HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

SIGLOS XIX Y XX

GOMEZ-FERRER MORANT GUADALUPE

6,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7635-821-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Otros
Colección:
CUADERNOS DE HISTORIA, 114
6,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Comentario:



Hasta los últimos lustros del siglo XX, el enfoque del proceso histórico ha tenido un carácter sesgado, al no considerar a las mujeres como sujeto u objeto de la historia. Esta realidad, obviamente, ha quedado de manifiesto en los programas académicos y en los manuales, donde solo excepcionalmente han tenido cabida para ser consideradas bien como un ente genérico, igual a sí mismo, sin tener en cuenta los cambios que han experimentado a lo largo del proceso histórico, bien nombrando exclusivamente a las que habían desempeñado papeles que normalmente eran protagonizados por varones; es el caso de la reinas, heroínas o grandes escritoras...

Y esta situación se ha perpetuado hasta los últimos lustros del siglo XX; ahora bien, al acceder las mujeres historiadoras a puestos académicos y comprobar la invisibilidad de su sexo en las historias al uso, comenzaron a preguntarse llenas de incertidumbre y de inquietud por su pasado y se aplicaron a reflexionar acerca de los modos en que se podía escribir una historia que no ignorase al cincuenta por ciento de la población. Lo cual no dejaba de ser chocante que ocurriera, incluso en un contexto democrático.

A estas preocupaciones obedece el presente libro que abarca de manera sintética la historia de las mujeres en España a lo largo de los dos últimos siglos. En él se pone de manifiesto que su vida no se corresponde con una historia inmóvil, sino que está marcada por el cambio. Como observará el lector, han pasado de una situación que las confinaba al ámbito doméstico, y que apenas requería atención por parte de los poderes públicos -en la medida, en el mejor de los casos, en que eran madres, esposas e hijas- a convertirse en activos agentes de cambio social y político. A lo largo de estas páginas, se pone de manifiesto cuál es la actitud femenina ante la guerra, ante la revolución liberal, ante el desarrollo cultural, ante el trabajo, ante los cambios que se suceden en España a lo largo del siglo XX... Y se constata cómo ha pasado de ser una persona relacional -siempre respecto a un varón: padre, marido, hijo, hermano... - a convertirse en una persona autónoma capaz de disfrutar de la ciudadanía social, civil y política.

ÍNDICE



INTRODUCCIÓN

1. LOS INICIOS DEL ESTADO LIBERAL

1.1. Las limitaciones del pensamiento liberal

1.2. La oportunidad que ofrece la Guerra de la Independencia

1.3. La Constitución de 1812: desigualdad entre los sexos

1.4. Las mujeres en el primer liberalismo



2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA



2.1. Una construcción cultural

2.2. Los discursos que fundamentan la identidad femenina

2.3. La difusión del modelo femenino

2.4. La importancia de la literatura de ficción



3. LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES: HACIA UNA PROFESIONALIZACIÓN LIMITADA



3.1. La diferente percepción en función de los sexos

3.2. El marco legal

3.3. El nuevo pero limitado horizonte tras 1868

3.4. El debate fin de siglo



4. EPÍLOGO AL SIGLO XIX



5. EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX



5.1. El nuevo horizonte

5.2. Las modernas

5.3. Las mujeres de las vanguardias

5.4. El asociacionismo

5.5. El inicio de la presencia política de las mujeres



6. EL LOGRO DE LA CIUDADANÍA



6.1. La proclamación de la II República: el significado para las mujeres

6.2. La Constitución de 1931

6.3. La vida cotidiana

6.4. El papel de las mujeres en el desarrollo de los antagonismos

6.5. Las mujeres y la guerra civil. ¿Una redefinición de la identidad femenina?

6.6. La actividad de las mujeres

6.7. La presencia pública de las mujeres



7. LOS PROBLEMAS EN TIEMPOS DE CENSURA POLÍTICA



7.1. La instauración del "nuevo estado"

7.2. La redefinición de la identidad femenina

7.3. La situación jurídica

7.4. La presencia en el mundo laboral



8. LA DEMOCRACIA. EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD



8.1. Las voces de las mujeres antes de la muerte de Franco

8.2. Del silencio de posguerra al asociacionismo más o menos formal

8.3. La Transición

8.4. La Constitución



9. EL TRIUNFO DE LA MODERNIDAD



9.1. La creciente presencia de las mujeres en la esfera pública

9.1.1. Educación y Universidad

9.1.2. El mundo laboral.

9.1.3. El mundo de la política

9.2. El lento proceso de cambio en el ámbito de las mentalidades

9.3. La nueva percepción social de las mujeres en los comienzos del siglo XXI



10. EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI: PROBLEMAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS



BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Artículos relacionados

  • CALENDARIO DE ADVIENTO
    SANCHEZ VEGARA, MARIA ISABEL
    En este calendario de Adviento encontrarás veinticuatro títulos de la colección Pequeña&GRANDE. Una historia emocionante para cada día en la cuenta atrás de Navidad. Así podrás celebrar la magia de las fiestas con esta minibiblioteca de biografías inspiradoras. Títulos incluidos en esta colección: Dolly Parton, Amelia Earhart, Aretha Franklin, Martin Luther King, Stephen Hawkin...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • EL LIBRO DE QUIZ SOBRE LA HISTORIA DEL BARÇA
    DOMENECH,FRANCESC
    ¿Crees que eres un auténtico culé?Cien años de historia dan para mucho: títulos inolvidables, jugadores y entrenadores legendarios, partidos épicos, anécdotas curiosas y estadísticas sorprendentes que todo fanático del FC Barcelona debería conocer para poder llamarse culé.¿Cuánto sabes sobre tu equipo favorito? ¿Recuerdas cada final, cada gol decisivo, cada remontada histórica?...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • ENCUENTRA TU MAGIA TAROT
    MANZI, GIULIA / ROTLICH, SARA
    Una coincidencia inexplicable. Un pequeño golpe de suerte. Una esperanza que, contra todo pronóstico, se hace realidad. Una flor que florece cuando no toca. Sí, eso también es magia. Y no, no hace falta una varita ni un hechizo en latín para sentirla. La magia está por todas partes: escondida entre los pliegues del mundo, colándose entre las grietas de lo cotidiano. El problema...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CUERPO HUMANO BAJO LA LUPA, EL
    WILSHER, JANE
    ¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre en el interior del cuerpo humano Respirar, moverse, pensar, tener hipo# Nuestros órganos y sistemas trabajan sin cesar las 24 horas del día. Utiliza la lupa mágica que incluye este libro para descubrir cómo funciona tu cuerpo. Averigua qué parte del cerebro controla la memoria, la manera en que los músculos hacen que te muevas, ¡o inclus...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • CALENDARIO 2026
    CAMPBELL SANJURJO, VIV
    Calendario del año 2026 con ilustraciones de Viv Campbell a partir de los personajes de Cómo asustar a los monstruos, escrito por Mireia Olivé. Un álbum divertido sobre perder el miedo, con una narración llena de ritmo, humor y ternura. ¡El calendario conecta con la obra porque nos permite acompañar a los personajes del álbum a lo largo de los meses del año! ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • TAROT DEL BOSQUE OCULTO
    LALLARI, CECILIA / BELMONTE, FABIANA
    Un viaje a través del tiempo, el espacio y los sueños en busca de la magia oculta del bosque. Adéntrate en un bosque que no pertenece del todo a este mundo. Un bosque que respira, que susurra, que se transforma con cada paso que das. Aquí, el tiempo no es una línea recta, sino un círculo eterno. Las horas no se cuentan se sienten. Porque en este lugar sagrado, el tiempo es un h...
    Disponible en la librería

    19,90 €