LA COLECCIÓN DE LIBROS IMPRESOS DEL IV DUQUE DE UCEDA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

LA COLECCIÓN DE LIBROS IMPRESOS DEL IV DUQUE DE UCEDA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

ESTUDIO Y CATÁLOGO

MARTÍN VELASCO, MARGARITA

35,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CALAMBUR
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-8359-180-2
Páginas:
584
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA LITTERAE, 20
35,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE



Agradecimientos

Siglas, abreviaturas y signos convencionales





PARTE I



i. Lectura y lectores en la España del Barroco y la biblioteca Pacheciana

i.1. ¿Nuevos modelos de lectores, nuevos modos de lectura?

i.2. El libro como mercancía y los hábitos lectores

i.3. Comunidades de lectores y arte de leer

i.4. Los lectores de las bibliotecas del IV Duque de Uceda

i.5. Las bibliotecas particulares de la España del Barroco

i.6. Inventarios relacionados con la familia Pacheco. El catálogo de Toledo

1.7. La aproximación a los libros de Uceda en la Biblioteca Nacional

de Madrid

1.8. Metodología de trabajo

i.8.1. Identificación de las obras

1.8.2. Fuentes primarias referentes al Duque de Uceda

1.8.3. Un opúsculo político



ii. El Duque de Uceda y la Guerra de Sucesión

ii.1. Linaje y noticias sobre la vida de don Juan Francisco Pacheco

ii.2. El IV Duque de Uceda y su correspondencia con don Félix de la Cruz Aedo

ii.3. La Guerra de Sucesión como contienda civil

ii.4. La tradición austracista de la Casa de Uceda. El poder económico y el prestigio social del IV Duque y su familia

ii.5. Actividad diplomática del Duque de Uceda en Roma durante la Guerra de Sucesión: las embajadas rivales de Felipe V y el Archiduque Carlos

11.6. Los últimos años de servicio a Felipe V: Roma y Génova.

El conflicto diplomático por el reconocimiento del Papa

11.7. Ministro plenipotenciario en Génova

11.8. Los presidios de Toscana: las deudas y las dificultades de mantenimiento

11.9. La empresa de Cerdeña: publicidad, financiación

11.10. Las consecuencias de la situación crítica del Duque de Uceda

11.10.1. La pérdida de sus bienes y de su biblioteca

11.10.2. La marcha a Austria

11.10.3. La muerte en Viena



iii. Una insólita defensa de Felipe V: la respuesta del Duque de Uceda a un pasquín austracista difundido con motivo de la caída del reino de Nápoles en 1707

111.1. La publicística durante la Guerra de Sucesión

111.2. El reino de Nápoles durante la Guerra de Sucesión

111.3. Un expediente entre los papeles de don Félix de la Cruz

111.4. En busca de autor: el libelo y su respuesta

111.5. El contenido político de La Verdad por sí, i en sí misma: una defensa confrontada

3.5.1. La defensa de los derechos a la Corona

3.5.2. La necesidad de las reformas políticas

3.5.3. Las reformas económicas

111.6. La Guerra de Sucesión como Guerra de Religión

111.7. Una triple glosa: la polémica política

111.8. El estilo barroco: alarde de ingenio

111.9. Las referencias bibliográficas de un bibliófilo



iv. Análisis del inventario de Sylvester

iv.1. El orden de los saberes

iv.2. El apparatus bibliothecae de un bibliotecario de 1692

iv.3. Guías bibliográficas del siglo xvii: autores y criterios

iv.3.1. Antonio Possevino (1534-1612)

iv.3.2. Justus Lipsius (1547-1606)

iv.3.3. Philippe Labbé (1607-1667)

iv.3.4. Iohannes Lomeier (1636-1699)

iv.3.5. Julius Pflugk (1499-1564)

iv.3.6. Gabriel Naudé (1600-1653)

iv.3.7. Pierre Le Gallois

iv.3.8. Nicolás Antonio (1617-1684)

iv.4. Los criterios biblioteconómicos de Sylvester

iv.4.1. Libros de temática religiosa

iv.4.2. Derecho Civil

iv.4.3. Filosofía

iv.4.4. Medicina

iv.4.5. Matemática

iv.4.6. Historia profana

iv.4.7. Ciencia Política

iv.4.8. Diccionarios y obras de referencia

iv.4.9. Literatura de ficción

iv.4.10. Misceláneos

iv.4.11. Últimas adquisiciones

iv.5. Fortuna de la biblioteca de Uceda

iv.6. Datos «cliométricos»



