LA CONSERVACIÓN CULTURAL DE LA NATURALEZA

LA CONSERVACIÓN CULTURAL DE LA NATURALEZA

JAIME IZQUIERDO VALLINA

9,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8367-413-0
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO, 23
9,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El rico y variado patrimonio construido por las culturas campesinas fue relegado por las dos corrientes del pensamiento industrial aplicadas al campo: el desarrollismo agrario y el conservacionismo.


Las políticas de conservación de la naturaleza en España durante el siglo xx, con excepción de la propuesta por la Segunda República, desatendieron, cuando no persiguieron, los sistemas vernáculos de conocimiento campesino a pesar de que habían sido los responsables de la conformación paisajística, ecológica y geográfica de los territorios rurales y, en consecuencia, acreditaban varios siglos de experiencia en la gestión y ordenamiento del campo.


Conocimientos vernáculos, ordenanzas locales que regulaban el uso de los recursos naturales e instituciones campesinas de gobierno constituyeron en el pasado el núcleo esencial de las culturas campesinas cuya rehabilitación, adaptada a un nuevo tiempo necesariamente posindustrial, se alienta desde estas páginas.


Superar las teorías conservacionistas concebidas desde la perspectiva industrial y contener los procesos de deriva ecológica suscitados tras el abandono campesino requiere poner en práctica una nueva teoría cultural para la conservación de la naturaleza que rediseñe las relaciones de los territorios campesinos en vías de extinción con el resto del territorio regional e incorpore los aspectos culturales, económicos, agroecológicos y sociales que los definen y no solo la singularidad de sus elementos biológicos.


Jaime Izquierdo Vallina


Desde hace más de veinte años Jaime Izquierdo Vallina (Asturias, 1958) trabaja en los territorios de genuina naturaleza campesina por superar los conflictos que han enfrentado las aspiraciones de desarrollo de la comunidad local con las de conservación de la naturaleza. En su opinión, para solventar este desencuentro, propiciado en buena medida por la influencia hegemónica del pensamiento urbano-industrial, se hace imprescindible cambiar de perspectiva en ambas políticas -desarrollo y conservación- y promover simultáneamente, en una misma acción, los objetivos de conservación patrimonial y de desarrollo socioeconómico de la comunidad.


Como consecuencia de su trabajo ha sido distinguido con algunos premios, ha dirigido cursos y seminarios, ha impartido conferencias y ha publicado numerosos artículos y libros, entre los que destacan, Manual para agentes de desarrollo rural: ideas y propuestas para moverse entre la conservación del patrimonio y el desarrollo local (2002); El regreso del señor Hoffmann y otros relatos de ambiente entero (2005); Marqueses, funcionarios, políticos y pastores: crónica de un siglo de desencuentros entre naturaleza y cultura en Los Picos de Europa (2006); Asturias, región agropolitana: las relaciones entre el campo y la ciudad en la sociedad posindustrial (2008) y La casa de mi padre (2012).

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

Otros libros del autor

  • LA CASA DE MI PADRE
    JAIME IZQUIERDO VALLINA
    Gerard Enterría es un joven ingeniero de sistemas francés, hijo de un campesino español emigrado en Burdeos en los años sesenta del pasado siglo XX. Tras la muerte de su padre se enfrenta al compromiso adquirido con él: no abandonar a su suerte la casa familiar, el eslabón fundamental de su linaje, lo único que, según su padre, "puede mantener a los Enterría con los pies en la ...
    Disponible 24/48 horas

    24,95 €