HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

GIJÓN MENDIGUTIA, MAR

17,99 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de género / feminismo
ISBN:
978-84-16350-40-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
GEBARA

Presentación Capítulo 1. El movimiento de mujeres palestino: origen, evolución y quebranto (1884-1949) 1.1. Introducción 1.2. Contexto histórico Una visión general histórica Sociedad palestina antes de 1948 1.3. Mujeres palestinas y el movimiento asociativo (1884-1949) Contexto y orígenes 1) 1884-1929: Nacimiento, primeros pasos organizativos y oficialización del movimiento. 2) 1930-1939: Movilización plena de las mujeres urbanas y campesinas 3) 1940-1949: Madurez y quebranto del movimiento. Capítulo 2. «Un país borrado del mapa» El movimiento de mujeres palestino:«renacimiento», auge y ocaso (1950-1989) 2.1. El resurgimiento del movimiento de mujeres (1950-1969) Tras la Nakba: «Lo que queda» y la creación de Israel OLP, GUPW y la Naksa de 1967 2.2.- De las organizaciones de base y los comités de mujeres a la primera intifada (1970-1989) «Nacimiento» de los comités de mujeres» La Intifada: Del auge de los comités de mujeres a su ocaso Capítulo 3. El movimiento de mujeres palestino: transformación, «oenegización» y ¿un nuevo impulso? (1990 - 2014) 3.1. Heterogeneidad e «institucionalización» del movimiento asociativo de mujeres: las ONGs. de las dinámicas nacionales a la «agenda de género» Acuerdos de Oslo: Divisiones internas Las mujeres en la estructura de la AP: Reflejo de la tradición Acerca del estatus legal de las mujeres Mujeres de «dentro» y «fuera» Iniciativas y respuestas 3.2. fragmentación territorial y «oenegización» del movimiento de mujeres: ¿del «desaliento» a unnuevo impulso? Los Acuerdos de Paz y la Segunda Intifada: Fragmentación del territorio palestino y empeoramiento de la situación La «oenegización» del movimiento de mujeres ¿Un nuevo impulso? Capítulo 4. Anexo Ii: Biografía mujeres palestinas Capítulo 5. Anexo II: organizaciones de mujeres palestinas Bibliografía Fotografías

La historia de los pueblos pequeños y oprimidos, como el palestino, es siempre una historia oculta y ocultada. Un velo doble en el caso de sus mujeres y su movimiento feminista. Este libro pretende acercarnos esa parte de la sociedad palestina doblemente invisibilizada. Desde una perspectiva histórica y sociopolítica, la autora nos describe el papel fundamental que han jugado las mujeres palestinas y su tejido asociativo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la lucha anticolonialista -contra el Imperio inglés y el sionismo-, nacionalista y en defensa de sus derechos. A través de diversas fuentes bibliográficas y determinadas entrevistas a militantes y activistas, este trabajo narra el nacimiento del movimiento, sus particularidades, los actos individuales y colectivos que lo constituyeron, su evolución y cómo se ha transformado a lo largo de la historia, como parte indivisible de ella. Dejando al descubierto que las palestinas y el resto de mujeres del mundo compartimos problemas, soluciones y, sobre todo, anhelos y luchas.

Artículos relacionados

  • PSICÓLOGAS PIONERAS
    Es de justicia epistémica recuperar y resignificar el trabajo de las primeras mujeres que se aproximaron a la psicología desde la filosofía, el magisterio o la medicina y que, aun tratando de ajustarse a las propuestas canónicas para encajar en el sistema, no obtuvieron el reconocimiento que merecían, sino un olvido total o parcial. Para mostrar una amplia panorámica, se presen...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • PIRÓMANAS
    CASQUET, NOEMÍ
    "Este libro puede transformar radicalmente tu vida. No es un libro para vomitar todo el mal que me hicieron los hombres ni para revivir el despecho hacia mis ex. No es una autobiografía, ni un método infalible para ser perfecta, ni siquiera la rebeldía de ser una mala mujer. Este libro narra, en gran parte, mi historia: la de una mujer que, con el corazón roto y dos gatos a sus...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HIJAS DEL HORMIGÓN
    DOS SANTOS, AIDA
    Las mujeres del extrarradio toman la palabra. «El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros».La Razón «Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen co...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MUJERES EN EUROPA, MUJERES POR EUROPA
    RODRÍGUEZ LAGO, JOSÉ RAMÓN / SÁNCHEZ DE MADARIAGA, ELENA
    Este libro, fruto de la reflexión, la investigación y los debates mantenidos en estos últimos años, estudia desde diferentes ópticas, la praxis y el discurso de diversas mujeres en torno a la idea de Europa, con una perspectiva polisémica, flexible y dinámica, que, más allá del relato fomentado por los órganos del europeísmo oficial, permita progresar en el conocimiento, aborda...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • ENTRE PORTALES
    PITARCH RODRIGUEZ, LIDIA
    Lili tenía veinte años cuando la conocí; Gina, veintitrés; Luz, dieciocho; Ary y Elisa, veintiuno. Dormían en la calle, en portales, en pisos de venta y consumo de drogas. Algunas de ellas es posible que aún lo hagan. Había noches en las que dormían solas, aunque la mayoría lo hacían acompañadas. Las agredían, les ofrecían drogas a cambio de sus cuerpos, o, una vez habían consu...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HILARIA
    GARCIA GALAN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    Disponible en la librería

    19,00 €