LA CULTURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MODERNA

LA CULTURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MODERNA

GIL FERNÁNDEZ, LUIS / GÓMEZ CANSECO, LUIS / GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO, JOSÉ LUIS / MESTRE SANCHÍS, ANTONIO /

21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2004
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-444-8
Páginas:
624
Encuadernación:
Otros
Colección:
Fundamentos
21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prólogo (Alfredo Alvar Ezquerra)
I. EL HUMANISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI (Luis Gil Fernández)
1. Antecedentes y circunstancias históricas
2. Cauces y corrientes del humanismo español
3. Las artes tradicionales
4. La tradición literaria neolatina
5. Apéndice: Los estudios helénicos
II. IDEA, ESTÉTICA Y CULTURAS DE LA CONTRARREFORMA (Luis Gómez Canseco)
1. Culturas de la Contrarreforma
2. La herencia del humanismo
3. Teología y religión oficial
4. El pensamiento político en torno a la crisis y el desarrollo de los estudios jurídicos
5. Estancamiento y renovación de los conocimientos científicos
6. Iconos y representaciones de la Contrarreforma
7. Las culturas y su transmisión
8. Márgenes de la cultura popular
9. Religiosidad y creencias
10. Festejos y congojas
III. LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII ESPAÑOL (Antonio Mestre Sanchis y Pablo Pérez García)
1. Una cultura tutelada
2. Los orígenes de la Ilustración en España
3. Ilustración y modernidad: instituciones, autores y corrientes de pensamiento
4. Reformismo e Ilustración
5. La reforma universitaria
6. La prensa española: evolución de los géneros periodísticos
7. Iglesia y Estado: unas relaciones difíciles
8. Una sociedad sacralizada y dos formas de entender la piedad
IV. LA EDUCACIÓN PRINCIPESCA EN LA ESPAÑA MODERNA (José Luis Gonzalo Sánchez-Molero)

La España de la Edad Moderna asistió a uno de los momentos de máximo esplendor de la cultura hispana. Sin embargo, los indudables logros de las artes plásticas y de la literatura no siempre dejan ver que, a lo largo de estos trescientos años, las luces se han alternado con zonas de sombra. A este respecto, el presente libro ofrece un completo, complejo y riguroso panorama de tres siglos de producción cultural, enriquecido por las últimas aportaciones de las investigaciones y de los nuevos enfoques metodológicos. En sus distintos capítulos, los autores, reconocidos especialistas en la materia, analizan las conquistas sin ocultar los fracasos en los ámbitos del pensamiento, las artes o la religiosidad, desde el fallido humanismo del quinientos hasta la modernización traída por la Ilustración, pasando por el peso e influencia de Trento en el siglo XVII. El volumen concluye con un epígrafe dedicado a la educación del príncipe. El resultado es una cuidada síntesis, moderna en los planteamientos, en los métodos y en la bibliografía, de la cultura española entre los siglos XVI al XVIII.

Artículos relacionados

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €