HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL

HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-67-7
Páginas:
1000
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COEDICIONES
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo sobre el fracaso de la descentralización política, por José Ramón Parada.-Introducción.-Primera parte. La aparición del Estado moderno de los Reyes Católicos y los Austrias.-Capítulo I. La organización política de los Reyes Católicos y de los Austrias.-Segunda parte.-El arranque de la centralización en el Estado moderno.-Capítulo II. El Estado moderno centralista en Francia e Inglaterra.-Capítulo III. La configuración de un proyecto centralista de Estado en España.-Capítulo IV. Consejo de Castilla, fiscales, juntas y Secretarías de Estado como impulsores de una Administración centralizada.-Capítulo V. La organización civil y militar de la Administración centralizada en el siglo XVIII.-Capítulo VI. La emergencia de los servicios públicos modernos en el siglo XVIII.-Capítulo VII. El otro Estado dentro del Estado español: la Iglesia española. Oposición y mecanismos de colaboración.-Tercera parte.-El centralismo constitucional del Estado liberal.-Capítulo VIII. La crisis institucional del Antiguo Régimen y la construcción del Estado liberal.-Capítulo IX. El Trienio Liberal y su desplazamiento por la década absolutista.-Capítulo X. Primeros pasos para la construcción del Estado liberal. El camino hacia la normalidad constitucional, 1833-1840.-Capítulo XI. La incorporación de la Iglesia española al Estado liberal y la creación de un servicio público religioso.-Capítulo XII. La consolidación del Estado centralista liberal. El Poder judicial y la Hacienda pública.-Capítulo XIII. El Ejército y la Marina nacional.-Capítulo XIV. El despliegue de los servicios públicos estatales y la administración de bienes públicos.-Capítulo XV. Creación y despliegue de una gran burocracia civil.-Cuarta parte. Consolidación del Estado liberal. La Restauración.-Capítulo XVI. Continuidad y mejoras del Estado centralista durante la Restauración, 1875-1923.-Capítulo XVII. Servicios, bienes públicos, otras administraciones y burocracia, 1875-1923.-Quinta parte. Reformas puntuales del modelo centralista.-Capítulo XVIII. La dictadura de Primo de Rivera.-Capítulo XIX. La Segunda República.-Capítulo XX. La dictadura del general Franco.-Epílogo.-Bibliografía.

Desde el siglo XVIII, en España comenzó a establecerse una organización política nacional basada en principios unitarios, que culminarían en 1810-1812, respaldados por la Constitución de gaditana de este último año. Los españoles de todas las provincias, regiones y territorios de España fundaron el Estado centralista liberal, que proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, eliminaba fueros y privilegios con la unidad de códigos y garantizaba su libertad, al dotarse de una justicia independiente. Sentadas aquellas bases, a lo largo del siglo XIX se fue construyendo hasta en sus últimos aspectos aquel Estado que indudablemente extrajo del arcaísmo a la nación, conduciéndola por el camino de la modernidad. En los años siguientes a la Restauración, ya en el siglo xx, no se transformó la estructura de aquel Estado nacido en 1812 sino con cambios circunstanciales, reformas puntuales y poco más, abandonando con ellos el modelo tradicional francés, inclinándose por el británico. Pero desde el último tercio del siglo XX y lo que ha trascurrido del XXI, coincidiendo con la vigencia de la Constitución de 1978, España comenzó un proceso descentralizador que la ha llevado hasta la realidad de hoy.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €