LA CIENCIA Y EL ALMA DE OCCIDENTE

LA CIENCIA Y EL ALMA DE OCCIDENTE

AGAZZI, EVANDRO

28,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5224-3
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TECNOS VENTANA ABIERTA
28,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La ciencia es un revolucionaria invención griega, tal vez la más típica contribución legada por Occidente a la civilización. Desde la antigüedad las distintas ?revoluciones? en la concepción y práctica de la ciencia han tenido reflejo en todos los aspectos de la cultura. Esto es paladino en la modernidad con la revolución científica que alumbró la física matemático-experimental primero y toda una serie de ciencias después. La nueva ciencia se convirtió a los ojos de muchos filósofos e intelectuales no ya en la forma emblemática del saber, sino en su forma exclusiva. A partir de ahí se dieron profundos cambios de mentalidad y de costumbres, además de los de índole política y social, cuyo ejemplo más palmario fue la revolución industrial. Asimismo en el campo de las humanidades el surgimiento de las ciencias humanas no fue menos significativo. La consecuencia de ello fue un difuso ?cientificismo?, que extendió la convicción de que las ciencias tendrían la capacidad de resolver todos los problemas de la humanidad. Esto se ha revelado como una ilusión: a la par que asistimos al vertiginoso crecimiento de la tecnociencia es creciente la preocupación por su pérdida de control. Ello explica la búsqueda de valores-guía para la orientación de la nueva civilización tecnológica y el renovado interés por las temáticas de frontera entre tecnociencia, ética y religión.

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MÈTODO, ALTERIDAD, TIEMPO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, RAMÓN
    Cuando se piensa en un filósofo cuya obra ha marcado decisivamente el pensamiento contemporáneo, el nombre de Heidegger acude inmediatamente a la mente. Cerca ya de cumplirse los cien años de la publicación del libro que marcó una época, Ser y tiempo, su pensamiento sigue impregnando buena parte de las corrientes filosóficas actuales, desde la fenomenología y la hermenéutica, h...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €