INCOMPLETOS

INCOMPLETOS

FILOSOFÍA PARA UN PENSAMIENTO ELEGANTE

JOSÉ CARLOS RUIZ

19,90 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
DESTINO
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-233-6272-1
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
Colección:
Imago Mundi
19,90 €
IVA incluido
Disponible en la librería

La eterna insatisfacción del hombre moderno
El nuevo ensayo de José Carlos Ruiz aboga por un pensamiento elegante como fármaco para los síntomas de la hipermodernidad.
Antes del periodo globalizador, la felicidad se podía entender como una búsqueda secundaria, la consecuencia de una vida virtuosa o un encuentro afortunado. Pero la globalización ha provocado que la felicidad modifique su esencia, dando lugar a la posfelicidad: bajo un efecto placebo, cumple la función de estimularnos y sugestionarnos a sentirnos felices pero, al contrario de lo esperado, aumenta la fragilidad de un sujeto que, por momentos, se declara indigente mental. Así surge un individuo carente de referentes que lo doten de las herramientas intelectuales necesarias para enfrentarse a una realidad hiperestimulante y el resultado es una sensación de incompletud que se adhiere a lo más íntimo de su identidad.
Con un lenguaje claro y directo, el nuevo ensayo de José Carlos Ruiz aboga por un pensamiento elegante como fármaco para los síntomas de la hipermodernidad que, con la ayuda del pensamiento crítico, nos permite elevarnos desde una vida distinta hacia una vida distinguida.
 

Artículos relacionados

  • PROPIEDAD Y LIBERTAD
    PIPES, RICHARD
    Richard Pipes analiza dos conceptos fundamentales, propiedad y libertad, desde perspectivas históricas y filosóficas. En este libro toma como ejemplo dos naciones que los han entendido de manera distinta, Inglaterra y Rusia, para revelar los vínculos entre propiedad privada y la noción de libertad como un derecho inherente al ser humano. Sin embargo, se trata de un análisis que...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • LOS LÍMITES DEL DECIR
    BALAGUER GARCÍA, ESMERALDA
    Ortega continúa siendo un pensador atractivo en la actualidad y su filosofía apunta a temas muy vigentes. Partiendo de esta base, profundizaremos en la razón histórica de Ortega a través de su propuesta filológica como un precedente de las corrientes de Filosofía del lenguaje que aparecen a lo largo del siglo XX, como la hermenéutica y la historia conceptual. Para ello, se enma...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • PARA EL NUEVO INTELECTUAL
    RAND, AYN
    Un desafío a las doctrinas filosóficas imperantes en nuestra época Aunque Ayn Rand pasó a la historia principalmente por sus formidables novelas, convertidas en auténticos clásicos modernos, también alumbró un pensamiento originalísimo y tremendamente influyente. La autora, de hecho, se consideraba a sí misma novelista y filósofa al mismo tiempo. En este libro Ayn Rand presenta...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿El buen carácter es algo que se puede enseñar ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanos y ayudar a otros a serlo En el año 430 a. C., Sócrates quiso mostrar al vanidoso Alcibíades cómo ser una buena persona, pero fracasó, ya que no pudo aplacar el deseo de Alcibíades de fama y gloria. Partiendo de pensadores como Marco Aurelio, Aristóteles, Séneca, Epicteto o Plutarco, en...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • EL INGENIO Y LA SABIDURÍA DE BERTRAND RUSSELL
    RUSSELL, BERTRAND
    Ya desde muy pequeño, Bertrand Russell se caracterizó por su espíritu disquisitivo; no había tema o axioma sobre los que no tuviera una pregunta. Admirador de Euclides desde los once años, las matemáticas se convirtieron en una pasión de por vida. Lector voraz, estudioso y autodidacta, profundizó en la poesía, la filosofía, la historia, la política, la ética, la metafísica, la ...
    Disponible en la librería

    20,00 €