LA CUARTA VIA

LA CUARTA VIA

EL PROMETEDOR FUTURO DEL CAMBIO EDUCATIVO

HARGREAVES, ANDY / SHIRLEY, DENNIS

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-270-8
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
PEDAGOGIA
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prefacio
Agradecimientos
Los autores
Capítulo 1. Las tres vías del cambio
Encontrando nuestra vía
La primera vía de innovación e inconsistencia
El interregno de la complejidad y la contradicción
La segunda vía de mercados y regulación
La tercera vía de rendimiento y colaboración
Los sistemas de la tercera vía
Conclusión
Capítulo 2. Los tres senderos de distracción
El sendero de la autocracia
El sendero de la tecnocracia
Datos que llevan a la confusión
Datos malinterpretados
Datos mal utilizados
El sendero de la efervescencia
Conclusión
Capítulo 3. Los cuatro horizontes de la esperanza
Valores atípicos de innovación y mejora
La nación con mejores resultados
La red innovadora y efectiva
El movimiento democrático
El distrito que mejoró radicalmente
Conclusión
Capítulo 4. La cuarta vía
Seis pilares de propósitos y alianza
Una visión inspiradora e inclusiva
Un profundo compromiso público
Logros mediante la inversión
Responsabilidad educativa corporativa
Estudiantes como parte del cambio
Enseñanza y aprendizaje conscientes
Tres principios de profesionalidad
Profesores de alta calidad
Asociaciones profesionales positivas y con poder
Comunidades de aprendizaje en vivo
Cuatro catalizadores para la coherencia
Liderazgo sostenible
Redes integradoras
Responsabilidad por encima de la rendición de cuentas
Diferenciación y diversidad
Conclusión

Este atractivo y provocativo volumen muestra cómo anteriores vías para llevar a cabo el cambio social y educativo no son actualmente las adecuadas para este nuevo mundo rápido, flexible y vulnerable del siglo XXI. Los autores guían a los lectores a través de tres formas de cambio que han definido la política mundial y la práctica educativa desde 1960 hasta nuestros días.
Una primera vía de apoyo estatal a la innovación y a la libertad profesional, pero sin embargo incoherente; a la confianza política y económica, pero con una escuela y un liderazgo desiguales, y con mejoras educativas basadas en la intuición y en la ideología, más que en la evidencia.

Una segunda vía de prescripciones educativas y de competición, donde se pierde la autonomía profesional y donde la innovación da lugar a la estandarización, la uniformidad y la inequidad, lo cual daña la motivación de los docentes, la capacidad de liderazgo y el aprendizaje de los estudiantes.

Una tercera vía en que se ha tratado de equilibrar la autonomía profesional con la responsabilidad, pero que ha pasado a concentrarse en unas listas interminables de datos de rendimiento para que prevalezcan soluciones a corto plazo, en lugar de transformar la enseñanza y el aprendizaje en conjunto para el siglo XXI.

Ahora, con la cuarta vía, Andy Hargreaves y Dennis Shirley ofrecen una nueva y estimulante visión de un proyecto que propone notables reformas en el aprendizaje del estudiante y en sus logros. Se trata de:

? una visión inclusiva, con escuelas, comunidades y asociaciones empresariales que trabajan conjuntamente;
? un aprendizaje creativo, atractivo y exigente;
? unos objetivos ambiciosos de mejora compartida;
? la prudente responsabilidad para evaluar;
? unas escuelas fuertes que ayudan a los compañeros más débiles;
? una profesión basada en las pruebas empíricas, más que en los datos abstractos;
? un liderazgo sostenible que se extiende y permanece.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €