LA CLASE DE RELIGIÓN EN SALIDA

LA CLASE DE RELIGIÓN EN SALIDA

ESTEBAN GARCÉS, CARLOS

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PPC
Año de edición:
2020
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-3633-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR PRÁCTICO
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PresentaciónPrimera parte. Pacto global por la educación1. Llamados a un pacto global por la educación 2. Mejorar el mundo requiere un camino educativo 3. Convocados a poner la persona en el centro de la educación4. Educar no es solo transmitir conceptos 5. Preocupados por el acceso universal a la educación 6. El pacto global es por la fraternidad humana    a) El mundo puede cambiar    b) Unidad en la diversidad    c) Al servicio de la sociedad    d) Todos somos responsables de todos 7. La educación que queremos    a) Nuestra misión educativa: tenemos una utopía    b) Nuestra visión educativa: aprender a vivir    c) Creemos en la educación como fuerza transformadora    d) Nuestros valores: desarrollo integral    e) Nuestros valores: formación ética    f) Nuestros valores: habitar el planeta en la ciudadanía global   g) Nuestros valores: aprender las emociones    h) Nuestros valores: cuidar lo espiritual Segunda parte. Clase de Religión en salida 1. Lo que más se conoce de la clase de Religión: sus problemas   a) La sospecha del adoctrinamiento    b) La pretensión de una educación neutral    c) Los problemas de política educativa 2. Lo que menos se conoce de la clase de Religión: que funciona bien   a) Un profesorado de Religión comprometido social y pedagógicamente   b) Un alumnado que valora las aportaciones de la clase de Religión y a su profesorado    c) Las familias están satisfechas con la clase de Religión que reciben sus hijos    d) Los antiguos alumnos mantienen un buen recuerdo de las clases de Religión 3. La transición del catecismo al currículo    a) La educación confesional y el catecismo obligatorio    b) Secularización y desclericalización en la educación    c) Los cambios en la Iglesia: Concilio Vaticano II    d) Los cambios en la sociedad: Constitución de 1978    e) Derogación del Concordato de 1953 y aprobación de nuevos Acuerdos de 1979    f) Declaración Universal de Derechos Humanos y tratados internacionales4. La enseñanza de las religiones como área curricular    a) Un documento eclesial como epicentro de aquella transición   b) Un concepto de religión en la escuela inspirado en un sínodo alemán    c) Un concepto de enseñanza de la religión presente en los documentos vaticanos5. La enseñanza de la religión es formación humana    a) Enseñanza de la religión y catequesis, diferentes ámbitos y diversos objetivos    b) Una pedagogía de la religión orientada a la formación integral   c) Una formación centrada en el aprender a ser 6. La enseñanza de la religión ayuda a comprender la cultura7. La enseñanza de la religión anima a protagonizar la sociedad8. La enseñanza de la religión aborda el sentido de la vida 9. La enseñanza de la religión abre la puerta a la espiritualidad10. La enseñanza de la religión propone una interioridad habitada   a) Hablamos de una antropología que es teología    b) Nos atrevemos a hablar de Dios    c) Un itinerario pedagógico completo 11. La enseñanza de las religiones que queremos    a) Una contribución para rehumanizar la educación    b) Una escuela centrada en el aprender a ser, aprender a vivir   c) Una educación inspirada en el paradigma de la interioridad   d) Una enseñanza de la religión que propone aprendizajes invisibles   e) Enseñanza de las religiones, en plural    f) Europa solicita la enseñanza de la religión en los sistemas educativos   g) En línea con las instituciones educativas mundiales    h) Enseñanza de Religión católica en salida: un nuevo atrio de los gentiles   i) Cuatro territorios de aprendizajes propios de la enseñanza de la religión    j) Abrir caminos a la vida, porque nada de lo humano nos es ajenoTercera parte. Nada de lo humano nos es ajeno 1. La educación en el horizonte 2050    a) Construir la paz en la mente y el corazón    b) El sentido y los fines de la educación    c) Los pilares de la educación en el futuro    d) Aprender a ser, la prioridad de la educación en el futuro    e) La enseñanza de la religión, un bien común en el siglo XXI2. Pedagogía de la interioridad    a) De propuestas emergentes a un paradigma educativo    b) Una necesidad educativa creciente en nuestros contextos culturales   c) Una oportunidad educativa    d) Comprender la interioridad    e) Pedagogía de la interioridad    f) Educación de la interioridad y enseñanza de las religiones3. Ciudadanía mundial y educación transformadora    a) Ciudadanos de una comunidad mundial    b) Educación para una ciudadanía global    c) Pedagogía de la educación para la ciudadanía mundial    d) Resultados de aprendizaje de la educación para la ciudadanía global   e) Educación transformadora   f) Enseñanza de la religión y ciudadanía global 4. La fraternidad humana, compromiso de las religiones    a) Las religiones: puentes de paz entre pueblos y culturas    b) El sueño de Dios: la fraternidad humana    c) Artesanos de la fraternidad    d) La fraternidad en la enseñanza social de la Iglesia    e) La cultura del diálogo como camino de fraternidad    f) La fraternidad en la enseñanza de la religión 5. Competencia global    a) Una novedad en las evaluaciones PISA    b) ¿Qué es la competencia global?    c) ¿Por qué necesitamos la competencia global?    d) Las dimensiones de la competencia global    e) Conocimientos, habilidades y valores de la competencia global   f) La enseñanza de la religión y la competencia global 6. Inteligencia espiritual    a) Espiritualidad, educación y antropologías    b) La espiritualidad y la religión    c) ¿Qué es la inteligencia espiritual?    d) Los poderes de la inteligencia espiritual    e) Educar la inteligencia espiritual   f) La inteligencia espiritual y la enseñanza de la religión 7. Transformar nuestro mundo: Agenda 2030    a) Un plan de acción en favor de las personas y del planeta    b) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible    c) La educación de calidad para todos, un objetivo de la Agenda 2030    d) La necesaria educación para el desarrollo humano integral   e) Competencias para el desarrollo humano    f) Objetivos de aprendizaje para el desarrollo humano    g) Agenda 2030 y enseñanza de las religiones 8. Cuidado de la casa común    a) Una ecología integral con un lugar peculiar para el ser humano   b) Algunas claves para comprender Laudato si'    c) La metodología de Laudato si'    d) Una alianza entre la humanidad y la naturaleza    e) Enseñanza de la religión y cuidado de la casa común 9. Dignidad humana y derechos humanos    a) Elogio de la dignidad humana    b) La dignidad humana como objeto de la educación    c) La construcción histórica del concepto de persona    d) Los derechos humanos    e) La dignidad humana y la enseñanza de la religión 10. Teología y enseñanza de la religión    a) Las dificultades de la teología    b) Lo esencial de la teología    c) La teología en cuanto disciplina científica    d) La teología habla de Dios y del ser humano   e) De la teología a la educación   f) De la teología a la enseñanza de la religión    g) El lugar de la teología en la enseñanza de la religión Bibliografía

