LA AVARICIA

LA AVARICIA

PONSATÍ-MURLÁ, ORIOL

9,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
FRAGMENTA
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17796-18-1
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FRAGMENTOS
9,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La avaricia puede ser convertida en el más noble de los sentimientos revolucionarios o en el peor de los pecados. Es un pecado relativo, que fluctúa entre el vicio y la virtud (una manera bastante singular de ser pecado). La avaricia implica tanto el adquirir (recibir) como el no
desprenderse (no dar), y nada es excesivo, ni desordenado, ni desmedido si no es en relación con una gradación que marca el punto de exceso, un orden o una medida. De ahí sus límites difusos.
Oriol Ponsatí-Murlà nos acerca a la noción desde una óptica reveladora y sugestiva sin dejar de lado referentes de la filosofía antigua y de las fuentes cristianas. A través de un recorrido histórico sobre el concepto a partir de autores paradigmáticos (Bracciolini, Evagrio Póntico, Gregorio el Grande, Tomás de Aquino, Aristóteles, Prudencio, Joan Casiano, Esopo o Demócrito), formula la siguiente cuestión: ¿qué papel juega, o puede jugar, la avaricia, en nuestro Occidente globalizado, interconectado y líquido?
La serie «Pecados capitales» pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada «pecado» de la mano de nuevas voces del ensayo.

Artículos relacionados

  • MÈTODO, ALTERIDAD, TIEMPO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, RAMÓN
    Cuando se piensa en un filósofo cuya obra ha marcado decisivamente el pensamiento contemporáneo, el nombre de Heidegger acude inmediatamente a la mente. Cerca ya de cumplirse los cien años de la publicación del libro que marcó una época, Ser y tiempo, su pensamiento sigue impregnando buena parte de las corrientes filosóficas actuales, desde la fenomenología y la hermenéutica, h...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • ARISTOTELES
    PONSATI-MURLA, ORIOL
    Aristóteles supone la culminación de la filosofía griega y el punto de partida de la ciencia y la metafísica. Fue el primer pensador que expuso de manera sistemática y exhaustiva sus ideas a través del género que se asocia con él: el tratado filosófico. Revolucionó todas las áreas de conocimiento por las que se interesó, desde el estudio de la naturaleza hasta la retórica, la p...
    No disponible

    16,00 €