HISTORIA INTELECTUAL DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

HISTORIA INTELECTUAL DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

PAUL, JACQUES

35,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2003
Materia
Historia
ISBN:
978-84-376-2075-6
Páginas:
624
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA. SERIE MENOR
35,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

Introducción

Primera parte. Del final de la Antigüedad al año 1000

Capítulo I. La cultura antigua al final del Imperio romano; Capítulo 2. El cristianismo y la cultura antigua a finales del siglo IV y principios del V ; Capítulo 3. Las letras y la cultura durante la Edad Media bárbara; Capítulo 4. El renacimiento carolingio

Segunda parte. Los siglos XI y XII

Capítulo 5. Las condiciones generales; Capítulo 6. La enseñanza, el conocimiento de los autores antiguos, las traducciones; Capítulo 7. Los grandes problemas de la vida intelectual; Capítulo 8. Filósofos y teólogos; Capítulo 9. Los autores espirituales y místicos, la literatura edificante; Capítulo 10. Historiadores y cronistas; Capítulo 11. La poesía latina; Capítulo 12. Las literaturas en lengua vulgar

Tercera parte. El siglo XIII

Capítulo 13. Los nuevos aspectos de la vida intelectual; Capítulo 14. Las universidades; Capítulo 15. Los grandes problemas intelectuales; Capítulo 16. Filósofos y teólogos; Capítulo 17. Los autores latinos; Capítulo 18. La literatura en lenguas vulgares

Cuarta parte. Hacia el final de la edad media

Capítulo 19. Los caracteres generales de la vida intelectual en los siglos XIV y XV; Capítulo 20. Las universidades y las escuelas; Capítulo 21. Los grandes debates intelectuales de los siglos XIV y XV; Capítulo 22. Los teólogos y la crisis del pensamiento especulativo; Capítulo 23. Dante; Capítulo 24. Poetas y escritores; Capítulo 25. Humanismo y espíritu medieval

Conclusión

Bibliografía

La cultura se ha convertido en la segunda mitad del siglo XX en una apuesta esencial de la vida política y social. Difunde los gustos, las ideas y las reglas de conducta de un grupo dominante, y asegura la integración de los que saben asimilarlas.

La Edad Media elaboró también una cultura original, nacida de una larga reflexión sobre los saberes antiguos y las aspiraciones cristianas. Este libro reúne en torno a los grandes debates que fundaron la historia de la cultura de los siglos IV al XV todos los elementos de conocimiento necesarios: el contexto político, las lenguas vivas y muertas, la escritura, los colegios y universidades, los autores y las obras. Una conclusión final nos asalta: que las cuestiones más profundas que se plantea el ser humano han sido elaboradas en la Edad Media.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor

  • EL CRISTIANISMO OCCIDENTAL EN LA EDAD MEDIA
    PAUL, JACQUES
    Como religión de salvación, el cristianismo enseña un monoteísmo que excluye cualquier otra creencia y que compromete a sus fieles a vivir según una moral rigurosa. La espera de la felicidad celestial y del fin de los tiempos los aleja del mundo. Por todos estos rasgos, los cristianos son extraños para la civilización greco-romana, aunque el cristianismo se impone hasta conver...
    Consultar disponibilidad

    28,50 €