IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DERECHO DE LA HACIENDA PÚBLICA

IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DERECHO DE LA HACIENDA PÚBLICA

IGLESIAS CARIDAD, MARCOS

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2017
Materia
Mercantil / fiscal
ISBN:
978-84-290-1948-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRÓLOGO
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
A. LA IGUALDAD DE HECHO ENTRE MUJERES Y HOMBRES COMO ESPECIE DEL VALOR SUPERIOR DE IGUALDAD Y SU CONEXIÓN CON OTROS VALORES Y FINES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO FINANCIERO
B. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN GENERAL E IGUALDAD POR RAZÓN DE SEXO EN EL DERECHO QUE REGULA LA HACIENDA PÚBLICA
B.1. El principio de igualdad. Su carácter informador en el ordenamiento jurídico financiero
B.2. Las dos dimensiones del principio de igualdad y no discriminación: en la ley y en la aplicación de la ley financiera
B.3. El significado de las causas discriminatorias que específicamente se prohíben en el art. 14 C.E.: exigencia de una justificación reforzada para legitimar la desigualdad justa en la ley, e inversión de la carga de la prueba cuando sean causas invocadas ante discriminaciones en la aplicación de las normas
B.4. De la igualdad por razón de sexo como especie del principio general de igualdad, y de la perspectiva de género
B.5. La perspectiva de género en los procedimientos de elaboración de la normativa reguladora de la Hacienda Pública. El Informe de Impacto de Género
B.5.a. Planteamiento. La exigencia meramente formal del Informe de Impacto de Género
B.5.b. La falta de objetividad del Informe de Impacto de Género
B.5.c. El Informe de Impacto de Género en las disposiciones normativo-financieras. Especial referencia a la Ley de Presupuestos Generales del Estado
B.6. El género como causa de diferenciación en las normas que regulan la Hacienda Pública
B.6.a. El principio de igualdad en las leyes financieras. Visión general
B.6.a.1. Contenido esencial del principio de igualdad financiera: los criterios de justicia relacional conmutativos y distributivos
B.6.a.2. Los límites del poder normativo en su labor de concreción del principio de igualdad
1. En general
2. Límites específicos para la admisibilidad de la diferencia en las normas financieras
2.1. El principal control de la desigualdad justa en las normas financieras: la interdicción de la arbitrariedad
2.1.a. Formulación
2.1.b. Valoración crítica: La doctrina de la interdicción de la arbitrariedad como amalgama de conceptos jurídicos indeterminados y necesaria relevancia del principio de capacidad económica en los juicios de igualdad tributarios
2.2. El límite de la dignidad humana en las leyes financieras: la igualdad o desigualdad tributaria y presupuestaria de los nacionales y extranjeros, especialmente en materia de beneficios fiscales
B.6.b. Las acciones positivas en el Derecho de la Hacienda Pública con fundamento en el género
B.6.b.1. Elementos definitorios de las acciones positivas
B.6.b.2. El mandato del art. 11 L.O.I. para que los poderes públicos adopten medidas de acción positiva en favor de las mujeres. ¿Y los hombres? ¿No son necesarios los incentivos fiscales a la corresponsabilidad familiar?
B.6.b.3. La discriminación por indiferenciación en la ley financiera, la doctrina de los derechos adquiridos y la igualación al alza con fundamento en la igualdad de hecho entre las mujeres y los hombres
B.6.b.4. Una reflexión más específica: las acciones positivas en las tasas y en las contribuciones especiales
B.6.b.5. Las acciones positivas en el ordenamiento jurídico financiero: ¿beneficios fiscales o gasto público directo? Los beneficios fiscales, ¿limitaciones en función de la renta? ¿Aplicación en la base o en la cuota?
B.7. El principio de igualdad y no discriminación y su especificación por razón de sexo en la aplicación judicial y administrativa de la ley financiera
B.7.a. La doctrina de la interdicción de la arbitrariedad ante la separación del precedente judicial y administrativo
B.7.a.1. El principio de igualdad en la aplicación judicial de la ley financiera
B.7.a.2. El principio de igualdad en la aplicación administrativa de la ley financiera a través del precedente administrativo
B.7.a.3. Valoración crítica
B.7.b. La igualdad por razón de sexo en la aplicación judicial y administrativa de la ley financiera. Un difícil escenario para darse discriminaciones por razón de género
C. LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO EN LA LEY Y EN LA APLICACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA, ¿DERECHO FUNDAMENTAL Y DERECHO SUBJETIVO?
C.1. La igualdad en general y por razón de sexo en particular ¿derecho subjetivo autónomo o mero presupuesto para el ejercicio de otros derechos?
C.2. La tutela constitucional de la igualdad por razón de sexo en la ley y en la aplicación de la ley de los obligados tributarios
A MODO DE CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
 

En la doctrina científica especializada en el Derecho Financiero y Tributario no abundan estudios que traten la perspectiva de género y la integración del valor igualdad entre mujeres y hombres. Los estudios que hay, generalmente han sido realizados desde una visión economicista, nada desdeñable por otra parte, que debe reforzarse con las implicaciones de los principios jurídicos que rigen el Derecho que regula la actividad financiera del Estado.
La presente obra, de marcado carácter investigador, se presenta como un estudio crítico, desde una visión interdisciplinar, pues el objeto de la misma se presta a ello. Así, aunque preferentemente se enfoca la cuestión desde el punto de vista del Derecho Financiero y Tributario, pesan en la obra importantes reflexiones de Derecho Constitucional, como derecho generalista, y otras tantas de otras disciplinas jurídicas y extrajurídicas, sin que el autor quiera perderse en ellas.
Así, utilizando como método la perspectiva de género que ordena la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se estudia con detalle: (1) La igualdad de hecho entre las mujeres y los hombres como especie del valor superior de igualdad y su conexión con otros valores y fines del ordenamiento jurídico financiero; (2) El principio de igualdad en general e igualdad por razón de género en el Derecho que regula la Hacienda Pública; y (3) La igualdad y no discriminación por razón de sexo en la ley y en la aplicación de la ley tributaria, adentrándose en la discusión de si pueden tratarse como un derecho subjetivo y fundamental.
La perspectiva de género en los procedimientos de elaboración de la normativa reguladora de la Hacienda pública o el género como causa de diferenciación en tal normativa a través del instituto del beneficio fiscal o del gasto público, son algunos de los aspectos que el lector puede encontrar. Todo ello regado con la más relevante jurisprudencia, especialmente del Tribunal Constitucional, y con la doctrina científica más especializada, tanto española como italiana.
Marcos Iglesias Caridad es Doctor por la Universidad de Salamanca con calificación «Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad» y Premio Extraordinario de Doctorado. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad. Ha completado su formación investigadora en la Escuela Europea de Altos Estudios Tributarios de la Universidad Alma Mater Studiorum-Universidad de Bolonia y en la Universidad de los Estudios Federico II de Nápoles (Italia).

Artículos relacionados

  • POR UNA REFORMA DE LAS PENSIONES
    PEDRO MUÑOZ LUNA, DIEGO NAVARRO SÁNCHEZ, JOSÉ
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA
    El libro tiene como objeto de estudio el régimen fiscal de la empresa. La primera lección, dedicada al análisis de los conceptos básicos de Derecho Tributario tiene como finalidad suplir las carencias derivadas de la falta de estudio de la parte general de la disciplina en las titulaciones no jurídicas. La segunda lección consiste en una introducción sobre las obligaciones fisc...
    Disponible 24/48 horas

    27,50 €

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    Esta edición del Manual incorpora las novedades normativas producidas desde el cierre de la anterior, con lo cual los lectores se encontrarán con una obra actualizada. Igualmente se ha llevado a cabo una revisión detallada de su contenido con las miras puestas en facilitar la comprensión del Derecho Financiero y Tributario a sus destinatarios fundamentales: los alumnos universi...
    No disponible

    42,95 €

  • MANUAL DE FISCALIDAD: TEORIA Y PRACTICA
    PORTILLO NAVARRO, MARIA JOSE
    El presente Manual se ocupa del conocimiento de la fiscalidad española, recogiendo aquellos aspectos fundamentales de la misma, incorporando el rigor y la claridad necesarios para su análisis, con la introducción de las últimas novedades fiscales en el ámbito tributario. Este Manual va dirigido a los estudiosos del sistema fiscal, en cualquiera de los ámbitos en los que es nece...
    Disponible 24/48 horas

    46,95 €

  • CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO
    La obra contiene la exposición completa y sistemática de los diferentes impuestos que integran el Sistema Tributario del Estado y los impuestos locales, precedida de un capítulo sobre la historia de su formación y seguida de otro sobre fiscalidad de la Unión Europea. Está destinada a cubrir las necesidades de un público doble. Por un lado, los estudiantes de las licenciaturas d...
    No disponible

    62,95 €

  • CURSO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    El Curso de Derecho Financiero y Tributario de los profesores Martín Queralt, Tejerizo López, Casado Ollero y Orón Moratal constituye un análisis exhaustivo de los ordenamientos tributario y presupuestario vigentes en España. Aunque se trata de un libro dedicado fundamentalmente al estudio de las normas generales del Derecho Financiero y tributario, también tiene cabida en él u...
    Disponible 24/48 horas

    64,95 €