JÜRGEN HABERMAS

JÜRGEN HABERMAS

UNA BIOGRAFÍA

MÜLLER-DOOHM, STEFAN

39,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9879-765-7
Páginas:
648
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
TIEMPO RECOBRADO
39,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

«Paladín de la modernidad» y «maestro de la comunicación», «polemista de Fráncfort» y «conciencia moral pública de la cultura política»: tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jürgen Habermas. Con razón se ha dicho de él que «no solo es el filósofo vivo más famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa». Pero si su figura como pensador resulta noticiable, y hasta puede parecer fascinante, es porque supo abandonar una y otra vez el ámbito protegido de la vida académica para intervenir en los debates de la esfera pública. «Es la irritabilidad», dice el propio Habermas de sí mismo, «lo que convierte a un sabio en intelectual». Reconstruir el intrincado entrelazamiento entre el oficio del filósofo y teórico social y el oficio del intelectual público es el objeto de esta biografía.
Por ello, sus páginas no se limitan a narrar, de la mano de los textos del propio Habermas, la gestación y maduración de una obra filosófica ingente a través de sus distintas etapas, que han supuesto la elaboración de una «teoría de la acción comunicativa» plasmada en un lenguaje y un estilo de pensar inconfundibles. Revelan, además, la entraña de ese colosal esfuerzo de comprensión teórica en el afán de sentar las bases de una cultura política democrática y deliberativa. De ahí la presencia, en esta biografía, de las controversias que han agitado la opinión pública alemana e internacional, como la polémica de 1953 sobre Heidegger, las protestas estudiantiles de 1967, la disputa de los historiadores de 1986, los distintos debates sobre el rearme y la desobediencia civil, la reunificación alemana, la Unión Europea, el asilo político, la tecnología genética, el conflicto de Kosovo o las guerras del Golfo, o la discusión, que se prolonga hasta hoy, sobre el lugar de la religión en la sociedad postsecular.
«La razón comunicativa», recuerda Habermas, «es ciertamente una tabla insegura y vacilante, pero no se ahoga en el mar de las contingencias, aun cuando tal estremecimiento en alta mar sea el único modo como puede ‘dominar’ las contingencias».

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • JACQUES DERRIDA, EL EX-CÈNTRICO
    MORAÑA, MABEL
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de problem...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €