JOAQUIN BERNADO. HILO DE SEDA Y ORO

JOAQUIN BERNADO. HILO DE SEDA Y ORO

HILO DE SEDA Y ORO

GONZALEZ SOTO , JUAN

20,08 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2014
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-7290-691-4
Páginas:
295
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MULETAZOS
20,08 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Joaquín Bernadó Bartomeu nace en Santa Coloma de Gramanet el 16 de agosto de 1935. Aún no ha cumplido dieciocho años cuando, el 15 de mayo de 1953, debuta con picadores en la plaza de toros de Ledesma. Su primer cronista, Delfín Val Jarrín, define así su toreo: Sin nervios, frío, calmoso, tiene ángel. Su ángel está en el temple, en la finura, en la suavidad con que juega y mueve el capote y la muleta, en la natural manera de interpretar el toreo que el muchacho tiene. Apenas un año después, en el mes de julio de 1954, K-Hito escribe: De no estar probado que Joaquín Bernadó ha nacido en Santa Coloma, habría que pedir su partida de nacimiento a la parroquia de Santa Ana, en Sevilla, junto a la cerámica trianera. ¡Qué sabor, qué color y qué olor de torero caro! Sus verónicas parsimoniosas, sus pases de pecho más largos que el talgo, sus soberbios naturales. Aunque el novillo le pegue una voltereta, él ni se despeina. Joaquín Bernadó es la elegancia con montera. En octubre de 1975, Juan Soto Viñolo escribe: Joaquín Bernadó tiene su sitio entre los mejores. Lo muestran su arte, su técnica, su galanura, su madurez. Ha ganado larga y honradamente ese sitio. Se lo viene ganando desde hace tiempo, dictando lecciones magistrales de toreo cada tarde que pisa la arena. Logra la lidia requerida a cada res, y deja sobre el ruedo el perfume de su toreo reposado, ligado y hermoso con la muleta planchada, tersa como una cartulina roja. El día de su despedida, el 25 de septiembre de 1983, en la plaza de toros Monumental de Barcelona, Mariano de la Cruz cierra su crónica: No sólo se despide un gran maestro del toreo, sino que lo hace un torero catalán admirado por toda la afición del mundo. El 19 de abril de 1987 reaparece en Barcelona. Y continúa vestido de luces hasta la feria de San Isidro de 1990. «Llega la hora de preguntarse –dice Joaquín Bernadó– por qué he sido torero, mejor sería decir matador de toros. Bueno, por qué he sido matador y sigo siéndolo, ¡ojo!, que de esto no se quita uno así como así, sin más ni más. Creo que tiene mucho que ver que desde el principio, cuando yo era pequeño, mis padres me llevaron a los toros. En ese momento te entra por los ojos, te entra por los ojos lo que es, claro, la fiesta, los toros como fiesta. Después llega un momento en que me dije, acaso soñando, porque estas cosas que uno se dice de pequeño no sabes si son realidad o son fantasía: Yo también voy a hacer esto. Yo también voy a torear.»

Artículos relacionados

  • LO CONTARON AL MUNDO
    DIAZ NOSTY, BERNARDO
    'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate impresc...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LOS LIBROS DE LOS OTROS
    CALVINO, ITALO
    El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981). Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algunos, dand...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • FRANCO CONFIDENCIAL
    EYRE, PILAR
    Una historia de secretos, poder y ambición en el 50º aniversario de la muerte de Franco.Sobre el hombre que monopolizó la vida política española durante casi cuatro décadas se han escrito decenas de libros. Pero ninguno como este. Porque, en estas páginas, Pilar Eyre, con su inimitable estilo, no ahorra detalles de los aspectos más ocultos de su vida. De su infancia tormentosa,...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • DIARIOS
    CHACEL, ROSA
    Recuperamos en un solo volumen los apasionantes diarios de Rosa Chacel, un hito literario del siglo XX y una figura a reivindicar adelantada a su tiempo.Los diarios de Rosa Chacel constituyen un hito en la literatura española del siglo XX. Una obra sin parangón por su retrato ambicioso de una vida, con todo lo que conlleva: la reflexión sobre la obra propia, sobre la labor y el...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • FRANCO
    PAYNE, STANLEY
    Esta biografía es el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años y que se convirtió en el líder político con mayor poder de la historia del país. Sobre Franco y su dictadura se han escrito numerosos libros, pero generalmente polarizados hacia la hagiografía o la crítica de denuncia incompleta. Los autores, reconocidos hi...
    Disponible en la librería

    31,90 €

  • EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el mu...
    Disponible en la librería

    22,90 €