HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL

HISTORIA DEL ESTADO ESPAÑOL

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-67-7
Páginas:
1000
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COEDICIONES
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo sobre el fracaso de la descentralización política, por José Ramón Parada.-Introducción.-Primera parte. La aparición del Estado moderno de los Reyes Católicos y los Austrias.-Capítulo I. La organización política de los Reyes Católicos y de los Austrias.-Segunda parte.-El arranque de la centralización en el Estado moderno.-Capítulo II. El Estado moderno centralista en Francia e Inglaterra.-Capítulo III. La configuración de un proyecto centralista de Estado en España.-Capítulo IV. Consejo de Castilla, fiscales, juntas y Secretarías de Estado como impulsores de una Administración centralizada.-Capítulo V. La organización civil y militar de la Administración centralizada en el siglo XVIII.-Capítulo VI. La emergencia de los servicios públicos modernos en el siglo XVIII.-Capítulo VII. El otro Estado dentro del Estado español: la Iglesia española. Oposición y mecanismos de colaboración.-Tercera parte.-El centralismo constitucional del Estado liberal.-Capítulo VIII. La crisis institucional del Antiguo Régimen y la construcción del Estado liberal.-Capítulo IX. El Trienio Liberal y su desplazamiento por la década absolutista.-Capítulo X. Primeros pasos para la construcción del Estado liberal. El camino hacia la normalidad constitucional, 1833-1840.-Capítulo XI. La incorporación de la Iglesia española al Estado liberal y la creación de un servicio público religioso.-Capítulo XII. La consolidación del Estado centralista liberal. El Poder judicial y la Hacienda pública.-Capítulo XIII. El Ejército y la Marina nacional.-Capítulo XIV. El despliegue de los servicios públicos estatales y la administración de bienes públicos.-Capítulo XV. Creación y despliegue de una gran burocracia civil.-Cuarta parte. Consolidación del Estado liberal. La Restauración.-Capítulo XVI. Continuidad y mejoras del Estado centralista durante la Restauración, 1875-1923.-Capítulo XVII. Servicios, bienes públicos, otras administraciones y burocracia, 1875-1923.-Quinta parte. Reformas puntuales del modelo centralista.-Capítulo XVIII. La dictadura de Primo de Rivera.-Capítulo XIX. La Segunda República.-Capítulo XX. La dictadura del general Franco.-Epílogo.-Bibliografía.

Desde el siglo XVIII, en España comenzó a establecerse una organización política nacional basada en principios unitarios, que culminarían en 1810-1812, respaldados por la Constitución de gaditana de este último año. Los españoles de todas las provincias, regiones y territorios de España fundaron el Estado centralista liberal, que proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, eliminaba fueros y privilegios con la unidad de códigos y garantizaba su libertad, al dotarse de una justicia independiente. Sentadas aquellas bases, a lo largo del siglo XIX se fue construyendo hasta en sus últimos aspectos aquel Estado que indudablemente extrajo del arcaísmo a la nación, conduciéndola por el camino de la modernidad. En los años siguientes a la Restauración, ya en el siglo xx, no se transformó la estructura de aquel Estado nacido en 1812 sino con cambios circunstanciales, reformas puntuales y poco más, abandonando con ellos el modelo tradicional francés, inclinándose por el británico. Pero desde el último tercio del siglo XX y lo que ha trascurrido del XXI, coincidiendo con la vigencia de la Constitución de 1978, España comenzó un proceso descentralizador que la ha llevado hasta la realidad de hoy.

Artículos relacionados

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €