INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO

INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO

MANUAL IMPRESCINDIBLE

ARENAS FONOLLOSA, Mª DEL CARMEN / UNTURBE FERNÁNDEZ, AURORA

26,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2010
Materia
Informática
ISBN:
978-84-415-2811-6
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:MANUAL IMPRESCINDIBLE

Introducción
El proyecto Escuela 2.0
¿Qué implica para alumnado, profesorado y familias?
La Web 2.0 ¿Qué es? Interacción  y redes sociales. El valor de lo colectivo
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 ¿Cómo utilizarlas?

Cómo usar este libro
Organización del libro
Convenciones utilizadas

Capítulo 1. Los tipos de software y las licencias de uso
1.1. La Web actual
1.1.1. Los estándares abiertos
1.1.2. El software libre
1.1.3. Recursos en Internet: recoger y publicar
1.2. Tipos de software
1.2.1. Tipos de software según la tarea que realizan
1.2.2. Tipos de Software según la licencia
1.2.2.1. Software privativo
1.2.2.2. Qué es Software libre: las cuatro libertades
1.2.2.3. Dos hombres y varios nombres: un muy breve resumen de la historia del software libre
1.2.2.4. Algunos ejemplos de software libre
1.3. Licencias de uso
1.3.1. Licencias Creative Commons
1.3.1.1. Obtener recursos Creative Commons
1.3.2. Obras en Dominio público
1.3.2.1. Obtener obras de dominio público
1.3.3. Orientaciones para usar y publicar recursos de Internet
1.3.3.1. Recursos en Internet para el aula
Capítulo 2. La información en Internet
2.1. Buscadores. Google mucho más que un buscador: Gmail, Google Maps, Google Earth, Google Traductor...
2.1.1. ¡Ah! ¿Pero hay más buscadores?
El buscador de Google en el aula
2.1.2. Productos Google
Buscar
Comunicar, mostrar y compartir
Otros productos.
2.1.3. Gmail
Características de Gmail
Registrarse en Google Gmail.
Aspectos interesantes de Gmail.
El uso en el aula.
2.1.4. Google Maps: Direcciones y directorio de negocios
Funciones de Google Maps
Google Maps en el aula
2.1.5. Google Earth: una ventana tridimensional al planeta
Funciones básicas de Google Earth
Uso en el aula
2.1.6. Google Traductor
Uso educativo del traductor de Google
2.2. Wikipedia: una comunidad de conocimientos. De todos para todos
2.2.1. Consultar información
2.2.2. Colaborar en la Wikipedia
Registrarse en la Wikipedia
Los artículos
Editar un artículo
Añadir enlaces
Páginas de discusión
Wikipedia en la educación

Capítulo 3. Búsquedas guiadas: WebQuest, cazas del tesoro
3.1. Introducción
3.2. Concepto y tipos
3.3. WebQuest
3.3.1. Introducción
3.3.2. Tarea
3.3.3. Proceso
3.3.4. Recursos
3.3.5. Evaluación
3.3.6. Conclusión
3.3.7. Guía didáctica
3.4. MiniQuest
3.4.1. Presentación
3.4.2. Escenario
3.4.3. Tarea
3.4.4. Producto
3.5. Caza del tesoro
3.5.1. Introducción
3.5.2. Cuestionario
3.5.3. Recursos
3.5.4. La gran pregunta
3.6. Hacer una WebQuest con Google sites
3.7. Hacer una WebQuest en Webquest.es
3.8. Hacer una WebQuest en Zunal.com (http://www.zunal.com/)
3.9. Las WebQuest en el aula
3.9.1 Enlaces
Capítulo 4. Espacios de colaboración
4.1. Wikis
4.1.1. Crear un wiki de forma fácil
4.1.1.1. Funcionalidades de los wikis en Wikispaces
4.1.1.2. Incluir elementos multimedia en el wiki
4.1.1.3. Administrar el wiki
4.1.2. Normas de uso de los wikis
4.1.3. Ventajas educativas de los wikis
4.1.4. Usos didácticos de los wikis
4.2. Google docs
4.2.1. Características de Google docs
4.2.2. Registrarse en Google docs
4.2.3. Crear un documento
4.2.3.1. Cómo añadir comentarios a un documento
4.2.3.2. Cómo compartir un documento
4.2.4. Crear una presentación con Google docs
4.2.5. Ventajas de Google docs
4.2.6. Aplicaciones didácticas de Google docs
4.3. Flickr: compartir imágenes
4.3.1. Qué es Flickr
4.3.2. Cómo usar Flickr
4.3.2.1. Realizar búsquedas
4.3.2.2. Crear una cuenta
4.3.2.3. Cargar fotos y vídeo
4.3.2.4. Añadir notas y comentarios a las imágenes
4.3.2.5. Otras opciones
4.3.3. Aplicaciones didácticas
4.4. Slideshare
4.4.1. Cómo insertar una presentación en su espacio en Slideshare
4.4.2. Cómo publicar la presentación en nuestra página web
4.4.3. Cómo invitar a otros usuarios a ver una presentación
4.4.4. Cómo crear un grupo en Slideshare
4.4.5. Usos de Slideshare en el aula
4.5. YouTube
4.5.1. Cómo crear una cuenta en Youtube
4.5.2. Qué hacer con YouTube
4.5.2.1. Publicar, descargar, compartir y clasificar vídeos
4.5.2.2. Búsqueda de vídeos
4.5.2.3. Otras opciones
4.5.3. Cómo utilizar YouTube en el aula

Capítulo 5. Compartir información en la red
5.1. Google Sites
5.1.1. Registrarse en Gmail
5.1.2. Registrarse en Google Sites
5.1.3. Crear un sitio nuevo en Google Sites
5.1.4. Administrar el sitio
5.1.4.1. Cambiar la apariencia del sitio
5.1.4.2. Cambiar el logotipo de cabecera
5.1.4.3. La barra lateral
5.1.4.4. Modificar la apariencia del sitio
5.1.4.5. Configuración general del sitio
5.1.4.6. Contenido del sitio
5.1.4.7. Crear páginas en Google Sites
5.1.4.8. Otras opciones de Google Sites
5.1.4.9. Crear sitio a partir de una plantilla
5.1.4.10. Google Sites en la educación
5.2. Blogs. Leer, escribir y compartir. Cómo crear un blog educativo
5.2.1. Cómo crear un blog educativo en Blogger
5.2.1.1. Registro en Blogger
5.2.1.2. Empezar a publicar
5.2.2. Creación de entradas
5.2.2.1. Nueva entrada
5.2.2.2. Editar entradas
5.2.2.3. Editar páginas
5.2.3. Configuración del blog
5.2.4. Diseño
5.2.4.1. Elementos de la página
5.2.4.2. Fuentes y colores, Edición HTML y Seleccionar plantilla nueva
5.2.5. Monetizar
5.2.6. Empezar a publicar en el blog
5.2.6.1. Escribir entradas en el blog
5.2.7. Acceder a la información publicada en el blog
5.2.8. Los blogs en la educación
5.2.8.1. Enlaces a algunos blogs educativos
5.3. Los marcadores sociales: Delicious. La importancia de las etiquetas
5.3.1. ¿Qué son los marcadores sociales?
5.3.2. ¿Cómo funcionan?
5.3.3. Delicious
5.3.3.1. Crear una cuenta
5.3.3.2. El entorno Delicious
5.3.3.3. Añadir favoritos
5.3.3.4. Importar favoritos
5.3.3.5. Gestionar los marcadores
5.3.4. La importancia de las etiquetas
5.3.4.1. Consejos para etiquetar
5.3.5. Los marcadores sociales en el aula
Capítulo 6. Las redes sociales en educación
6.1. Ventajas de las redes sociales
6.2. Algunas redes sociales educativas
6.2.1. Ning
6.2.1.1. Cómo crear una comunidad o red social en Ning
6.2.2. Otras redes sociales educativas
6.2.3. Los jóvenes y las redes sociales
6.2.4. Cómo hacerse miembro de la red social Facebook
6.2.4.1. Cómo crear una nueva red social en Facebook
6.2.4.2. Algunos ejemplos prácticos de uso educativo
6.3. Aplicaciones educativas de las redes sociales
6.4. Aspectos jurídicos de las redes sociales

Capítulo 7. Los nuevos entornos educativos: plataformas de teleformación: Moodle
7.1. Aprendizaje en línea
7.2. Qué es Moodle
7.2.1. Los sistemas de gestión CMS y LMS
7.2.2. Especificaciones técnicas

Internet ha cambiado nuestra realidad y está cambiando la escuela. Vivimos en un momento en el que los docentes necesitan familiarizarse con las herramientas tecnológicas que forman parte de la realidad de sus alumnos y alumnas desde el momento mismo de nacer. Con este libro pretendemos ayudar a los profesores y profesoras a afrontar este cambio, que no sólo implica incluir tecnologías en el aula, sino también modificar métodos de trabajo y asumir nuevos modos de enseñar y aprender.

Esta obra presenta de un modo sencillo, ameno y con un enfoque práctico la utilización de los diferentes recursos y herramientas que ofrece Internet al trabajo de aula como la búsqueda de información, los espacios de colaboración, las herramientas para publicar y compartir información, las redes sociales y las plataformas de aprendizaje en línea, entre otras muchas.

Tanto Aurora como Mª Carmen están muy vinculadas con la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la educación. Su experiencia como profesoras y su participación en cursos de formación de profesorado como ponentes, asesoras y autoras de materiales de formación les permite afrontar la temática de este libro de forma cercana a los intereses y necesidades reales de los docentes.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Este libro es una obra didáctica que aborda los aspectos relacionados con el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, ya sea como apoyo al aprendizaje personal de quienes están interesados en este campo, o como guía de estudio en cursos formativos de IA.El texto está organizado en varios capítulos que, como indica su título, cubren todos los temas relevantes: desde ...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • PHOTOSHOP + IA. LA EDICIÓN DEL FUTURO
    DELGADO, JOSE MARIA
    Photoshop es, sin lugar a duda, la herramienta más completa para la edición de imágenes, el retoque fotográfico y el diseño digital. Sus posibilidades son innumerables y abarcan un amplio espectro de aplicaciones: desde proyectos para Internet y desarrollos móviles hasta edición digital y retoque fotográfico. Se ha convertido en un recurso imprescindible para usuarios principia...
    Disponible en la librería

    35,95 €

  • HACIA EL FUTURO DE LOS HOSPITALES
    SERRANO, JORDI
    ¿Cómo se transformarán los hospitales para responder a los retos de la sociedad del mañana ¿Qué innovaciones cambiarán la manera en que pacientes y profesionales viven la experiencia hospitalaria ¿Podrán los sistemas de salud adaptarse a la presión creciente de la demanda y a la escasez de recursos ¿De qué forma la tecnología, la arquitectura y la ciencia del comportamiento red...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • 40 CONCEPTOS CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficción, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio ra...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €