INTELIGENCIA MORAL

INTELIGENCIA MORAL

PERSPECTIVAS

VÍLCHEZ MARTÍN, LUIS FERNANDO / GLASER, JACQUELINE

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PPC
Año de edición:
2016
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-288-3071-3
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo. Historia y objetivos de este libro1. La perspectiva de J. Piaget, Jacqueline Glaser 1. Mi punto de partida 2. Reencuentro con J. Piaget 3. El despertar progresivo de la moralidad en paralelo y junto al desarrollo cognitivo 4. El desarrollo de la inteligencia y la concepción piagetiana del aprendizaje 5. La moral en la obra de Piaget, indisociable de los factores cognitivos, afectivos y sociales  6. La escuela en la concepción piagetiana: una educación para acceder a lo universal 7. El papel de los profesores ante el deseo de aprender de los alumnos2. La perspectiva de L. Kohlberg, Jacqueline Glaser            1. Continuidad y diferencias en relación con J. Piaget            2. Cuadro del proceso de construcción de la moralidad según Kohlberg3. La perspectiva del modelo de las inteligencias múltiples, Luis Fernando Vílchez            1. En diálogo con los postulados de H. Gardner            2. Hechos, experiencias y conductas que nos hacen pensar            3. Las inteligencias múltiples, ¿una nueva moda o un cajón de sastre?            4. En qué consiste la inteligencia moral            5. La especial relación entre la inteligencia emocional y la inteligencia moral            6. Un territorio en intersección con otras inteligencias            7. La inteligencia moral en relación con una personalidad integrada            8. La responsabilidad como elaboración de la inteligencia moral4. Perspectiva de las aplicaciones educativas de la inteligencia moral, Luis Fernando Vílchez 1. Actuar, vivir y convivir con inteligencia moral 2. La tarea educativa como elaboración moral inteligente 3. La inteligencia moral aplicada a la cultura y ejercicio de la mediación 4. Educar ciudadanos en un mundo tecnológico y «en-redado». Perspectiva sistémica y nuevas tecnologías, con la inteligencia moral de fondo 5. El respeto al otro como ejercicio de inteligencia moral 6. Cuentos, narraciones, moralejas y educación moral 7. Videojuegos y la inteligencia moral desconectada                        a) De los periódicos...                        b) Panorama general del videojuego 8 Propuestas educativas con inteligencia moral en el uso de los móviles por parte de los jóvenes 9. Proyecto educativo para el desarrollo de la inteligencia moral                        a) Sentido y finalidad de un proyecto para la formación de profesores                        b) Objetivos del proyecto de formación                        c) Contenidos, a modo de ejes de la propuesta de formación                        d) Metodología 10. Juego para alumnos de la ESO con la inteligencia moral de fondo5. Perspectiva de la desconexión moral, Luis Fernando Vílchez6. Otras perspectivas sobre el estudio de la inteligencia moral, Luis Fernando Vílchez            1. La perspectiva de Jürgen Habermas            2. La perspectiva de la estimativa moral, de Marciano Vidal            3. La perspectiva de Martha Nussbaum            4. La propuesta y perspectiva de Adela Cortina            5. La perspectiva de Edgard Morin            6. La perspectiva de la inteligencia social            7. La perspectiva neurológica7. Síntesis, Luis Fernando VílchezReferencias bibliográficas

¿Cabe hablar de «inteligencia moral» en el contexto de las inteligencias múltiples? Sin duda se puede proponer un concepto descriptivo de inteligencia moral afirmando que es la capacidad para razonar en términos de bondad, de lo bueno y justo, de lo que es mejor, de lo que más humaniza, de lo que nos hace mejores; es la capacidad para discernir lo que es debido en cada momento, razonando y argumentando; es una capacidad cognitiva que, ayudada de la habilidad emocional y social, impulsa a la acción buena, a lo mejor en cada caso. Es la capacidad para resolver dilemas y problemas morales.
La inteligencia moral puede coincidir en parte con lo que se entiende como discernimiento ético, como capacidad para distinguir el bonum, lo que «se debe hacer», en medio de una pluralidad axiológica o en la ausencia total de esta. Es una capacidad para hacer juicios morales correctos, para dirimir argumentativamente dilemas que incluyen la carga de lo ético. Este tipo de capacidad se basa en la racionalidad y se sitúa cerca de un pensamiento abstracto, activo y crítico que va más allá de lo dado. La inteligencia moral así entendida se sitúa en línea con las aportaciones de Piaget, de Kohlberg y, antes, de Kant, donde se supone que el ser humano, en una evolución deseable, es capaz de hacer juicios morales cada vez más profundos y matizados. La inteligencia moral pretende, en virtud de su vertiente lógica, encontrar soluciones equilibradas en los conflictos morales en los que se ve involucrada.

Artículos relacionados

  • LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD (EDICIÓN DE LUJO)
    RUSSELL, BERTRAND
    ¿La felicidad es un estado o una búsqueda? La obra más popular de Bertrand Russell defiende que el ser humano se debe mostrar activo en la conquista de la felicidad. Separado en dos apartados que desgranan con lucidez las causas tanto de la insatisfacción (las pasiones egocéntricas) como de la dicha (las que nos impulsan hacia fuera de nosotros mismos), el libro se compone de e...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MUJERES CON TDAH. UNA GUÍA RADICAL
    SOLDEN, SARI / FRANK, DRA. MICHELLE
    ¡Vive con valentía como mujer con TDAH! Esta guía radical te mostrará cómo cultivar tus aptitudes, honrar tu neurodivergencia y aprender a comunicarte con claridad y confianza. Si eres una mujer con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), probablemente has sabido toda tu vida que eres diferente. De niñas, aprendemos qué comportamientos, estilos de aprendiza...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €