HISTORIA DE LA PROSA DE LOS REYES CATÓLICOS: EL UMBRAL DEL RENACIMIENTO. TOMO I

HISTORIA DE LA PROSA DE LOS REYES CATÓLICOS: EL UMBRAL DEL RENACIMIENTO. TOMO I

GÓMEZ REDONDO, FERNANDO

37,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-376-3048-9
Páginas:
1400
Encuadernación:
Otros
Colección:
Crítica Y Estudios Literarios

Capítulo I: La configuración de un nuevo orden cultural: las claves de un reinado.
Capítulo II: La historiografía sobre los Reyes Católicos.
Capítulo III: La historiografía erudita y la cronística general.
Capítulo IV: El desarrollo de la biografía.
Capítulo V: Regimientos de príncipes, ceremoniales, códigos legislativos y tratados apologéticos.
Capítulo VI: La epistolografía: la formación del género.
Capítulo VII: Los tratados gramaticales y el discurso político.
Capítulo VIII: La producción religiosa y hagiográfica.
Capítulo IX: El desarrollo de la cuentística y la ?novella? europea.

Se dedica a los textos de la realidad política y social que se re­construye con detalle (capítulo I). Se analizan los rum­bos cambiantes que sufre la historiografía, primero en el arriesgado proceso de registrar los hechos del presente en las crónicas reales (capítulo II), después en las reconstrucciones del pasado propuestas en las crónicas generales y en la his­toriografía erudita; se ha atendido, en este marco, a las rela­ciones de sucesos militares y a las anotaciones sobre las ?antigüedades? (capítulo III). Vinculado a este cuadro de circunstancias históricas, se perfila el orden de las biografías (capítulo IV), y se describe el pensamiento cortesano apun­tado en regimientos de príncipes y ceremoniales, también en los códigos legislativos, con una valoración de los tratados apologéticos en los que se afirman los derechos de la dinastía reinante por medio de complejas moralizaciones (capítulo V). Se ha concedido crucial importancia a la epistolografía, que se convierte en un activo cauce de ideas humanísticas (capítulo VI). La definición del discurso político se com­pleta con el análisis de los tratados gramaticales y de los comentarios de textos; en la última década del siglo XV, la lengua castellana alcanza la madurez necesaria para poder ser equiparada a la latina (capítulo VII). También trata de estudio la vasta y plural producción religiosa y hagiográfica que se acompasa a las directrices piadosas de la propia reina y a las pautas dictadas por sus confesores; por primera vez en la literatura se estudian los tratados de espiritualidad, los de instrucción y reforma eclesiástica, los de formación sacerdotal, junto a los confe­sionales, las artes de bien morir, las colectáneas hagiográficas y las controversias o disputas que dan cuenta del rigor con que se impone el credo cristiano sobre las otras «leyes» o religiones, dictado el decreto de expulsión de los judíos en 1492 y forzada la conversión masiva de la población grana­dina en 1499 (capítulo VIII).

Artículos relacionados

  • MICHEL HOUELLEBECQ. LA CORROSION DE LO HUMANO
    RODRIGO BRETO, JOSE CARLOS
    Michel Houellebecq se ha ganado una reputación diabólica como agente provocador, pero lo cierto es que produce un deslumbramiento literario como muy pocos han conseguido en los últimos tiempos. Afrontar la obra de este autor descomunal de los mejores de la literatura francesa de todos los tiempos, y eso es mucho decir desde su imagen pública o desde los prejuicios personales de...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • CONSEJOS A LOS JOVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA POESIA MEDIEVAL CASTELLANA II
    GOMEZ REDONDO, FERNANDO
    Definida "la trama de las materias" en el primer volumen de la "Historia de la poesía castellana medieval" (2020), se reservaba para este segundo el análisis del amor o de la erotología que, en castellano, ya en el siglo XIII, cuaja en breves obras (la alegórica "Razón de amor", el debate de "Elena y María") en las que se cifran los peligros de la pasión concupiscente; tal será...
    Disponible 24/48 horas

    56,95 €

  • HISTORIA DE LA POESÍA MEDIEVAL CASTELLANA I
    GÓMEZ REDONDO, FERNANDO
    Esta "Historia" aspira a fijar una nueva visión de la poesía medieval castellana, centrada básicamente en el desarrollo de sus materias principales, tal y como son requeridas por los contextos de recepción a los que las obras se dirigen, asentada en un continuo examen de los textos y atenida a la evolución de los tres sistemas métricos medievales (isomélico, isosilábico e isorr...
    Disponible 24/48 horas

    42,95 €

  • HISTORIA DE LA PROSA DE LOS REYES CATÓLICOS. EL UMBRAL DEL RENACIMIENTO. VOL. II
    GÓMEZ REDONDO, FERNANDO
    Este tomo trata de la producción narrativa, atenida a las diferentes incursiones que se practican en el orden de la ficción, guiadas por el propósito de entretener y por el deseo de contribuir a la educación de unos receptores especiales, a los que convenía inculcar unas normas precisas de convivencia. Esta finalidad de desvelar unos sentidos alegóricos explica los derroteros q...
    Disponible 24/48 horas

    38,95 €

  • CURSO DE INICIACIÓN A LA ESCRITURA NARRATIVA
    GÓMEZ REDONDO, FERNANDO
    Este curso de narratología se presenta como una iniciación a la escritura narrativa. A lo largo de sus diez unidades, se examinarán los distintos componentes del discurso narrativo, partiendo del concepto de la ficción y de las diversas formas en que puede manifestarse. Se identificarán los elementos de la comunicación narrativa y se reconocerán las voces del discurso narrativo...
    No disponible

    12,00 €