INMIGRANTES EN EL SERVICIO DOMÉSTICO

INMIGRANTES EN EL SERVICIO DOMÉSTICO

DETERMINANTES SOCIALES, JURÍDICOS E INSTITUCIONALES EN LA REORGANIZACIÓN DEL SER

GARCÍA SAINZ, CRISTINA / GARCÍA SAINZ, CRISTINA / SANTOS PÉREZ, M. LOURDES / VALENCIA OLIVERO, NELCY Y.

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-39-1
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción, 5
Capítulo 1. Contexto social y económico del trabajo doméstico remunerado. Modelos de bienestar y mercados laborales, Cristina García Sainz, 10
1. Modelos de bienestar europeos, reparto del trabajo y prestación de cuidados en el hogar, 10
1.1. El modelo de bienestar mediterráneo y la distribución del trabajo, 12
1.2. La prestación de cuidados en los países del sur de Europa, 25
1.3. La externalización de los cuidados familiares: el servicio doméstico, 28
2. Mercados de trabajo y condiciones laborales en el servicio doméstico, 37
2.1.Estructura laboral: segmentación de los mercados de trabajo y desigualdades sociales, 38
2.2. Empleo irregular e inmigración. El servicio doméstico en los países mediterráneos, 46
2. 3. El servicio doméstico en España. Aproximación a su dimensión cuantitativa y sus principales características, 56
3. Conclusiones: el resurgimiento del mercado doméstico en España. Determinantes socioeconómicos, 64
Bibliografía, 72
Capítulo 2, El trasfondo normativo en relación con el empleo inmigrante. El caso específico del empleo doméstico, M. Lourdes Santos Pérez, 79
1. La legislación básica en materia de extranjería, 79
1.1. El trabajo de los/las inmigrantes, 80
1.2. La inserción de los/las inmigrantes, 88
2. La regulación del trabajo doméstico remunerado, 94
3. El soporte normativo de los programas de empleo, 105
4. Conclusiones, 110
Bibliografía, 11

Capítulo 3, Acción institucional y movilidad ocupacional de las mujeres inmigrantes en Madrid, Nelcy Y. Valencia Olivero, 114
1. La participación de la mujer inmigrante en el mercado de trabajo: múltiples segmentos y baja movilidad ocupacional, 114
2. El diseño de itinerarios laborales para mujeres inmigrantes a través de los programas de empleo, 120
3. La intermediación de los programas de empleo en la oferta y demanda del sector de servicio doméstico. Estrategias de actuación de los actores que intervienen, 127
3.1. Las demandantes se ajustan a la ofertas del programa, 129
3.2. Actuaciones de los hogares para ajustar la demanda, 159
3.3. Actuaciones de los programas de empleo para intermediar entre oferta y demanda, 179
4. Impactos de los programas de empleo en la movilidad ocupacional y la calidad de la ocupación de las mujeres inmigrantes, 191
5. Conclusiones y resultados, 207
Bibliografía, 211
Anexos, 213

El empleo doméstico no puede ser considerado un asunto periférico, pues se encuentra en el núcleo de las relaciones sociales, en la encrucijada de la vida cotidiana, entre el espacio privado del hogar y el público, entre el trabajo doméstico y el empleo, entre el ámbito irregular de la economía y el empleo formal. Centrada en la sociedad española, esta investigación indaga en la organización social de los cuidados a las personas, en su forma de realización a través del mercado de trabajo y sus relaciones laborales, en el tratamiento del servicio doméstico desde las normas que lo regulan como empleo y desde las que fijan las pautas administrativas sobre permisos y condiciones de acceso al trabajo para la población inmigrante y, también, en la labor institucional que guía la inserción laboral para colectivos desfavorecidos. Contempla, por tanto, la naturaleza de las políticas y las prácticas institucionalizadas que tienen lugar en el área de desarrollo del trabajo de cuidado remunerado y, por extensión, examina los procesos de cambio que, en relación con el desempeño de dicha actividad, afectan a la igualdad económica, a la integración interétnica y a la equidad de género.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • MUNDO ORWELL
    GOMEZ DE AGREDA, ANGEL
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manipu...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €