INTERDEPENDENCIA

INTERDEPENDENCIA

DEL BIENESTAR A LA DIGNIDAD

TXETXU AUSÍN

28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-96780-46-0
Páginas:
546
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
MORAL, CIENCIA Y SOCIEDAD
28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Está muy bien definir la dignidad formalmente, como hace Kant cuando afirma que las personas tienen dignidad y no precio, puesto que poseen un valor absoluto al ser fines en sí mismos (cf. Fundamentación, Ak. IV 434-435), pero es evidente que tal definición resulta insuficiente y que la dignidad requiere ciertas condiciones para merecer ese nombre, un mínimo bienestar material que sirva de dique a la menesterosidad y al sufrimiento. Ésa es la razón de que los trabajos reunidos aquí aborden cuestiones tales como la eutanasia, el impacto de las nuevas tecnologías en la salud, la reflexión bioética, el significativo incremento de la longevidad, las claves del Estado de bienestar en Europa o la mal denominada Ley de Dependencia, cuya misión sería justamente fomentar, no tanto la independencia, como la interdependencia, pues no es otro el estado que mejor nos caracteriza en cuanto miembros de una comunidad social.





Los estudios MCS en torno a Moral, Ciencia y Sociedad aspiran a complementar el ámbito ya consagrado por la disciplina CTS (Ciencia, tecnología y Sociedad), poniendo el acento sobre la importancia del discurso ético como referente de los avances científicos y sus aplicaciones político-sociales.





Autores:


Diego Gracia, Mª Teresa López de la Vieja, José Luis Villacañas, Tomás Gil Alfonso Dubois, Esteban Antxustegi Igartua, Ricardo Gutiérrez Aguilar, Carlos A. Pose Varela, María del Mar Cabezas Hernández, Jimena Rodríguez Carreño, Cléa Regina de Oliveira Ribeiro, Graciela de Ortúzar, Antonio Casado da Rocha, Begoña Simón Cortadi, Isabel Zarza Alabanda, Iñigo Álvarez Gálvez, Víctor Hugo Méndez Aguirre, Mª. Soledad Arnau Ripollés, María Javiera Aguirre R., Tomás Domingo Moratalla y Lydia Feito Grande, Iñigo de Miguel Beriain, Daniel Galland García de Quevedo, Emilio José Rojas Molina, Agustina Palacios y Javier Romañach, Mª Soledad Arnau Ripollés, Mariano C. Melero de la Torre, Caroline Guibet Lafaye, Marta Pedrajas, Juan Francisco Lisón Buendía, Abraham Rubín, Daniel Galland García de Quevedo, Clemencia Rodríguez G., María G. Navarro y Alberto Sánchez Álvarez-Insúa.

Artículos relacionados

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €