LA AGRICULTURA EN LA EDAD MEDIA

LA AGRICULTURA EN LA EDAD MEDIA

CANTERA MONTENEGRO, ENRIQUE

4,63 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
1997
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7635-261-8
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUADERNOS DE HISTORIA
4,63 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
I. Introducción
II. La conquista de la tierra: roturación y colonización en la Edad Media
III. Instrumentos y sistemas de cultivo
3.1. El desarrollo tecnológico como factor del progreso agrario
3.2. El instrumental agrícola
3.2.1. El utillaje agrícola
3.2.2. El arado
3.3. Sistemas de cultivo
IV. Paisajes agrarios
4.1. La zona de cultivo
4. 1. 1. Los campos de cereal: Parcelación de las tierras de labor y productos de cultivo
4.1.2. Huertas
4.1.3. Viñedos y olivares
4.1.4. Prados
4.2. Las tierras comunales: bosques y baldíos
4.3. El poblamiento rural
4.3.1. Las formas d el poblamiento campesino
4.3.2. La vivienda y la granja campesinas
V. La ganadería
5.1. La explotación ganadera en la economía campesina medieval
5.2. El ganado vacuno y caballar
5.3. El ganado porcino
5.4. El ganado ovino y caprino. La trashumancia
5.5. Los anima l es de corral. La apicultura
Vl. El trabajo en los campos
6.1. Fertilización y regeneración de los suelos
6.2. Las labores agrícolas
6.3. Almacenamiento y conservación de la producción agrícola.
6.4. Los rendimientos de la tierra
VII. La comercialización de los productos agrícolas
7.1. El transporte de la producción agrícola
7.2. El mercado rural
VIII. Conclusión
Selección de textos
Glosario
Bibliografía

La Europa medieval es un mundo fundamentalmente agrario en el que los hombre, en su inmensa mayoría, se dedicaban al cultivo de los campos. La tierra constituía el fundamento no sólo de la vida material sino también de la riqueza y del predominio social, por lo que era el marco general con arreglo al que se estructuraba toda la jerarquía social. Este libro consiste en una aproximación a la economía campesina medieval, a través del análisis de aspectos tales como el instrumental agrícola y los sistemas de cultivo, los paisajes agrarios y el poblamiento rural, o la producción agrícola y ganadera y las primeras fases de su proceso de comercialización. Su lectura permite vislumbrar los lentos pero firmes progresos de las técnicas de cultivo a lo largo de la Edad Media, al tiempo que confirma la honda trascendencia que el conocimiento de la vida campesina tiene para la mejor comprensión de la civilización medieval en su conjunto.

Artículos relacionados

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LAS CAÍDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €