LA CLAVE DE CRISTÓBAL COLÓN

LA CLAVE DE CRISTÓBAL COLÓN

EL NOBLE GALLEGO QUE DESCUBRIO AMERICA

VILANOVA, CARLOS DE

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
OERAL EDICIONES
Año de edición:
2012
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-938123-9-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros
Colección:
OERAL EDICIONES

LA CLAVE DE CRISTÓBAL COLÓN. El noble gallego que descubrió América.

Carlos de Vilanova

¿Sabía usted que muchos personajes relevantes creían que Colón era GALLEGO, entre ellos el Valle Inclán, Castelao, Unamuno, Eduardo Pondal, Beltrán y Rózpide, Emilia Pardo Bazán, Vicente Blasco Ibáñez, Wenceslao Fernández Flores, Ramón Cabanillas, Blanco Amor, Xosé Neira Vila, Montero Ríos, Xose Luis Mendez Ferrín, Xerardo Fernández Albor...etc

Desde 1898 se sabe que colón era de Pontevedra, tal como demostró Celso García de la Riega a finales del siglo XIX. Pero fue acusado de falsear documentos injustamente. Ha llegado la hora de dar a conocer la verdad y demostrar con pruebas históricas LA VERDAD...

COLÓN NACIÓ EN POIO, PONTEVEDRA. FUE CORSARIO ANTES DE CONVERTIRSE EN SEÑOR DE SOUTOMAIOR Y CONDE DE CAMINHA. LUCHÓ CONTRA LOS IRMANDIÑOS Y DESPUÉS CONTRA LOS REYES CATÓLICOS A FAVOR DE PORTUGAL. ESTOS LE DECLARARON EN REBELDÍA Y HUYÓ A MADEIRA DONDE CONCIBIÓ SU PROYECTO.

VOLVIÓ A CASTILLA A RECLAMAR SUS POSESIONES PERO LOS REYES LE OBLIGARON A RENUNCIAR A TODO, Y A MUDAR DE IDENTIDAD. A CAMBIO AUTORIZARON SU EXPEDICIÓN A LAS INDIAS COMO ALMIRANTE Y VIRREY. TENÍA 60 AÑOS. ASÍ NACIA EL MITO DE CRISTÓBAL COLON, NOMBRE DE LA INFANCIA DE PEDRO MADRUGA.

Ha llegado el momento histórico de la confirmación pública de esta tajante verdad: Cristóbal Colón era el noble gallego PEDRO MADRUGA, tal como descubrió don Alfonso Philippot no hace muchos años. Es hora ya de que el mundo sepa este hecho, totalmente demostrado, pero aún oculto ante los ojos de la sociedad y del pueblo gallego, algo que este libro demuestra con datos y pruebas históricas, no con divagaciones.

Usted oirá decir que de Cristóbal Colón se sabe poco, pero no es cierto. Hay muchos datos históricos acerca de él, tal como corresponde al calibre de su gesta. Pero lo que falla es la comprensión de esos datos. Sin embargo, una vez que posees la clave, todo el turbio asunto de Colón se aclara repentinamente. Ahora está ya muy claro.

Usted tendrá acceso a estas claves si continúa leyendo, pues todo está formalmente explicado en este libro de Carlos de Vilanova que presenta, nada más abrirlo, más de cien pruebas, muchas de ellas absolutamente concluyentes, que demuestran que Colón era Pedro Madruga.

Por ejemplo: el léxico de Colón (mas de 500 términos gallegos), la toponimia americana (mas de cien nombres de las Rías Baixas impuestos en el mismo orden geográfico que tienen en Galicia), las relaciones familiares de Colón con los Soutomaior (Madruga y Colón eran primos políticos, aunque en realidad eran una misma persona que se casó primero con Teresa de Tavora y luego con la prima de ésta, Felipa Muñiz), el desciframiento de la firma de Colón (conteniendo el árbol de la familia Soutomaior), los documentos aparecidos en Pontevedra (únicos en el mundo que que mencionan a los Colón), o las falsas imputaciones a la tesis gallega... Y muchísimas otras pruebas más que se exponen en el texto que explican porque Colón sale de Palos (Colón busca siempre la ayuda de los familiares de los Soutomaior), las relaciones de los Soutomaior con fray Diego de Deza, su valedor, o el hecho de que en la corte se hicieran chascarrillos sobre el parecido físico del hijo de Madruga con Colón, diciendo que parecía hijo bastardo....etc

Es tan sólo cuestión de tiempo que se acepten de modo oficial las pruebas que presentamos de que Colón era el noble gallego Pedro Álvarez de Soutomaior o Pedro Madruga, algo que sin duda sucederá con el tiempo. Y debemos difundirlo entre nuestros jóvenes, para que comprendan hasta qué punto este pueblo tuvo que olvidarse de las gestas de sus gentes...

Artículos relacionados

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • DOÑA GRACIA MENDES
    ROTH, CECIL
    Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o Nasí, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judía, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudía en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla política, empresar...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS FRUTOS DEL MIROBOLANO
    MARTELLA, MARCO
    Marco Martella es un maestro de la flânerie paisajística y literaria. Pasea con la misma naturalidad por los jardines históricos de Versalles o Bomarzo que por los márgenes de una carretera de provincias. En esta ocasión nos abre las puertas un término quizás demasiado solemne para una campiña que él mismo describe como llana y monótona de la región francesa de la Brie, al este...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LOS ILUSIONISTAS
    GIRALT TORRENTE, MARCOS
    Un libro soberbio de memoria personal que se convierte en literatura viva que nos concierne a todos. ¿Qué nos hace ser como somos ¿Es el pasado algo más que la justificación del presente ¿Hay un principio, una sola causa que englobe las demás ¿Qué papel juegan los viejos relatos familiares en la construcción del porvenir ¿Puede domarse la vida mediante palabras En el verano de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    Disponible en la librería

    30,00 €

Otros libros del autor