HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

GIJÓN MENDIGUTIA, MAR

17,99 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de género / feminismo
ISBN:
978-84-16350-40-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
GEBARA

Presentación Capítulo 1. El movimiento de mujeres palestino: origen, evolución y quebranto (1884-1949) 1.1. Introducción 1.2. Contexto histórico Una visión general histórica Sociedad palestina antes de 1948 1.3. Mujeres palestinas y el movimiento asociativo (1884-1949) Contexto y orígenes 1) 1884-1929: Nacimiento, primeros pasos organizativos y oficialización del movimiento. 2) 1930-1939: Movilización plena de las mujeres urbanas y campesinas 3) 1940-1949: Madurez y quebranto del movimiento. Capítulo 2. «Un país borrado del mapa» El movimiento de mujeres palestino:«renacimiento», auge y ocaso (1950-1989) 2.1. El resurgimiento del movimiento de mujeres (1950-1969) Tras la Nakba: «Lo que queda» y la creación de Israel OLP, GUPW y la Naksa de 1967 2.2.- De las organizaciones de base y los comités de mujeres a la primera intifada (1970-1989) «Nacimiento» de los comités de mujeres» La Intifada: Del auge de los comités de mujeres a su ocaso Capítulo 3. El movimiento de mujeres palestino: transformación, «oenegización» y ¿un nuevo impulso? (1990 - 2014) 3.1. Heterogeneidad e «institucionalización» del movimiento asociativo de mujeres: las ONGs. de las dinámicas nacionales a la «agenda de género» Acuerdos de Oslo: Divisiones internas Las mujeres en la estructura de la AP: Reflejo de la tradición Acerca del estatus legal de las mujeres Mujeres de «dentro» y «fuera» Iniciativas y respuestas 3.2. fragmentación territorial y «oenegización» del movimiento de mujeres: ¿del «desaliento» a unnuevo impulso? Los Acuerdos de Paz y la Segunda Intifada: Fragmentación del territorio palestino y empeoramiento de la situación La «oenegización» del movimiento de mujeres ¿Un nuevo impulso? Capítulo 4. Anexo Ii: Biografía mujeres palestinas Capítulo 5. Anexo II: organizaciones de mujeres palestinas Bibliografía Fotografías

La historia de los pueblos pequeños y oprimidos, como el palestino, es siempre una historia oculta y ocultada. Un velo doble en el caso de sus mujeres y su movimiento feminista. Este libro pretende acercarnos esa parte de la sociedad palestina doblemente invisibilizada. Desde una perspectiva histórica y sociopolítica, la autora nos describe el papel fundamental que han jugado las mujeres palestinas y su tejido asociativo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la lucha anticolonialista -contra el Imperio inglés y el sionismo-, nacionalista y en defensa de sus derechos. A través de diversas fuentes bibliográficas y determinadas entrevistas a militantes y activistas, este trabajo narra el nacimiento del movimiento, sus particularidades, los actos individuales y colectivos que lo constituyeron, su evolución y cómo se ha transformado a lo largo de la historia, como parte indivisible de ella. Dejando al descubierto que las palestinas y el resto de mujeres del mundo compartimos problemas, soluciones y, sobre todo, anhelos y luchas.

Artículos relacionados

  • ARQUEOLOGIA DE LOS CUIDADOS
    LOPEZ MATEO, MERCEDES
    Si queremos salvar los cuidados, primero tendremos que investigar su muerte.Los cuidados nacieron para nosotras con forma de promesa. La lucidez de Gabriel Celaya había concedido años atrás a la poesía el honorable título de «arma cargada de futuro», y así también comprendimos nosotras esos cuidados que nos apuntaban al pecho. Hablamos constantemente de revolucionar los afectos...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    MELCHIOR-BONNET, SABINE
    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA (1874-1974): TEATRO, FEMINISMO Y VANGUARDIA
    María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX. La invisibilidad de su trabajo como autora, oculta bajo la firma de su marido, Gregorio Martínez Sierra, junto...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    JUDITH BUTLER
    "El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • BOLLERA Y MAMARACHA
    GISPERT, TERESA
    ¿Y si ser "mamarracha" fuera la clave para desmontar el sistema? ¿Y si en lo grotesco, lo excéntrico y lo imperfecto estuviera nuestro verdadero poder de resistencia? Teresa Gispert nos sumerge en una propuesta revolucionaria que reivindica la potencia subversiva de las lesbianas mayores (50+) desde una genealogía de lo abyecto que es puro fuego. Este ensayo audaz y provocador ...
    Disponible en la librería

    14,96 €