Conclusiones

Bibliografía

Abreviaturas correspondientes a los repertorios incunables

Índice de ilustraciones y gráficos

Anexo documental: La verdad por sí, i en sí misma

Transcripción de las figs. 8 y 9





PARTE II



Normas de transcripción aplicadas en la edición del inventario de la biblioteca del IV Duque de Uceda

Claves para la localización e identificación de los libros

Catálogo de la biblioteca del IV Duque de Uceda

Índice de los plutei*



Regs. Pág.



Biblia & Sancti Patres. Pluteus VI 1-12

SS. Patres & Scripturales. Pluteus VII 13-32

Concilia, Bullaria, Ius Civile & Canon. Pluteus VIII 33-54

Philosophia. Pluteus Nonus (IX) 55-71

Philosophia & Medicina. Pluteus Decimus (X) 72-146

Mathematica. Pluteus Undecimus (XI) 147-179

Mathematica. Pluteus Duodecimus (XII) 180-234

Mathematica. Pluteus Decimus tertius (XIII) 235-408

Historia Sacra. Pluteus Decimus quartus (XIV) 409-465

Historia Sacra & Profana. Pluteus Decimus quintus (XV) 466-539

Historia Profana. Pluteus Decimus sextus (XVI) 540-645

Historia Profana. Pluteus Decimus septimus (XVII) 646-707

Historia Profana. Pluteus Decimus octavus (XVIII) 708-797

Historia Profana & Antiquarii. Pluteus Decimus nonus (XIX) 798-922

Politici. Pluteus vigesimus (XX) 923-1015

Politici & Satyrici. Pluteus Vigesimus primus (XXI) 1016-1067

Dictionaria. Pluteus vigesimus secundus (XXII) 1068-1148

Dictionaria, Grammatici, Rhetorici & Poetici. Pluteus XXIII 1149-1274

Epistolae, Orationes & Novelae. Pluteus XXIV 1275-1416

Poetae Graeci, Latini &C. Pluteus Vigesimus quintus (XXV) 1417-1580

Poetae Hispani. Pluteus Vigesimus sextus (XXVI) 1581-1677

Miscellanei. Pluteus Vigesimus septimus (XXVII) 1678-1760

Miscellanei. Pluteus Vigesimus octavus (XXVIII) 1761-1902

Morales & Ascetici. Pluteus Vigesimus nonus (XXIX) 1903-2017

Miscellanei. Pluteus Trigesimus (XXX) 2018-2075





Índice de autores

Juan Francisco Pacheco Tellez-Giron, IV Duque de Uceda (1649-1718) fue Gobernador y Capitan General de Galicia y Virrey de Sicilia durante el reinado de Carlos II, y embajador en Roma en los dificiles años de la Guerra de Sucesion española. En Roma, Uceda defendio la causa de Felipe V ante la Santa Sede, pero en 1711 paso a apoyar al Archiduque Carlos. Esta decision, como la de tantos otros nobles españoles, tuvo como consecuencia, entre otras, la in cautacion de los bienes que tenia en España, entre los que se encontraba su biblioteca. La fortuna de estos libros es bien conocida: primero pasaron a formar parte de la Real Biblioteca y cuando se fundo la Biblioteca Nacional ingresaron en ella casi en su totalidad.El presente libro esta dividido en dos partes: estudio y catalogo. El estudio arranca con una introduccion que dibuja el marco cultural, de libros y bibliotecas, en el que se desarrollo la actividad del IV Duque de Uceda. A continuacion, se ofrece una semblanza de su vida, en la que se estudia con detenimiento su actuacion en un episodio de la Guerra de Sucesion que marco su cambio de rumbo politico

Artículos relacionados

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ESCENARIOS CLAVE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    FREIRE, MANUEL
    La Segunda Guerra Mundial estuvo marcada por grandes batallas, líderes carismáticos y decisiones que cambiaron para siempre el rumbo de la humanidad. Sin embargo, también estuvo tejida de episodios inesperados, personajes ambiguos y escenarios aparentemente triviales que resultaron decisivos en su desarrollo. ¿Qué habría ocurrido si la primera bomba atómica hubiese caído sobre ...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €