HISTORIA DE LAS ISLAS MARIANAS

HISTORIA DE LAS ISLAS MARIANAS

DE MORALES,LUIS

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
POLIFEMO
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-84-96813-77-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
CRÓNICAS Y MEMORIAS
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Partiendo de una sólida investigación realizada en el Archivo de Indias (Sevilla), en la Real Academia de la Historia (Madrid), en el Archivo Provincial de los Jesuitas de Catalunya (Barcelona), en el Archivum Historicum Societatis Iesu (AHSI, Roma), hasta concluir en el Micronesian Area Research Center (Guam), esta obra presenta la primera versión castellana de la "Historia de las Marianas" (París, 1700), del jesuita Charles Le Gobien.
La presente edición se basa en un manuscrito conservado en el Archivo Provincial de la Compañía de Jesús de Cataluña, atribuido al padre Luis de Morales, que cuestiona la tradicional autoría del padre Le Gobien. No sólo porque el jesuita francés nunca puso sus pies en las islas Marianas, sino porque su "Historia" se basa en informes, relaciones y cartas escritas por otros jesuitas, entre los que figura el padre Morales. Una amplia introducción analiza el contexto de producción de la "Historia", a la que sigue la edición anotada de la obra, en diez capítulos.
La "Historia de las islas Marianas" presenta una tensión entre dos temas que a priori parecen contradictorios: por un lado, el providencialismo hagiográfico que envuelve las acciones del apóstol Luis de San Vitores y sus compañeros y, por otro, la descripción con tintes científicos de las costumbres de los chamorros. El segundo capítulo es una pequeña joya. No sólo se destaca el aislamiento e ignorancia de los nativos, sino que se subraya la libertad natural en la que vivían. Pero esta libertad natural no implicaba la libertad social; antes al contrario, las diferencias de casta eran muy rígidas, con unas reglas de pureza y un sistema de transmisión de la propiedad matrilineal que podrían recordar a la casta de los nayars del sur de la India, bien conocidos por los jesuitas del siglo XVII. Este discurso etnográfico constituye una elaboración retórica que sitúa la famosa arenga de Hurao ?el chamorri que lideró la primera rebelión de 1671? en un contexto narrativo más amplio, como contrapunto dramático a un texto fundamentalmente apologético e incluso hagiográfico.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €