LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

CRÓNICAS DE LOS AÑOS EN EL QUE EL CAPITALISMO SE VOLVIÓ LOCO

PIKETTY, THOMAS

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-339-6394-9
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Argumentos

¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido, a tal punto que la concentración de la riqueza alcanza los valores de 1900-1910 y ni siquiera se aplican los impuestos al capital que regían en el siglo XIX. La primera gran crisis del capitalismo globalizado del siglo XXI se desató entre 2007 y 2008, y puso en evidencia que los patrimonios privados se habían incrementado sin control, mientras los salarios y la producción casi no habían crecido en los últimos treinta años. Por razones ideológicas o por incompetencia, muchos Estados aumentan la carga fiscal sobre el trabajo y subvencionan a una casta de rentistas. En este libro, Thomas Piketty somete el presente a una mirada despiadada, a tono con la urgencia de lo que está en juego. Así, plantea hipótesis contundentes acerca del rol de los bancos centrales, que no están para «ver pasar los trenes» y evitar la inflación sino para garantizar la estabilidad y el crecimiento; la necesidad de diseñar una reforma fiscal que grave las sucesiones, el capital y los ingresos más altos; los ajustes que requieren el sistema de pensiones y el sistema educativo; la importancia de racionalizar el Estado para garantizar un verdadero servicio y respeto por los derechos. Pero además dirige un desafío a todo el campo de la izquierda, que debe apropiarse de la discusión fiscal y educativa con un programa claro y decisión política. En estas crónicas, que recorren los años del siglo XXI, Piketty muestra sus dotes de economista brillante y, en la tradición de Joseph Stiglitz y Paul Krugman, su agudeza de gran divulgador para entender cómo se hace política hoy y cómo sería deseable que se hiciera. Agilidad, sentido del humor, ironía extrema y el recurso al absurdo son las marcas de un estilo impecable, que le permite ir de la coyuntura al planteamiento de propuestas serias para salir del atolladero ampliando, y nunca recortando, derechos.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • BELLEZA DEL FANTASMA, LA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que más allá de la muerte los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mundo o...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • SOLEDAD SIN SOLITUD
    ORTEGA KLEIN, ANDRÉS
    La soledad, una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. Es una condición radical e inevitable del ser humano y a la vez roducto evitable de algunas de las formas de vivir que hemos generado en tiempos relativamente recientes, consecuencia ndeseada de la modernidad. A diferencia del inglés, el castellano no diferencia entre loneliness y solitude por lo que aquí se propone r...
    Disponible en la librería

    20,00 €

Otros libros del autor

  • NATURALEZA, CULTURA Y DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    Un análisis certero de las causas de las desigualdades y una propuesta cabal para abordar el problema. Una perspectiva comparada e histórica Síntesis de sus investigaciones sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    PIKETTY, THOMAS
    Disponible 24/48 horas

    10,95 €

  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Consultar disponibilidad

    29,95 €

  • LOS ALTOS INGRESOS EN FRANCIA EN EL SIGLO XX
    PIKETTY, THOMAS
    Al centro de los debates en la vida política francesa se encuentra la discusión sobre los altos ingresos y su relación con las desigualdades económicas y sociales; sin embargo, para Thomas Piketty, el entendimiento que se tiene de este término es confuso ...
    Consultar disponibilidad

    28,00 €

  • LA ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos deber­a disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? Th ...
    Disponible 24/48 horas

    18,90 €