LA COMPASIÓN EN UN MUNDO INJUSTO

LA COMPASIÓN EN UN MUNDO INJUSTO

TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ

20,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
FRAGMENTA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17796-55-6
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FRAGMENTOS
20,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene a encubrir las causas de la injusticia; a una vaga simpatía que se siente desde fuera o desde arriba con cierto complejo de superioridad. Sin embargo, el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de los sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria. La compasión requiere participar activamente en el sufrimiento ajeno, pensar, conocer y mirar la realidad con los ojos de las víctimas, de las personas empobrecidas, luchar contra las causas que lo provocan y curar las heridas que genera la injusticia.

La compasión es una «pasión» que se dirige espontáneamente al sufrimiento de los otros y de la naturaleza oprimida, y nos hace seres más humanos y personas más conectadas con la naturaleza de la que formamos parte. Para ser una persona compasiva no es necesario que exista un afecto previo, es suficiente con que consideremos a quienes sufren como iguales. Ese es el verdadero significado de la compasión como principio y virtud.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • ODAS
    HORACIO
    La literatura europea está en deuda con Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.), uno de los más influyentes poetas de la Antigüedad. De amplia formación filosófica y con especial inclinación hacia el epicureísmo, tras un lapso como tribuno militar, se estableció en Roma, donde inició una brillante carrera literaria bajo la tutela del emperador Augusto y su consejero Mecenas. Su refle...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • RELIGIÓN, GÉNERO Y VIOLENCIA
    TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ
    Lo que pretende este libro es precisamente: a) argumentar interdisciplinarmente contra los planteamientos patriarcales de las autoridades religiosas, que todavía siguen influyendo en las mentalidades, actitudes y conductas de un sector importante de la s ...
    Consultar disponibilidad

    15,00 €

  • ISLAM. SOCIEDAD, POLÍTICA Y FEMINISMO
    TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ
    Disponible 24/48 horas

    16,64 €

  • CINCUENTA INTELECTUALES PARA UNA CONCIENCIA CRÍTICA
    TAMAYO ACOSTA, JUAN JOSÉ
    Un intelectual no se contenta con la realidad tal como es: se pregunta cómo debe ser y busca su transformación. Desestabiliza el orden establecido, despierta las conciencias adormecidas y revoluciona las mentes instaladas. Es el que da el toque de alarma, levanta la voz?El libro ofrece cincuenta perfiles de otros tantos intelectuales, hombres y mujeres en cuya vida, opciones pe...
    Disponible 24/48 horas

    29,00 €