueda de sensaciones intensas, desconectar del mundo hiperconectado y conectarse con la naturaleza para acabar conectándose con su propia esencia. Son muchos los navegantes que anhelan soltar amarras un día y perderse en el mar durante años. Muy pocos ...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • 50 LUGARES MÁGICOS DE SEGOVIA
    FERNÁNDEZ, JOSÉ TALAVERA
    Leyendas fantásticas, aguas milagrosas, apariciones misteriosas, romerías ancestrales y lugares de poder marcan el pasado y el presente de los 50 lugares que el autor ha escogido para llevar al lector a través de un viaje mágico por la provincia de Segovia. A través de sus páginas descubrirá lugares desconocidos y curiosos, así como detalles que pasan desapercibidos en los encl...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LEVIATAN O LA BALLENA ED ESPECIAL CANTOS PINTADOS
    HOARE,PHILIP
    La obsesión de Philip Hoare por las ballenas empezó con una maqueta gigante de una ballena azul que vio de niño en el Museo de Historia Natural de Londres. Como adulto, ha ido al encuentro de las ballenas en libertad en las aguas del Atlántico. Leviatán o la ballena es el resultado de una vida dedicada a estudiar a esos titanes de las profundidades y a intentar comprender el se...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • ROMA
    MARANGONI, ELEONORA
    Roma no es una ciudad, es una acumulación de tiempos que se resisten a desaparecer. Eleonora Marangoni la recorre como quien visita a un viejo amor: con ironía, afecto y un poco de melancolía. Entre recuerdos personales y preguntas sin respuesta —¿cómo puede vivir tan despreocupada una ciudad que fue centro del mundo?—, traza una geografía íntima que va más allá del Coliseo y l...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • UN PASEO POR EL BOSQUE
    BRYSON, BILL
    El escritor de viajes más divertido del mundo recorre el sendero de los Apalaches. Con casi 3.500 kilómetros de longitud, el sendero de los Montes Apalaches es el camino pedestre más largo del mundo. Discurre por el este de Norteamérica a lo largo de catorce estados, desde Maine hasta Georgia, y atraviesa algunos de los paisajes más indescriptiblemente bellos del continente. Si...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • IMPRESIONES Y PAISAJES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO / UNAMUNO, MIGUEL DE
    Lorca plasmó en su romántica visión de esas ciudades mágicas. Un viaje en el que Granada, Ávila, Burgos o los campos de Castilla se transforman en algunas de las páginas más hermosas que se han escrito sobre nuestro país. También Unamuno dedicó docenas de escritos al paisaje de España y Portugal. Paisajes del alma impregnados de espiritualidad, lejos de intelectualidades y sent...
    Disponible en la librería

    20,00 €