INTRODUCCIÓN AL ATEÍSMO

INTRODUCCIÓN AL ATEÍSMO

MARTIN, MICHAEL ED. LIT.

30,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-2759-1
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
Colección:
Universitaria
30,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Colaboradores
Prefacio
Glosario
Introducción general

PRIMERA PARTE
LOS ORÍGENES

I. EL ATEÍSMO EN LA ANTIGÜEDAD (JAN N. BREMMER)
II. EL ATEÍSMO EN LA HISTORIA MODERNA (GAVIN HYMAN)
III. ATEÍSMO: CIFRAS Y MODELOS ACTUALES (PHIL ZUCKERMAN)

SEGUNDA PARTE
LOS ARGUMENTOS CONTRA EL TEÍSMO

IV. LA CRÍTICA TEÍSTA AL ATEÍSMO (WILLIAM LANE CRAIG)
V. EL FRACASO DE LOS ARGUMENTOS TEÍSTAS CLÁSICOS (RICHARD M. GALE)
VI. ARGUMENTOS TEÍSTAS CONTEMPORÁNEOS (KEITH PARSONS)
VII. NATURALISMO Y FISICALISMO (EVAN FALES)
VIII. ATEÍSMO Y EVOLUCIÓN (DANIEL C. DENNETT)
IX. LA AUTONOMÍA DE LA ÉTICA (DAVID O. BRINK)
X. EL ARGUMENTO DEL MAL (ANDREA M. WEISBERGER)
XI. LOS ARGUMENTOS COSMOLÓGICOS DE KALAM A FAVOR DEL ATEÍSMO (QUENTIN SMITH)
XII. ARGUMENTOS DE LA IMPOSIBILIDAD (PATRICK GRIM)

TERCERA PARTE
REPERCUSIONES

XIII. ATEÍSMO Y RELIGIÓN (MICHAEL MARTIN)
XIV. FEMINISMO Y ATEÍSMO (CHRISTINE OVERALL)
XV. ATEÍSMO Y LIBERTAD RELIGIOSA (STEVEN G. GEY)
XVI. ATEÍSMO, A/TEOLOGÍA Y LA CONDICIÓN POSMODERNA (JOHN D. CAPUTO)
XVII. TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS DE LA RELIGIÓN (STEWART E. GUTHRIE)
XVIII. ATEOS: UN PERFIL PSICOLÓGICO (BENJAMIN BEIT-HALLAHMI)

Índice onomástico

Introducción al ateísmo recoge dieciocho ensayos originales de los más prestigiosos estudiosos del mundo sobre los aspectos más significados del ateísmo: su historia, tanto antigua como moderna, su defensa y sus repercusiones. Así, se buscan las relaciones que pudieran existir entre el ateísmo y una amplia gama de disciplinas y temas académicos como la filosofía, la sociología, la psicología, la religión, el feminismo o los estudios sobre la posmodernidad. Quienes defienden su viabilidad hacen una crítica de los argumentos teístas esgrimidos por los autores clásicos y contemporáneos para, basándose en el argumento del mal y en el de la imposibilidad, acabar defendiendo una moralidad al margen de la religión. Estos ensayos constituyen una lúcida introducción y nos ayudan a entender el ateísmo en toda su profundidad y complejidad, permitiendo al lector establecer un juicio crítico fundado. Dado que cada aportación incluye una bibliografía básica, puede servir de obra de referencia tanto para estudiantes como para legos en la materia.

Artículos relacionados

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €