INTERDEPENDENCIA

INTERDEPENDENCIA

DEL BIENESTAR A LA DIGNIDAD

TXETXU AUSÍN

28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-96780-46-0
Páginas:
546
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
MORAL, CIENCIA Y SOCIEDAD
28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Está muy bien definir la dignidad formalmente, como hace Kant cuando afirma que las personas tienen dignidad y no precio, puesto que poseen un valor absoluto al ser fines en sí mismos (cf. Fundamentación, Ak. IV 434-435), pero es evidente que tal definición resulta insuficiente y que la dignidad requiere ciertas condiciones para merecer ese nombre, un mínimo bienestar material que sirva de dique a la menesterosidad y al sufrimiento. Ésa es la razón de que los trabajos reunidos aquí aborden cuestiones tales como la eutanasia, el impacto de las nuevas tecnologías en la salud, la reflexión bioética, el significativo incremento de la longevidad, las claves del Estado de bienestar en Europa o la mal denominada Ley de Dependencia, cuya misión sería justamente fomentar, no tanto la independencia, como la interdependencia, pues no es otro el estado que mejor nos caracteriza en cuanto miembros de una comunidad social.





Los estudios MCS en torno a Moral, Ciencia y Sociedad aspiran a complementar el ámbito ya consagrado por la disciplina CTS (Ciencia, tecnología y Sociedad), poniendo el acento sobre la importancia del discurso ético como referente de los avances científicos y sus aplicaciones político-sociales.





Autores:


Diego Gracia, Mª Teresa López de la Vieja, José Luis Villacañas, Tomás Gil Alfonso Dubois, Esteban Antxustegi Igartua, Ricardo Gutiérrez Aguilar, Carlos A. Pose Varela, María del Mar Cabezas Hernández, Jimena Rodríguez Carreño, Cléa Regina de Oliveira Ribeiro, Graciela de Ortúzar, Antonio Casado da Rocha, Begoña Simón Cortadi, Isabel Zarza Alabanda, Iñigo Álvarez Gálvez, Víctor Hugo Méndez Aguirre, Mª. Soledad Arnau Ripollés, María Javiera Aguirre R., Tomás Domingo Moratalla y Lydia Feito Grande, Iñigo de Miguel Beriain, Daniel Galland García de Quevedo, Emilio José Rojas Molina, Agustina Palacios y Javier Romañach, Mª Soledad Arnau Ripollés, Mariano C. Melero de la Torre, Caroline Guibet Lafaye, Marta Pedrajas, Juan Francisco Lisón Buendía, Abraham Rubín, Daniel Galland García de Quevedo, Clemencia Rodríguez G., María G. Navarro y Alberto Sánchez Álvarez-Insúa.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • ODAS
    HORACIO
    La literatura europea está en deuda con Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.), uno de los más influyentes poetas de la Antigüedad. De amplia formación filosófica y con especial inclinación hacia el epicureísmo, tras un lapso como tribuno militar, se estableció en Roma, donde inició una brillante carrera literaria bajo la tutela del emperador Augusto y su consejero Mecenas. Su refle...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible en la librería

    18,90 €