HISTORIA VIVA EN CARTAS DE PEDRO SAINZ RODRIGUEZ 1897-1986

HISTORIA VIVA EN CARTAS DE PEDRO SAINZ RODRIGUEZ 1897-1986

EL MINISTRO DE FRANCO QUE QUISO RESTAURAR A DON JUAN

ESCRIBANO,JULIO

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS, LA S.L.
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9970-102-8
Páginas:
571
Encuadernación:
Otros
Colección:
Historia del Siglo XX
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

«Las cartas de Pedro Sainz Rodríguez [1897-1986], certeramente comentadas, en este libro, recorren la entera geografía política y cultural del siglo xx español. Constituyen el testimonio de uno de los hombres clave de la segunda Restauración, como Cánovas del Castillo lo fue de la primera. Leopoldo Calvo-Sotelo solía decir: «La política monárquica de don Juan en Estoril pasa por Pedro Sainz Rodríguez. Manda en el Consejo Privado, en el Secretariado Político y, sobre todo, en el propio Rey». Era verdad. El centro de decisión durante los largos años de política monárquica contra la dictadura de Franco fue Pedro Sainz Rodríguez.



El inolvidado personaje queda retratado en este libro, en el que no falta casi nadie. Unamuno, Gerardo Diego, Cossío, Juan de la Cierva, José Antonio Primo de Rivera, José Calvo-Sotelo, Dámaso Alonso, Gil Robles, Sanjurjo, Romanones, Portela Valladares, José María Pemán, Dámaso Berenguer, Rodezno, Antonio Tovar, Queipo de Llano, Julio Camba, Luis Calvo, Fernández Cuesta, Vigón, Francisco Franco, Jesús Pabón, Moscardó, Pilar Primo de Rivera, Dionisio Ridruejo, Serrano Suñer, Millán Astray, Pío Baroja, duque de Alba, Manuel de Falla, Julio Caro Baroja, Manuel Halcón, Areilza, Alberto Alcocer, Camilo Alonso Vega, Juan March, Valdecasas, Larraz, duque de Maura, Ramón Menéndez Pidal, Gregorio Marañón, Claudio Sánchez-Albornoz, Rodríguez-Moñino, Camón Aznar, Eugenio Fontán, Luca de Tena, Marcelo Caetano, Jesús Aguirre, Enrique Tierno Galván, Felipe González, Seco Serrano, Miguel Delibes, Raúl Morodo, Ian Gibson, Garrigues, Lázaro Carreter, García Gómez, Camilo José Cela... mantuvieron, entre muchas docenas de nombres ilustres, correspondencia con Pedro Sainz Rodríguez. Son todos los que están en el libro que el lector tiene entre las manos, pero no están todos los que son. Una tarde, don Pedro me pidió que le ayudara y destruyó delante de mí tal vez un centenar de cartas, correspondencia secreta, sobre todo política, que se refería a personas de la Familia Real y que no quería que se conocieran».



Del prólogo de Luis María Anson

Artículos relacionados

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • UCRANIA 22
    VEIGA, FRANCISCO
    ¿Por qué Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 ¿Cuáles son las razones del conflicto y cuándo empezó realmente Esta segunda edición de Ucrania 22 narra de manera profunda y esclarecedora la historia de la guerra entre 2022 y 2025 con sus implicaciones a diversos niveles: las revolucionarias innovaciones militares (desde los drones y otros robots hasta el misil estratégico Or...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LAS CLEOPATRAS:LAS REINAS OLVIDADAS DE EGIPTO
    LLEWELLYN-JONES, LLOYD
    La historia de las siete Cleopatras que rigieron el destino de Egipto Cleopatra VII, la fascinante Reina del Nilo, es una figura legendaria. Pero ¿y si no fue la única ¿Y si su historia no puede entenderse sin las mujeres que la precedieron Durante más de un siglo, el Egipto ptolemaico estuvo gobernado por una dinastía de mujeres extraordinarias, todas llamadas Cleopatra. En un...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €