HISTORIA DEL TEATRO FRIVOLO ESPAÑOL

HISTORIA DEL TEATRO FRIVOLO ESPAÑOL

1864-2010

MONTIJANO RUIZ, J.

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2011
Materia
Arte
ISBN:
978-84-245-1233-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARTE
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Si hay un género (subgénero según algunos críticos y especialistas), supragénero
(venimos a confirmar nosotros) que haya levantado ríos de tinta y acaparado detractores y defensores a lo largo de sus casi 150 años de historia ese ha sido, sin lugar a dudas, el del teatro frívolo español, común y popularmente conocido como revista musical. La revista musical española es una de las parcelas de nuestra dramaturgia contemporánea más vilipendiadas por la investigación académica ya que no ha despertado, desgraciadamente, el más mínimo interés en ella. Nuestro trabajo, que constituye una mínima aportación que ya en su día presentamos en forma de tesis doctoral en la Universidad de Granada, viene a cubrir ese hueco dejado en cientos de manuales e historias dramáticas intentando reconstruir la historia de nuestro musical más genuino, aquel que supo plasmar los
avances de la sociedad, amoldarlo a sus gustos y preferencias y cautivar a varias
generaciones de españoles. El lector podrá rememorar títulos inolvidables como
Las corsarias, La orgía dorada, Las castigadoras, Las leandras, Las de Villadiego,
La pipa de oro, La Cenicienta del Palace, Yola, Doña Mariquita de mi corazón, La Blanca doble, La hechicera en palacio, El águila de fuego, ¡Vaya par de gemelas!... y sus no menos celebérrimos números musicales? «Banderita», «Soldadito español», «Las taquimecas», «Pichi», «Los nardos», «¡Mírame!», «Estudiantina portuguesa»? todo un homenaje reconstruido minuciosamente que hará las delicias del aficionado y descubrirá una mágica y sorprendente forma de alcanzar la catarsis escénica para el neófito.
Juan José Montijano Ruiz (Granada, 1977) es Doctor en Filología Hispánica por la
Universidad de Granada, especialista en Teatro de Humor Contemporáneo, profesor de Literatura española, regidor de escena y Máster en Artes Escénicas por
Bircham International University que cursa en la actualidad. Miembro del Grupo
de Investigación de Estudios Teatrales «Aula Mira de Amescua» de la Universidad
de Granada ha publicado numerosos artículos y trabajos de investigación sobre
el teatro frívolo español además de haber colaborado como director y adaptador
en diversos montajes teatrales y lecturas dramatizadas y escenificadas.

Artículos relacionados

  • OBRAS MAESTRAS EXPLICADAS
    PAYNE,JAMES
    Obras maestras explicadas es para aquellos que alguna vez se hayan detenido frente a una obra de arte y hayan sentido una profunda conexión emocional, una atracción inexplicable. Es para los curiosos, los escépticos, los soñadores, para cualquiera que quiera comprender los significados ocultos y las fascinantes historias que encierran algunas de las obras más icónicas del mundo...
    Disponible en la librería

    39,95 €

  • BRION GYSIN
    BREYER P-ORRIDGE,GENESIS
    El pintor y escritor Brion Gysin (1916-86) se ha convertido en un artista e iconoclasta increíblemente influyente. Su desarrollo de la técnica del «cut-up» junto con William S. Burroughs ha inspirado a varias generaciones de escritores, artistas y músicos. Junto con su amigo Paul Bowles, Gysin dio forma al romanticismo «post-beatnik» que trata de la vida, la música y la magia e...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS COLORES DE LA PINTURA
    LOSKE, ALEXANDRA
    La paleta del pintor desempeña un papel vital en su proceso creativo. No sólo proporciona información sobre las preferencias y prácticas del artista, sino que también revela los pigmentos y aglutinantes utilizados, si los colores se mezclaron con calma o precipitadamente, el ritmo de las pinceladas Alexandra Loske ofrece nuevas perspectivas sobre el arte y los artistas de los ú...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS
    BOSARTE, ISIDORO
    La figura del ilustrado Isidoro Bosarte (Baeza, 1745 - Madrid, 1807) está adquiriendo en los últimos años la relevancia que sin duda le correspondía. Erudito, bibliófilo, políglota, arabista y conocedor de otras lenguas orientales, prestó destacados servicios diplomáticos y fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de San Fernando, convirtiéndose en u...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ARTESANOS
    HIDALGO FERNÁNDEZ, FRANCISCO / NIETO SÁNCHEZ, JOSÉ ANTOLÍN
    En «Artesanos. Una historia social en España (siglos XVIi-XIX)» se integran un conjunto de contribuciones que tienen a los artesanos y las artesanas de la Edad Moderna y primera contemporaneidad como objeto de estudio. Reconociendo las nuevas perspectivas y aportaciones de la historia social y la historia del trabajo manufacturero, la obra tiene como objetivo reunir a un conjun...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • BANKSY
    MATANZA, ALESSANDRA
    * Anónimo, provocador, irreverente, esquivo, inconformista, comprometido. ¡Banksy elevado a la enésima potencia, para aquellos que no se cansan de su arte! * ¡El regalo perfecto para los amantes del street art que desean ver los temas que surgen cuando se observan varias obras juntas! * Un estuche con tres libros con tres de los temas con más fuerza del arte de Banksy. Banksy h...
    Disponible en la librería

    29,90 €