INTELIGENCIA MORAL

INTELIGENCIA MORAL

PERSPECTIVAS

VÍLCHEZ MARTÍN, LUIS FERNANDO / GLASER, JACQUELINE

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PPC
Año de edición:
2016
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-288-3071-3
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo. Historia y objetivos de este libro1. La perspectiva de J. Piaget, Jacqueline Glaser 1. Mi punto de partida 2. Reencuentro con J. Piaget 3. El despertar progresivo de la moralidad en paralelo y junto al desarrollo cognitivo 4. El desarrollo de la inteligencia y la concepción piagetiana del aprendizaje 5. La moral en la obra de Piaget, indisociable de los factores cognitivos, afectivos y sociales  6. La escuela en la concepción piagetiana: una educación para acceder a lo universal 7. El papel de los profesores ante el deseo de aprender de los alumnos2. La perspectiva de L. Kohlberg, Jacqueline Glaser            1. Continuidad y diferencias en relación con J. Piaget            2. Cuadro del proceso de construcción de la moralidad según Kohlberg3. La perspectiva del modelo de las inteligencias múltiples, Luis Fernando Vílchez            1. En diálogo con los postulados de H. Gardner            2. Hechos, experiencias y conductas que nos hacen pensar            3. Las inteligencias múltiples, ¿una nueva moda o un cajón de sastre?            4. En qué consiste la inteligencia moral            5. La especial relación entre la inteligencia emocional y la inteligencia moral            6. Un territorio en intersección con otras inteligencias            7. La inteligencia moral en relación con una personalidad integrada            8. La responsabilidad como elaboración de la inteligencia moral4. Perspectiva de las aplicaciones educativas de la inteligencia moral, Luis Fernando Vílchez 1. Actuar, vivir y convivir con inteligencia moral 2. La tarea educativa como elaboración moral inteligente 3. La inteligencia moral aplicada a la cultura y ejercicio de la mediación 4. Educar ciudadanos en un mundo tecnológico y «en-redado». Perspectiva sistémica y nuevas tecnologías, con la inteligencia moral de fondo 5. El respeto al otro como ejercicio de inteligencia moral 6. Cuentos, narraciones, moralejas y educación moral 7. Videojuegos y la inteligencia moral desconectada                        a) De los periódicos...                        b) Panorama general del videojuego 8 Propuestas educativas con inteligencia moral en el uso de los móviles por parte de los jóvenes 9. Proyecto educativo para el desarrollo de la inteligencia moral                        a) Sentido y finalidad de un proyecto para la formación de profesores                        b) Objetivos del proyecto de formación                        c) Contenidos, a modo de ejes de la propuesta de formación                        d) Metodología 10. Juego para alumnos de la ESO con la inteligencia moral de fondo5. Perspectiva de la desconexión moral, Luis Fernando Vílchez6. Otras perspectivas sobre el estudio de la inteligencia moral, Luis Fernando Vílchez            1. La perspectiva de Jürgen Habermas            2. La perspectiva de la estimativa moral, de Marciano Vidal            3. La perspectiva de Martha Nussbaum            4. La propuesta y perspectiva de Adela Cortina            5. La perspectiva de Edgard Morin            6. La perspectiva de la inteligencia social            7. La perspectiva neurológica7. Síntesis, Luis Fernando VílchezReferencias bibliográficas

¿Cabe hablar de «inteligencia moral» en el contexto de las inteligencias múltiples? Sin duda se puede proponer un concepto descriptivo de inteligencia moral afirmando que es la capacidad para razonar en términos de bondad, de lo bueno y justo, de lo que es mejor, de lo que más humaniza, de lo que nos hace mejores; es la capacidad para discernir lo que es debido en cada momento, razonando y argumentando; es una capacidad cognitiva que, ayudada de la habilidad emocional y social, impulsa a la acción buena, a lo mejor en cada caso. Es la capacidad para resolver dilemas y problemas morales.
La inteligencia moral puede coincidir en parte con lo que se entiende como discernimiento ético, como capacidad para distinguir el bonum, lo que «se debe hacer», en medio de una pluralidad axiológica o en la ausencia total de esta. Es una capacidad para hacer juicios morales correctos, para dirimir argumentativamente dilemas que incluyen la carga de lo ético. Este tipo de capacidad se basa en la racionalidad y se sitúa cerca de un pensamiento abstracto, activo y crítico que va más allá de lo dado. La inteligencia moral así entendida se sitúa en línea con las aportaciones de Piaget, de Kohlberg y, antes, de Kant, donde se supone que el ser humano, en una evolución deseable, es capaz de hacer juicios morales cada vez más profundos y matizados. La inteligencia moral pretende, en virtud de su vertiente lógica, encontrar soluciones equilibradas en los conflictos morales en los que se ve involucrada.

Artículos relacionados

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ATAQUES DE PANICO
    SCHAEFFER, DR.ACHARLES
    Soluciones rápidas e inmediatas para frenar el pánico al instante. Si tienes que lidiar con los ataques de pánico, puedes tener la sensación de que el mundo se está cerrando a tu alrededor y te está asfixiando. El corazón se te acelera, no notas tus manos ni tus pies e incluso puede que te cueste hablar. Aunque sepas que todo es mental, no puedes sacarte de encima la certeza de...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • NO ES UN MONSTRUO, ES UNA HERIDA
    LÓPEZ PAVÓN (@RAQUELOPEZPSICOLOGIA), RAQUEL
    Sientes que hay algo erróneo en ti. Que no llegas, que no eres suficiente, que no vales. Puede que racionalmente sepas que no es así, pero es lo que sientes, lo que llevas clavado, como si fuera una voz que constantemente te dice todo lo que haces mal, te hace sentir en peligro, y a veces toma el control y reaccionas de formas que no sientes como propias. Puede que a veces sien...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • NARCISISTAS QUE NOS RODEAN, LOS
    RUEDA, OMAR
    Te hizo dudar de ti, te aisló y te desgastó. ¿Cómo es posible que alguien tan encantador sea tan destructivo Omar Rueda, psicólogo especialista en el abuso narcisista, nos ofrece en este manual imprescindible y exhaustivo las claves para identificar el narcisismo, conocer sus raíces y protegernos de su impacto en nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional. Esta guía te o...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • BUENA IRA, LA
    PARKER, SAM
    Cómo una emoción incomprendida puede darte claridad, propósito y fortaleza.Estamos acostumbrados a quejarnos de que hay demasiada ira en el mundo. Pero ¿qué pasa con el precio de tener muy poca ¿Y si, en lugar de temerla, aprendiéramos a usar la ira con sabiduría En La buena ira, el periodista Sam Parker investiga cómo una de nuestras emociones más complejas se ha convertido en...
    Disponible en la librería

    21,90 €