HISTORIA INTELECTUAL DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

HISTORIA INTELECTUAL DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

PAUL, JACQUES

35,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2003
Materia
Historia
ISBN:
978-84-376-2075-6
Páginas:
624
Encuadernación:
Otros
Colección:
HISTORIA. SERIE MENOR
35,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

Introducción

Primera parte. Del final de la Antigüedad al año 1000

Capítulo I. La cultura antigua al final del Imperio romano; Capítulo 2. El cristianismo y la cultura antigua a finales del siglo IV y principios del V ; Capítulo 3. Las letras y la cultura durante la Edad Media bárbara; Capítulo 4. El renacimiento carolingio

Segunda parte. Los siglos XI y XII

Capítulo 5. Las condiciones generales; Capítulo 6. La enseñanza, el conocimiento de los autores antiguos, las traducciones; Capítulo 7. Los grandes problemas de la vida intelectual; Capítulo 8. Filósofos y teólogos; Capítulo 9. Los autores espirituales y místicos, la literatura edificante; Capítulo 10. Historiadores y cronistas; Capítulo 11. La poesía latina; Capítulo 12. Las literaturas en lengua vulgar

Tercera parte. El siglo XIII

Capítulo 13. Los nuevos aspectos de la vida intelectual; Capítulo 14. Las universidades; Capítulo 15. Los grandes problemas intelectuales; Capítulo 16. Filósofos y teólogos; Capítulo 17. Los autores latinos; Capítulo 18. La literatura en lenguas vulgares

Cuarta parte. Hacia el final de la edad media

Capítulo 19. Los caracteres generales de la vida intelectual en los siglos XIV y XV; Capítulo 20. Las universidades y las escuelas; Capítulo 21. Los grandes debates intelectuales de los siglos XIV y XV; Capítulo 22. Los teólogos y la crisis del pensamiento especulativo; Capítulo 23. Dante; Capítulo 24. Poetas y escritores; Capítulo 25. Humanismo y espíritu medieval

Conclusión

Bibliografía

La cultura se ha convertido en la segunda mitad del siglo XX en una apuesta esencial de la vida política y social. Difunde los gustos, las ideas y las reglas de conducta de un grupo dominante, y asegura la integración de los que saben asimilarlas.

La Edad Media elaboró también una cultura original, nacida de una larga reflexión sobre los saberes antiguos y las aspiraciones cristianas. Este libro reúne en torno a los grandes debates que fundaron la historia de la cultura de los siglos IV al XV todos los elementos de conocimiento necesarios: el contexto político, las lenguas vivas y muertas, la escritura, los colegios y universidades, los autores y las obras. Una conclusión final nos asalta: que las cuestiones más profundas que se plantea el ser humano han sido elaboradas en la Edad Media.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

Otros libros del autor

  • EL CRISTIANISMO OCCIDENTAL EN LA EDAD MEDIA
    PAUL, JACQUES
    Como religión de salvación, el cristianismo enseña un monoteísmo que excluye cualquier otra creencia y que compromete a sus fieles a vivir según una moral rigurosa. La espera de la felicidad celestial y del fin de los tiempos los aleja del mundo. Por todos estos rasgos, los cristianos son extraños para la civilización greco-romana, aunque el cristianismo se impone hasta conver...
    Consultar disponibilidad

    28,50 €