INSOMNIO. UNA GUIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE TRATAMI

INSOMNIO. UNA GUIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE TRATAMI

UNA GUÍA COGNITIVO-CONDUCTUAL DE TRATAMIENTO

PERLIS, MICHAEL / JUNGQUIST, CARLA / SMITH, MICHAEL T. / POSNER, DONN

23,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
DESCLÉE DE BROUWER
Año de edición:
2009
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-330-2351-3
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de Psicología
23,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La terapia cognitivo-conductual, que en una época fue considerada como un enfoque no convencional para el tratamiento del insomnio, ha sido aceptada como tratamiento empíricamente validado, basado en pruebas y generador de datos empíricos.

Tras una gran cantidad de experiencia de terapia efectiva durante años con la aplicación de este método, ha llegado la hora de crear un manual de tratamiento conciso y práctico que describa las razones y el modo del tratamiento y que sirva de guía para el profesional que desee organizar un centro de tratamiento basado en la terapia cognitivo-conductual. Este libro persigue dicho objetivo.

Este manual, sencillo y detallado, ha sido escrito a fin de que los profesionales y estudiantes de múltiples disciplinas comiencen el proceso de aprendizaje de una terapia cognitivo-conductual del insomnio empíricamente validada. Los autores aportan también informaciones útiles para que los profesionales médicos que practican una medicina conductual del sueño puedan refinar y/o ampliar sus estrategias. Por último, los autores desean ofrecer los mejores métodos de terapia estandarizada para quienes, en la actualidad, se hallen desarrollando prácticas o experiencias clínicas de tratamiento del insomnio.Dr. Michael L. PerlisEl Dr. Perlis es profesor asociado de Psiquiatría y del Programa de Neurociencias en la Universidad de Rochester. Es también director del Laboratorio de Investigación del Sueño y director del Servicio de Medicina Conductual del Sueño. Experto en el área de Medicina Conductual del Sueño, entre sus intereses de investigación se incluyen el sueño en los trastornos psiquiátricos y los fenómenos neurocognitivos del insomnio, los mecanismos de acción en la Terapia Cognitivo- Conductual para el Insomnio (TCC-I) y en los hipnóticos sedantes y el desarrollo de tratamientos alternativos para el insomnio. Fue el editor del primer libro de texto en el campo de la Medicina Conductual del Sueño, es miembro del equipo de redacción de la revista Journal of Behavioral Sleep Medicine y fue uno de los miembros fundadores del comité de American Academy of Sleep Medicine.Carla JungquistLa Sra. Jungquist es profesional en Enfermería de Familia especializada en el dolor y el sueño. Trabaja en el Servicio de Medicina Conductual del Sueño, colabora también como asesora médica en el Laboratorio Investigación del Sueño de Rochester y es una de las participantes en el estudio financiado por el Instituto Nacional de Salud, para evaluar la TCC-I con pacientes de dolor crónico. Miembro del Comité de Directores para la Asociación de ATS que tratan pacientes con dolor crónico, en el momento actual es una candidata al doctorado en la Escuela Universitaria de Enfermería de Rochester.Dr. Michael T. SmithEl Dr. Smith es profesor asistente de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta en el Escuela Universitaria de Medicina Johns Hopkins. Licenciado en Psicología Clínica, es un reconocido experto en Medicina Conductual del Sueño por la American Academy of Sleep Medicine. El Dr. Smith dirige investigación clínica y la practica en el Laboratorio Johns Hopkins de Investigación de Medicina de la Conducta. Su investigación se especializa en las causas y consecuencias neuroconductuales del insomnio y la privación del sueño, particularmente cuando se produce en condiciones de dolor crónico.Dr. Donn PosnerEl Dr. Posner es profesor asistente de Psiquiatría y Conducta Humana en la Escuela Médica Brown. Es también director del Programa de Medicina Conductual del Sueño en el Centro de Trastornos del Sueño de Providence Rhode Island. Ha estado activamente implicado en el tratamiento de pacientes con trastornos del sueño durante los últimos dieciséis años, en once de los cuales ha ejercido como principal supervisor y mentor del grupo de especialistas. Miembro de la American Academy of Sleep Medicine, recientemente ha obtenido uno de los primeros certificados expedidos por dicha entidad como especialista en medicina conductual del sueño.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €