LA ANCIENT CONSTITUTION Y EL DERECHO FEUDAL

LA ANCIENT CONSTITUTION Y EL DERECHO FEUDAL

TEXTO DE LA SEGUNDA EDICIÓN CON UN ESTUDIO RETROSPECTIVO DEL AUTOR

POCOCK, J.G.A.

40,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5227-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
40,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Nota editorial: La traducción de La Ancient Constitution y el derecho
feudal de John Pocok en el actual momento español.
Prefacios del autor.
1. Presentación del autor a la edición española de 2011.
2. Presentación del autor a la edición revisada de 1987.
3. Presentación del autor a la edición original de 1957.
LA ANCIENT CONSTITUTION Y EL DERECHO FEUDAL
Primera parte: La Ancient Constitution y el derecho feudal
Capítulo I: Introducción: el preludio francés a la historiografía moderna.
Capítulo II : La mentalidad common law: la costumbre y lo inmemorial.
Capítulo III : La mentalidad common law: la ausencia de una base para la comparación.
Capítulo IV: El descubrimiento del feudalismo: los historiadores franceses y escoceses
Capítulo V: El descubrimiento del feudalismo: Henry Spelman.
Capítulo VI: El Interregno: la Oceana de James Harrington.
Capítulo VII : El Interregno: la primera reacción realista y la respuesta de Sir Matthew Hale.
Capítulo VIII : La controversia Brady.
Capítulo IX : Conclusión: 1688 en la historia de la historiografía.
Segunda parte: L a Ancient Constitution revisada
Capítulo I: Historiografía y common law.
1. El modo de pensar common law considerado mentalité.
2. La Áncient Constitution y las estrategias de la polémica.
Capítulo II : La Guerra Civil y el Interregno.
Capítulo III : Restauración, revolución y oligarquía.
1. El papel de la Áncient Constitution en la controversia hasta el acuerdo de 1689.
2. La Ancient Constitution en Gran Bretaña durante los siglos xviii y xix.

La Ancient Constitution y el derecho feudal, publicado en 1957, es el primer libro de John Pocock, redactado sobre los materiales que habían formado su tesis doctoral preparada en Cambridge entre 1948 y 1951.
Orientada por Butterfield, la tesis de Pocock gozó de la ventaja de haber sido concebida en un clima intelectual enormemente renovador que empezaba a tratar los problemas del pensamiento desde una óptica que rompía con el por entonces todavía omnipresente mundo de las ideologías, para adentrarse en el terreno de los discursos o lenguajes políticos. Al igual que los trabajos de Laslett (véase en esta colección Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke), el libro de Pocock supone un hito en la investigación del pensamiento y de la historia del derecho inglés que estudia como se forjó la noción de Ancient Constitution en el contexto de la mentalidad common law, partiendo de una cierta lectura del discurrir de la historia nacional. Su interés para el lector español estriba, tanto en lo ejemplar de su tratamiento historiográfico, como en las pistas concretas que sugieren que nuestra concepción de la historia del derecho, y la misma idea de Constitución histórica hasta ahora manejada, necesitan ser reconsideradas; y ello en un momento en que la estructura de la relación entre fuentes del derecho y el principio de jerarquía normativa construido en el siglo XVIII se encuentra sujeta a notables controversias que esconden un fondo polémico de una magnitud desconocida desde la codificación ilustrada.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

Otros libros del autor

  • EL MOMENTO MAQUIAVÉLICO
    POCOCK, J.G.A.
    La publicación de la versión española de la obra de John Pocock (Princeton, 1975) - en la que se incluye un postscriptum redactado por el autor en relectura de su propio libro dialogando con sus críticos - , constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud: primero, porque El Momento maquiavélico representa un excepcional ejemplo de investigación sobre la gestación ...
    Disponible 24/48 horas

    40,90 €