LA CUARTA VIA

LA CUARTA VIA

EL PROMETEDOR FUTURO DEL CAMBIO EDUCATIVO

HARGREAVES, ANDY / SHIRLEY, DENNIS

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-270-8
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
PEDAGOGIA
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prefacio
Agradecimientos
Los autores
Capítulo 1. Las tres vías del cambio
Encontrando nuestra vía
La primera vía de innovación e inconsistencia
El interregno de la complejidad y la contradicción
La segunda vía de mercados y regulación
La tercera vía de rendimiento y colaboración
Los sistemas de la tercera vía
Conclusión
Capítulo 2. Los tres senderos de distracción
El sendero de la autocracia
El sendero de la tecnocracia
Datos que llevan a la confusión
Datos malinterpretados
Datos mal utilizados
El sendero de la efervescencia
Conclusión
Capítulo 3. Los cuatro horizontes de la esperanza
Valores atípicos de innovación y mejora
La nación con mejores resultados
La red innovadora y efectiva
El movimiento democrático
El distrito que mejoró radicalmente
Conclusión
Capítulo 4. La cuarta vía
Seis pilares de propósitos y alianza
Una visión inspiradora e inclusiva
Un profundo compromiso público
Logros mediante la inversión
Responsabilidad educativa corporativa
Estudiantes como parte del cambio
Enseñanza y aprendizaje conscientes
Tres principios de profesionalidad
Profesores de alta calidad
Asociaciones profesionales positivas y con poder
Comunidades de aprendizaje en vivo
Cuatro catalizadores para la coherencia
Liderazgo sostenible
Redes integradoras
Responsabilidad por encima de la rendición de cuentas
Diferenciación y diversidad
Conclusión

Este atractivo y provocativo volumen muestra cómo anteriores vías para llevar a cabo el cambio social y educativo no son actualmente las adecuadas para este nuevo mundo rápido, flexible y vulnerable del siglo XXI. Los autores guían a los lectores a través de tres formas de cambio que han definido la política mundial y la práctica educativa desde 1960 hasta nuestros días.
Una primera vía de apoyo estatal a la innovación y a la libertad profesional, pero sin embargo incoherente; a la confianza política y económica, pero con una escuela y un liderazgo desiguales, y con mejoras educativas basadas en la intuición y en la ideología, más que en la evidencia.

Una segunda vía de prescripciones educativas y de competición, donde se pierde la autonomía profesional y donde la innovación da lugar a la estandarización, la uniformidad y la inequidad, lo cual daña la motivación de los docentes, la capacidad de liderazgo y el aprendizaje de los estudiantes.

Una tercera vía en que se ha tratado de equilibrar la autonomía profesional con la responsabilidad, pero que ha pasado a concentrarse en unas listas interminables de datos de rendimiento para que prevalezcan soluciones a corto plazo, en lugar de transformar la enseñanza y el aprendizaje en conjunto para el siglo XXI.

Ahora, con la cuarta vía, Andy Hargreaves y Dennis Shirley ofrecen una nueva y estimulante visión de un proyecto que propone notables reformas en el aprendizaje del estudiante y en sus logros. Se trata de:

? una visión inclusiva, con escuelas, comunidades y asociaciones empresariales que trabajan conjuntamente;
? un aprendizaje creativo, atractivo y exigente;
? unos objetivos ambiciosos de mejora compartida;
? la prudente responsabilidad para evaluar;
? unas escuelas fuertes que ayudan a los compañeros más débiles;
? una profesión basada en las pruebas empíricas, más que en los datos abstractos;
? un liderazgo sostenible que se extiende y permanece.

Artículos relacionados

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €