LA COPLA POPULAR ESPAÑOLA

LA COPLA POPULAR ESPAÑOLA

LOPEZ LOPEZ, ANTONIO JOSE

17,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRUPO EDITORIAL UNIVERSITARIO (GEU)
Año de edición:
2012
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-9915-653-8
Páginas:
504
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GENERAL

El libro que nos ocupa, La copla popular española, de Gerald Brenan, vuelve a suscitar esta cuestión polémica. Brenan se refirió a este proyecto en el último de sus escritos publicados en vida, Memoria personal (1920-1975), que apareció en 1976, es decir, cuatro años antes de su muerte, con estas palabras: "Si vivo lo suficiente espero terminar una breve antología de coplas populares españolas, acompañada de una larga introducción con ejemplos de este tipo de poesía en otros países. La investigación para este libro la realicé en Londres hace ya muchos años. Con ello creo podré dar por terminada mi tarea de escritor". Sin embargo, resulta evidente que este nunca fue un proyecto prioritario para Brenan, ya que en cuarenta años jamás encontró tiempo disponible para concluirlo. La intención del libro, en todo caso, quedaba muy clara para el propio Brenan, que la dejó explícita en el prólogo que dejó redactado: "Esta antología se ha hecho con la idea de presentar a los lectores ingleses la poesía popular de los últimos cien años". Que se trata de una antología, y no del resultado de un trabajo de campo, lo entendemos perfectamente, y se compadece con la naturaleza del corpus ofrecido por el libro, en su inmensa mayoría compuesto por acarreos de los cancioneros más célebres, esto es, los de Fernán Caballero, Machado y Alvarez, Lafuente Alcántara o (sobre todo) Rodríguez Marín, entre otros. En cambio, queda mucho más oscura la expresión "poesía popular de los últimos cien años", ya que incluye una amplia muestra de lírica tradicional de los Siglos de Oro, por lo que cabe sospechar que Brenan quiere referirse a cancioneros publicados en los últimos cien años.

Artículos relacionados

  • DAFT PUNK: WE WERE THE ROBOTS
    Poco después de iniciar su andadura con Jockey Slut la revista que con los años se convertiría en uno de los medios más influyentes y reputados de la actualidad de la música electrónica, sus creadores, John Burgess y Paul Benney, recibieron la maqueta de un dúo francés del todo desconocido formado en París por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo y que respondía al no...
    Disponible en la librería

    30,90 €

  • METALLICA
    CASAÑAS, JESUS
    Metallica es la banda de metal más grande del planeta y son grandes por méritos propios: hace cuatro décadas reinventaraon la historia de la música y siguen en la brecha demostrando que su directo es inapelable. La banda nació en Los Ángeles en 1981, aunque ha desarrollado casi toda su carrera desde San Francisco. En sus más de cuatro décadas de historia, han grabado once disco...
    Disponible en la librería

    20,95 €

  • IRON MAIDEN
    CANYELLES, TOMEU / VIVES, GABRIEL
    ¿Otra biografía de Iron Maiden? Déjate, anda. Probablemente ya conozcas su historia; lo que ahora necesitamos es reflexionar sobre ella. El ensayo que tienes en tus manos aspira a desentrañar aspectos musicales, estéticos y discursivos en relación al grupo e interpretarlos de forma amena, entendible para el público general; una disección que indaga en tejidos tan sensibles como...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • EN PAUSA EN LA REFLEXION COSMICA
    CHEMICAL BROTHERS, THE
    Tres décadas de electrónica, imagen y alucinación: la historia definitiva de The Chemical Brothers Pioneros del género Big Beat y conocidos por sus actuaciones en vivo junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros Desde los clubes underground de Mánchester hasta los grandes festivales y escenarios del mundo, En pausa en la reflexión cósmica cuenta la historia de The Chemical Brot...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • A MIS AMIGOS
    WAGNER, RICHARD / GONZALEZ BARRIO, MIGUEL ANGEL
    A mis amigos (Eine Mitteilung an meine Freunde, 1852), inédito hasta ahora en español, constituye uno de los documentos más significativos dentro de la producción literaria de Richard Wagner, tanto por su valor estético como por la función que desempeñó en la construcción de su figura pública y en la defensa de su proyecto artístico. ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Disponible en la librería

    31,95 €