INSTALACIONES ENERGIA SOLAR TERMICA OBTENCION ACS VIVIE 2ªE

INSTALACIONES ENERGIA SOLAR TERMICA OBTENCION ACS VIVIE 2ªE

MONGE MALO,LUIS

12,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2013
Materia
Ingeniería / tecnología
ISBN:
978-84-267-1963-8
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TECNICAS ENERGETICAS
12,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción ............................................................................................................................ 9
Agradecimientos .................................................................................................................. 11
Glosario de siglas, acrónimos y abreviaturas ................................................................. 13
Proyecto técnico. Obtención de agua caliente sanitaria
en un edifi cio de viviendas mediante energía solar térmica ....................................... 15
1. Datos generales ................................................................................................... 17
1.1 Aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal ..................................................... 17
1.2 Objeto del proyecto técnico ...................................................................................... 17
2. Confi guración básica de la instalación .......................................................... 19
2.1 Clasifi cación de la instalación .................................................................................. 19
2.1.1 Principio de circulación ....................................................................................... 19
2.1.2 Sistema de transferencia de calor ......................................................................... 19
2.1.3 Sistema de expansión ........................................................................................... 19
2.1.4 Sistema de aporte de energía auxiliar .................................................................. 19
2.1.5 Aplicación ............................................................................................................ 19
3. Descripción general de las instalaciones y sus componentes ................... 21
3.1 Descripción general de la instalación ..................................................................... 21
3.2 Descripción de los componentes de la instalación ............................................... 21
3.2.1 Cómo funciona ..................................................................................................... 21
3.2.2 Elementos de la instalación ................................................................................. 23
3.2.2.1 Sistema de captación ................................................................................................23
3.2.2.2 Sistema de acumulación ......................................................................................... 23
3.2.2.3 Sistema de intercambio .......................................................................................... 24
3.2.2.4 Sistema hidráulico ................................................................................................... 24
3.2.2.5 Sistema de energía auxiliar: caldera ..................................................................... 25
3.2.2.6 Sistema de regulación y control ............................................................................ 25
4. Criterios de diseño ............................................................................................. 27
4.1 Desarrollo técnico ...................................................................................................... 27
4.1.1 Datos de partida ................................................................................................... 27
4.1.2 Esquema de diseño ............................................................................................... 30
4.1.3 Sistema de captación ............................................................................................ 30
4.1.3.1 Cálculo de la demanda energética .........................................................................30
4.1.3.2 Cálculo de la producción energética .................................................................... 31
4.1.3.3 Cálculo de pérdidas ................................................................................................ 33
4.1.3.3.a Pérdidas térmicas .................................................................................................... 34
4.1.3.3.b Pérdidas por orientación e inclinación .................................................................... 34
4.1.3.3.c Pérdidas por sombras ............................................................................................... 35
4.1.3.4 Aportación solar ...................................................................................................... 39
4.1.3.5 Resumen de consumos ........................................................................................... 40
4.1.3.6 Conexionado de los colectores .............................................................................. 42
4.1.3.7 Separación de los grupos de colectores ............................................................... 43
4.1.3.8 Estructura de soporte .............................................................................................. 45
4.1.3.9 Fluido caloportador ................................................................................................ 46
4.2 Sistema de acumulación e intercambio .................................................................. 47
4.2.1 Dimensionamiento del sistema de acumulación .................................................. 47
4.2.2 Dimensionamiento del sistema de intercambio ................................................... 51
4.3 Circuito hidráulico .................................................................................................... 52
4.3.1 Tuberías ............................................................................................................... 52
4.3.2 Bomba hidráulica ................................................................................................. 53
4.3.3 Vaso de expansión ................................................................................................ 63
4.3.4 Aislamiento térmico ............................................................................................. 67
4.4 Otros elementos ......................................................................................................... 68
4.4.1 Válvula de aislamiento ......................................................................................... 68
4.4.2 Válvula de seguridad ........................................................................................... 69
4.4.3 Válvula de retención ............................................................................................ 69
4.4.4 Caudalímetro fi jo ................................................................................................. 70
4.4.5 Manómetro digital ............................................................................................... 70
4.4.6 Sonda de temperatura .......................................................................................... 7

Este libro está orientado a todos aquellos que deseen iniciarse en la elaboración de los proyectos técnicos requeridos para la instalación de sistemas de energía solar térmica para la obtención de agua caliente sanitaria en edificios de viviendas. En el libro se desarrolla un proyecto técnico al completo, explicando detalladamente cada cálculo y procedimiento. Además, el libro cuenta con anotaciones orientadas únicamente a proyectistas y también introduce mejoras en la instalación, difíciles de encontrar en proyectos similares. Actualmente en España es obligatoria la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica para todo edificio de nueva construcción. Ingenieros de Telecomunicación e Industriales, técnicos o no, poseen la cualificación requerida por ley para el desarrollo de estos proyectos.

Artículos relacionados

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • PRODUCE TU PROPIA ELECTRICIDAD, AUTOCONSTRUYE TU INSTALACION FOTOVOLTAICA
    BOBBYE LAND
    ¿Te gustaría tener una autonomía energética, o reducir al máximo la factura de la luz , ¿vives en el campo lejos de la red, en una minicasa rodante, en un vehículo sobre ruedas, o en un barco ¿Vives en la ciudad y quieres reducir tu consumo energético La electricidad fotovoltaica o solar es la forma más simple y exitosa de acceder a esta energía, sin otro coste que la instalaci...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TECHNOPHORIA
    MAAK, NIKLAS
    Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayect...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UNA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX
    FABRE, JEAN-HENRI
    Caminar por el Mont Ventoux para Fabre era toda una epifanía: allí recordaba lo sencillo que es cautivarse con la forma caprichosa de los árboles, conmoverse con el cantar de los pájaros y el murmullode las piedras rozando las botas. Merece la pena que aguardemos hasta ver la naturaleza desplegarse en la labor colectiva de los insectos, en la migración de las aves a tierras más...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBÓTICA
    PASQUALE, FRANK
    Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herrami...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CLOUDCLASS
    CASTELLO-MAYO, ENRIQUE
    CloudClass: comunicación virtual para la innovación docente reúne los resultados de trabajos representativos de los numerosos enfoques y perspectivas que adopta la investigación sobre la comunicación virtual, sumergiendo al lector en las tendencias más innovadoras de la Comunicación aplicada a la Educación. Este libro profundiza, entre otras cuestiones, en los siguientes ítems:...
    Disponible en la librería

    23,00 €