HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA: SIGLOS XIX Y XX

SIGLOS XIX Y XX

GOMEZ-FERRER MORANT GUADALUPE

6,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7635-821-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Otros
Colección:
CUADERNOS DE HISTORIA, 114
6,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Comentario:



Hasta los últimos lustros del siglo XX, el enfoque del proceso histórico ha tenido un carácter sesgado, al no considerar a las mujeres como sujeto u objeto de la historia. Esta realidad, obviamente, ha quedado de manifiesto en los programas académicos y en los manuales, donde solo excepcionalmente han tenido cabida para ser consideradas bien como un ente genérico, igual a sí mismo, sin tener en cuenta los cambios que han experimentado a lo largo del proceso histórico, bien nombrando exclusivamente a las que habían desempeñado papeles que normalmente eran protagonizados por varones; es el caso de la reinas, heroínas o grandes escritoras...

Y esta situación se ha perpetuado hasta los últimos lustros del siglo XX; ahora bien, al acceder las mujeres historiadoras a puestos académicos y comprobar la invisibilidad de su sexo en las historias al uso, comenzaron a preguntarse llenas de incertidumbre y de inquietud por su pasado y se aplicaron a reflexionar acerca de los modos en que se podía escribir una historia que no ignorase al cincuenta por ciento de la población. Lo cual no dejaba de ser chocante que ocurriera, incluso en un contexto democrático.

A estas preocupaciones obedece el presente libro que abarca de manera sintética la historia de las mujeres en España a lo largo de los dos últimos siglos. En él se pone de manifiesto que su vida no se corresponde con una historia inmóvil, sino que está marcada por el cambio. Como observará el lector, han pasado de una situación que las confinaba al ámbito doméstico, y que apenas requería atención por parte de los poderes públicos -en la medida, en el mejor de los casos, en que eran madres, esposas e hijas- a convertirse en activos agentes de cambio social y político. A lo largo de estas páginas, se pone de manifiesto cuál es la actitud femenina ante la guerra, ante la revolución liberal, ante el desarrollo cultural, ante el trabajo, ante los cambios que se suceden en España a lo largo del siglo XX... Y se constata cómo ha pasado de ser una persona relacional -siempre respecto a un varón: padre, marido, hijo, hermano... - a convertirse en una persona autónoma capaz de disfrutar de la ciudadanía social, civil y política.

ÍNDICE



INTRODUCCIÓN

1. LOS INICIOS DEL ESTADO LIBERAL

1.1. Las limitaciones del pensamiento liberal

1.2. La oportunidad que ofrece la Guerra de la Independencia

1.3. La Constitución de 1812: desigualdad entre los sexos

1.4. Las mujeres en el primer liberalismo



2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA



2.1. Una construcción cultural

2.2. Los discursos que fundamentan la identidad femenina

2.3. La difusión del modelo femenino

2.4. La importancia de la literatura de ficción



3. LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES: HACIA UNA PROFESIONALIZACIÓN LIMITADA



3.1. La diferente percepción en función de los sexos

3.2. El marco legal

3.3. El nuevo pero limitado horizonte tras 1868

3.4. El debate fin de siglo



4. EPÍLOGO AL SIGLO XIX



5. EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX



5.1. El nuevo horizonte

5.2. Las modernas

5.3. Las mujeres de las vanguardias

5.4. El asociacionismo

5.5. El inicio de la presencia política de las mujeres



6. EL LOGRO DE LA CIUDADANÍA



6.1. La proclamación de la II República: el significado para las mujeres

6.2. La Constitución de 1931

6.3. La vida cotidiana

6.4. El papel de las mujeres en el desarrollo de los antagonismos

6.5. Las mujeres y la guerra civil. ¿Una redefinición de la identidad femenina?

6.6. La actividad de las mujeres

6.7. La presencia pública de las mujeres



7. LOS PROBLEMAS EN TIEMPOS DE CENSURA POLÍTICA



7.1. La instauración del "nuevo estado"

7.2. La redefinición de la identidad femenina

7.3. La situación jurídica

7.4. La presencia en el mundo laboral



8. LA DEMOCRACIA. EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD



8.1. Las voces de las mujeres antes de la muerte de Franco

8.2. Del silencio de posguerra al asociacionismo más o menos formal

8.3. La Transición

8.4. La Constitución



9. EL TRIUNFO DE LA MODERNIDAD



9.1. La creciente presencia de las mujeres en la esfera pública

9.1.1. Educación y Universidad

9.1.2. El mundo laboral.

9.1.3. El mundo de la política

9.2. El lento proceso de cambio en el ámbito de las mentalidades

9.3. La nueva percepción social de las mujeres en los comienzos del siglo XXI



10. EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI: PROBLEMAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS



BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Artículos relacionados

  • MINECRAFT OFICIAL: CUADERNO DE ACTIVIDADES, MATEMÁTICAS 1.º PRIMARIA
    LIPSCOMBE
    Embárcate en una aventura Minecraft en la que necesitarás de tus habilidades y conocimientos matemáticos de 1º EP para completar las tareas y ganar recompensas.Realiza operaciones matemáticas y ayuda a tus personajes Minecraft en sus misiones.Explora diferentes biomas en cada sección.Gana esmeraldas a medida que vayas completando las actividades y elige cómo las gastas.Atrévete...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • MURDER. RESUELVE MAS CASOS
    MOORE, DAN
    ¡Un asesino anda suelto en Bahía Enigma!Únete a los cuatro investigadores de esta historia y conviértete en el detective que siempre has querido ser.EL FENÓMENO CRIMINAL DEL AÑO Un cadáver aparece en la playa de Bahía Enigma. Prepara las maletas y acompaña a Ben, Emily, Harold y Camille mientras se embarcan en una aventura inolvidable llena de sorpresas, intrigas y adictivos ro...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • REGENERACIÓN DE ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y SEPARACIÓN DE PODERES
    La separación de poderes, desde Locke y Montesquieu, es una de las claves del liberalismo. Desde entonces la tentación de los gobiernos de ocupar todos los poderes es una constante. Em concreto en la tercera década del siglo XXI, los excesos del poder ejecutivo, en España y en otros países occidentales, limitan la deseable separación, cuando no la ponen en cuestión. El riesgo e...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • MAFALDA AGENDA ROJA PERPETUA ANILLADA PAZ
    QUINO
    Agenda perpetua anillada. ...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LA PEQUEÑA TETERÍA DE TOKIO
    CAPLIN,JULIE
    UNA HISTORIA DE AMOR, CEREZOS EN FLOR, FIDEOS Y RASCACIELOSPara Fiona, una bloguera de éxito especializada en viajes, Japón siempre ha estado en lo más alto de su lista de lugares pendientes. Por eso, cuando gana el viaje de sus sueños a gastos pagados, parece que su mayor deseo está a punto de cumplirse. Así llega a la vibrante y bulliciosa Tokio, dispuesta a disfrutar al máxi...
    Disponible en la librería

    6,90 €

  • LA ENFERMERA DE HITLER
    ROBOTHAM, MANDY
    Bajo la sombra del Führer, una mujer intenta sobrevivir. Y amar.Un amor prohibido. Una elección imposible en la lucha por la supervivencia. Alemania, 1944. Anke Hoff, prisionera en un campo de concentración, no tiene ni idea de cuál será su destino. Cuando le ordenan que asista como comadrona a alguien muy cercano a Hitler, la joven se ve obligada a aceptar: de lo contrario, sa...
    Disponible en la librería

    6,90 €