INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLCAICAS GM

INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLCAICAS GM

CASA,MIQUEL / BARRIO,MONICA

29,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Ingeniería / tecnología
ISBN:
978-84-267-1813-6
Páginas:
197
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CICLOS FORMATIVOS
29,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

d#Unidad 1
Conceptos básicos .......................................1
1.1 Introducción ......................................................2
1.2 Radiación solar sobre el punto de captación ....................6
1.3 Orientación e inclinación de los paneles ....11
Unidad 2
El panel solar ................................................15
2.1 Funcionamiento de la célula solar ...............16
2.2 Fabricación de células Monocristalinas ......17
2.3 Módulo fotovoltaico ......................................19
2.4 Diodos de protección ....................................21
2.5 Tipos de conectores para paneles ..............23
2.6 Normativa de los módulos ............................24
2.7 Tipos de paneles .............................................25
2.8 Parámetros eléctricos ....................................27
Unidad 3 Componentes de la instalación .......33
3.1 Baterías ............................................................34
3.2 El regulador .....................................................49
3.3 El inversor, ondulador o convertidor ............53
3.4 Cargas de consumo ......................................59
3.5 Elementos de monitorización ........................60
Unidad 4 Pérdidas de radiación solar ..............62
4.1 Cálculo de pérdidas por sombras de un obstáculo ...................63
4.2 Distancia mínima entre fi las de paneles .....69
4.3 Cálculo de pérdidas por orientación e inclinación ..............70
Unidad 5 Diseño de instalaciones ..............................73
5.1 Diseño de una instalación autónoma .........74
5.2 Elección de los cables ...................................82
5.3 Diseño de una instalación a red ..................88
Unidad 6 Aparatos de maniobra y protección ......102
6.1 Grupo generador .........................................103
6.2 Protecciones del inversor ............................107
6.3 Protecciones del inversor al Cuadro de Protección y Medida, CPM .....108
6.4 Protección contra sobretensiones .............108
6.5 Otras protecciones, del inversor a la red de distribución .............111
6.6 Esquemas de los equipos de protección ..112
6.7 Puesta a tierra ...............................................115
Unidad 7 Montaje y conexionado ................120
7.1 Montaje de la instalación............................122
7.2 Montaje de estructuras de soporte fi jo .....137
7.3 Conexión eléctrica y toma de tierra .........141
7.4 Montaje de baterías, acumuladores y resto de instalación ...............144
7.5 Elementos de protección y desconexión .145
7.6 Otras aplicaciones .......................................146
Unidad 8
Mantenimiento y averías en las instalaciones solares fotovoltaicas .. 149
8.1 Módulos fotovoltaicos y estructuras ...........151
8.2 Baterías ..........................................................153
8.3 Mantenimiento del regulador de carga para batería de acumulación (CCB) ........157
8.4 Mantenimiento del inversor o convertidor CD/CA ...........................................................157
8.5 Mantenimiento del circuito eléctrico ........158
8.6 Mantenimiento de seguidores solares .......158
8.7 Enlaces web interesantes ............................161
8.8 Anexo .............................................................162
Unidad 9 Normativa fotovoltaica .............................168
9.1 Instalaciones conectadas a la red eléctrica ........................................................169
9.2 Instalaciones autónomas ............................171
9.3 Otras normas .................................................171
9.4 Código Técnico de Edifi cación Sección HE5, Contribución mínima de Fotovoltaica ......171
9.5 Régimen económico de las ISF ..................174
9.6 RD 1699/2011, Conexión a la red de instalaciones de baja potencia .................177
9.7 Procedimiento administrativo para la conexión ..........................................182
9.8 Memoria o proyecto técnico .....................184
Unidad 10
Prevención de riesgos laborales y Protección ambiental .......185
10.1 Introducción ..................................................186
10.2 Medidas de seguridad y de protección individual ..........................186
10.3 Riesgos eléctricos (RD 614/2001) ................189
10.4 Prevención de riesgos eléctricos ................189
10.5 Seguridad en el montaje y mantenimiento ..........................................191
10.6 Protección ambiental ..................................194

La Energía solar evita las emisiones de gases de efecto invernadero y, junto con las otras energías renovables, disminuye la dependencia energética de los combustibles fósiles, que provienen mayoritariamente de otros países y pueden llegar a agotarse. La fotovoltaica posee unas características que la hacen tener grandes expectativas: -Instalaciones fiables, no producen ruido y son fáciles de instalar. -Poco mantenimiento, no tiene partes móviles que suelen crear más averías. -Se pueden montar en zonas donde las líneas eléctricas tienen difícil acceso. -El precio de los materiales cada vez es menor. Las primeras instalaciones eran de tipo autónomo para zonas rurales, aplicaciones de señalización, alumbrado, etc. A partir del año 2000 empezó el crecimiento de instalaciones solares conectadas a la red eléctrica, ya que se facilitó el conexionado con la compañía distribuidora y se establecieron primas económicas para los productores de energía solar. Actualmente, ha surgido una nueva normativa sobre balance neto o autoconsumo en la que se permite a los clientes producirse su propia electricidad y estar interconectados con la red para verter los excesos y consumir del sistema cuando su demanda lo precise. Se espera que sea un avance más para la fotovoltaica. Este libro se ha dirigido al alumnado de Ciclos de Grado Medio. Nos gustaría que pudiera servirles para dedicarse a este sector.

Artículos relacionados

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • PRODUCE TU PROPIA ELECTRICIDAD, AUTOCONSTRUYE TU INSTALACION FOTOVOLTAICA
    BOBBYE LAND
    ¿Te gustaría tener una autonomía energética, o reducir al máximo la factura de la luz , ¿vives en el campo lejos de la red, en una minicasa rodante, en un vehículo sobre ruedas, o en un barco ¿Vives en la ciudad y quieres reducir tu consumo energético La electricidad fotovoltaica o solar es la forma más simple y exitosa de acceder a esta energía, sin otro coste que la instalaci...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TECHNOPHORIA
    MAAK, NIKLAS
    Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayect...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UNA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX
    FABRE, JEAN-HENRI
    Caminar por el Mont Ventoux para Fabre era toda una epifanía: allí recordaba lo sencillo que es cautivarse con la forma caprichosa de los árboles, conmoverse con el cantar de los pájaros y el murmullode las piedras rozando las botas. Merece la pena que aguardemos hasta ver la naturaleza desplegarse en la labor colectiva de los insectos, en la migración de las aves a tierras más...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBÓTICA
    PASQUALE, FRANK
    Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herrami...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CLOUDCLASS
    CASTELLO-MAYO, ENRIQUE
    CloudClass: comunicación virtual para la innovación docente reúne los resultados de trabajos representativos de los numerosos enfoques y perspectivas que adopta la investigación sobre la comunicación virtual, sumergiendo al lector en las tendencias más innovadoras de la Comunicación aplicada a la Educación. Este libro profundiza, entre otras cuestiones, en los siguientes ítems:...
    Disponible en la librería

    23,00 €