LA CORRIENTE DE EL NIÑO Y EL DESTINO DE LAS CIVILIZACIONES

LA CORRIENTE DE EL NIÑO Y EL DESTINO DE LAS CIVILIZACIONES

INUNDACIONES, HAMBRUNAS Y EMPERADORES

FAGAN, BRIAN

23,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9784-304-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EXTENSIÓN CIENTÍFICA
23,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ÍNDICE



Nota del autor

Prefacio

Agradecimientos



Primera parte. El Niño de la Navidad

1. El gran azote divino

2. La fortuna del guano

3. ENSO. La conexión El Niño-Oscilación del Sur

4. La Oscilación del Atlántico Norte

Segunda parte. Los antiguos advenimientos de El Niño

5. Una temporada de calores

6. Faraones en crisis

7. Los señores moches

8. El derrumbe del imperio maya clásico

9. Los antiguos



Tercera parte. El cambio climático y la corriente del tiempo

10. La catástrofe de 1877-1878

11. «La sequía sigue al arado»

12. Los episodios de El Niño que sacudieron el mundo

13. El destino de las civilizaciones



Notas y fuentes

Índice analítico

La idea de este libro nació durante una animosa conversación sobre El Niño mantenida mientras el autor tomaba café con un grupo de amigos ¿Podía el cambio climático severo derribar una civilización moderna? Antes de 1997, el famoso El Niño era desconocido para la mayoría de la gente ordinaria: los meteorólogos, los oceanógrafos, los pescadores comerciales, sabían de esta anomalía climática periódica, pero para la persona de a pie, la diferencia de unos grados en la temperatura del Océano Pacífico era irrelevante. Cuando uno de los fenómenos meteorológicos más potentes registrados en la historia, El Niño causó grandes heladas en Europa, tormentas de nieve brutales e inundaciones en Norteamérica occidental, y sequías mortales en todas partes del Océano Pacífico del Sur, la gente se sentó e hizo caso cuando un cambio relativamente diminuto de la temperatura oceánica causó la muerte y la destrucción en muchas partes del globo. Los patrones de tiempo aberrantes y a menudo devastadores provocados por El Niño son ahora familiares.

Brian Fagan examina los efectos sociales de El Niño y otros fenómenos meteorológicos potentes y proporciona muchos ejemplos de cómo las culturas se han adaptado al tiempo y a la manera en la que las alteraciones climáticas han cambiado el curso de la historia. Fagan cita la caída del viejo reino en Egipto antiguo, la sociedad de Moche de Perú y la tierra baja de América Central como ejemplos.

Ilustrado con mapas y diagramas útiles, Inundaciones, hambrunas y emperadores es una mirada clara, fascinadora de un aspecto de los estudios del clima y de El Niño ignorado por la ciencia. Ninguna fuerza, superpoblación, calentamiento del planeta, o cambio de clima rápido, destruirá nuestra civilización. Pero la combinación de los tres nos hace una presa fácil.

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

Otros libros del autor

  • CROMAÑON (NE)
    FAGAN, BRIAN
    Disponible 24/48 horas

    25,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA
    FAGAN, BRIAN
    No disponible

    22,00 €

  • CROMAÑON
    FAGAN, BRIAN
    Hace unos 45.000 años, los primeros seres plenamente humanos, con las mismas capacidades cognitivas que tenemos hoy, comenzaron a llegar al continente europeo desde África. Eran tiempos de clima riguroso y cambiante que en muchas ocasiones los obligó a refugiarse en cavernas o en viviendas semisubterráneas. ¿Cómo vivían? ¿Qué comían? ¿Cómo se abrigaban? ¿Cuáles eran sus creenci...
    No disponible

    23,50 €

  • EL LARGO VERANO
    FAGAN, BRIAN
    «La última y fascinante investigación del antropólogo y arqueólogo Brian Fagan [...]. Eminentemente interesante como de costumbre, Fagan presenta una gran cantidad de información, recientemente en su mayor parte, de disciplinas como las ciencias de la tierra, la arqueología y la historia.» New Scientist«Aunque los científicos han sabido siempre que los ciclos de enfriamiento y ...
    Disponible 24/48 horas

    26,90 €