En el mundo educativo están emergiendo con fuerza nuevas iniciativas que impulsan un giro antropológico en la escuela: un informe mundial de la UNESCO para 2021 fortaleciendo la educación como bien común; la Agenda 2030 y su apuesta por el desarrollo sostenible; la competencia global que la OCDE propone para PISA; y un renovado planteamiento de la educación ciudadana con perspectiva mundial. Esas tendencias son un eje transversal que impulsa una renovada pasión por la dignidad humana.La enseñanza de la religión, demasiado centrada sobre sí misma, no puede permanecer ajena a lo que está pasando. Esta es la pretensión de este libro: abrir caminos a lo nuevo y renovar sus aprendizajes esenciales en diálogo con los signos de los tiempos.

Artículos relacionados

  • JAINISMO, EL (NUEVA EDICION REVISADA Y ACTUALIZADA)
    PANIKER VILAPLANA, AGUSTIN
    Por vez primera se presenta al público de habla castellana una monografía dedicada íntegramente a una religión fascinante, pero apenas conocida fuera del Sur de Asia: el jainismo. Se trata de una tradición milenaria, de una riqueza y profundidad inestimables y con unos signos de identidad muy acusados. En contra de lo que algunos creen, el jainismo no es ningún pariente pobre d...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • ESPERANZA
    HARO IZQUIERDO, FERNANDO DE
    En un mundo donde la nostalgia del pasado y el temor al futuro nos paralizan, Fernando de Haro nos presenta un diálogo luminoso sobre la más persistente de las virtudes humanas: la esperanza. Una visión novedosa que supera tanto el pesimismo cultural como el optimismo ingenuo: vivir sin miedo no significa tener todas las respuestas, sino descubrir que cada desafío, cada duda, ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • EL SENTIDO DEL CRISTIANISMO
    OSLE DOMINGO, RAFAEL
    En este ensayo, Rafael Domingo Oslé examina la relación entre el cristianismo y la cultura contemporánea desde una perspectiva crítica y reflexiva. En un contexto marcado por la secularización, la fragmentación social y la incertidumbre, plantea preguntas fundamentales sobre la relevancia de la fe. Sostiene que el cristianismo no solo proporciona respuestas a estas inquietudes,...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA
    PAPA FRANCISCO
    Romana presenta con L.E.V. el nuevo volumen exclusivo del Papa Francisco EL ESPÍRITU SANTO Y LA ESPOSA dedicado al Espíritu Santo, que guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, los dones del Espíritu Santo y su acción en la Iglesia y en nuestras vidas. El volumen continua la serie Las palabras del Papa Francisco con un nuevo ciclo completo y sistemático de catequesis, un i...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • DESALMADOS
    BARNOLA CANALES, QUIM
    La nueva sociedad ha banalizado la espiritualidad convirtiéndola producto de supermercado y las creencias en baratijas de plástico ofrecidas en bazares. Esta realidad nos ha dejado vacíos y sin esperanza, pero quizá podemos percibir esta circunstancia con otra óptica. Intuir que no somos solo materia, que el final de nuestras vidas no es vacuo. Quim Barnola analiza con profundi...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • ALQUIMISTAS
    LOPEZ, ANDRES FELIPE
    Cuán complejo y completo es un personaje histórico y a la vez ficticio que conjunta características de Leonardo da Vinci, Erasmo de Rotterdam, Nicolás Copérnico, Paracelso, Étienne Dolet, Miguel Servet, Andreas Vesalio, Ambroise Paré, Andrea Cesalpin, Girolamo Cardano, Galileo Galilei, Campanella, Giordano Bruno y otros. Y qué amplio el intelecto creativo y qué calidad de inves...
    Disponible en la librería

    17,50 €