HISTORIA INTELECTUAL DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

HISTORIA INTELECTUAL DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

PAUL, JACQUES

35,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2003
Materia
Historia
ISBN:
978-84-376-2075-6
Páginas:
624
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA. SERIE MENOR
35,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

Introducción

Primera parte. Del final de la Antigüedad al año 1000

Capítulo I. La cultura antigua al final del Imperio romano; Capítulo 2. El cristianismo y la cultura antigua a finales del siglo IV y principios del V ; Capítulo 3. Las letras y la cultura durante la Edad Media bárbara; Capítulo 4. El renacimiento carolingio

Segunda parte. Los siglos XI y XII

Capítulo 5. Las condiciones generales; Capítulo 6. La enseñanza, el conocimiento de los autores antiguos, las traducciones; Capítulo 7. Los grandes problemas de la vida intelectual; Capítulo 8. Filósofos y teólogos; Capítulo 9. Los autores espirituales y místicos, la literatura edificante; Capítulo 10. Historiadores y cronistas; Capítulo 11. La poesía latina; Capítulo 12. Las literaturas en lengua vulgar

Tercera parte. El siglo XIII

Capítulo 13. Los nuevos aspectos de la vida intelectual; Capítulo 14. Las universidades; Capítulo 15. Los grandes problemas intelectuales; Capítulo 16. Filósofos y teólogos; Capítulo 17. Los autores latinos; Capítulo 18. La literatura en lenguas vulgares

Cuarta parte. Hacia el final de la edad media

Capítulo 19. Los caracteres generales de la vida intelectual en los siglos XIV y XV; Capítulo 20. Las universidades y las escuelas; Capítulo 21. Los grandes debates intelectuales de los siglos XIV y XV; Capítulo 22. Los teólogos y la crisis del pensamiento especulativo; Capítulo 23. Dante; Capítulo 24. Poetas y escritores; Capítulo 25. Humanismo y espíritu medieval

Conclusión

Bibliografía

La cultura se ha convertido en la segunda mitad del siglo XX en una apuesta esencial de la vida política y social. Difunde los gustos, las ideas y las reglas de conducta de un grupo dominante, y asegura la integración de los que saben asimilarlas.

La Edad Media elaboró también una cultura original, nacida de una larga reflexión sobre los saberes antiguos y las aspiraciones cristianas. Este libro reúne en torno a los grandes debates que fundaron la historia de la cultura de los siglos IV al XV todos los elementos de conocimiento necesarios: el contexto político, las lenguas vivas y muertas, la escritura, los colegios y universidades, los autores y las obras. Una conclusión final nos asalta: que las cuestiones más profundas que se plantea el ser humano han sido elaboradas en la Edad Media.

Artículos relacionados

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

Otros libros del autor

  • EL CRISTIANISMO OCCIDENTAL EN LA EDAD MEDIA
    PAUL, JACQUES
    Como religión de salvación, el cristianismo enseña un monoteísmo que excluye cualquier otra creencia y que compromete a sus fieles a vivir según una moral rigurosa. La espera de la felicidad celestial y del fin de los tiempos los aleja del mundo. Por todos estos rasgos, los cristianos son extraños para la civilización greco-romana, aunque el cristianismo se impone hasta conver...
    Consultar disponibilidad

    28,50 €