LA CULTURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MODERNA

LA CULTURA ESPAÑOLA EN LA EDAD MODERNA

GIL FERNÁNDEZ, LUIS / GÓMEZ CANSECO, LUIS / GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO, JOSÉ LUIS / MESTRE SANCHÍS, ANTONIO /

21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2004
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-444-8
Páginas:
624
Encuadernación:
Otros
Colección:
Fundamentos
21,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prólogo (Alfredo Alvar Ezquerra)
I. EL HUMANISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI (Luis Gil Fernández)
1. Antecedentes y circunstancias históricas
2. Cauces y corrientes del humanismo español
3. Las artes tradicionales
4. La tradición literaria neolatina
5. Apéndice: Los estudios helénicos
II. IDEA, ESTÉTICA Y CULTURAS DE LA CONTRARREFORMA (Luis Gómez Canseco)
1. Culturas de la Contrarreforma
2. La herencia del humanismo
3. Teología y religión oficial
4. El pensamiento político en torno a la crisis y el desarrollo de los estudios jurídicos
5. Estancamiento y renovación de los conocimientos científicos
6. Iconos y representaciones de la Contrarreforma
7. Las culturas y su transmisión
8. Márgenes de la cultura popular
9. Religiosidad y creencias
10. Festejos y congojas
III. LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII ESPAÑOL (Antonio Mestre Sanchis y Pablo Pérez García)
1. Una cultura tutelada
2. Los orígenes de la Ilustración en España
3. Ilustración y modernidad: instituciones, autores y corrientes de pensamiento
4. Reformismo e Ilustración
5. La reforma universitaria
6. La prensa española: evolución de los géneros periodísticos
7. Iglesia y Estado: unas relaciones difíciles
8. Una sociedad sacralizada y dos formas de entender la piedad
IV. LA EDUCACIÓN PRINCIPESCA EN LA ESPAÑA MODERNA (José Luis Gonzalo Sánchez-Molero)

La España de la Edad Moderna asistió a uno de los momentos de máximo esplendor de la cultura hispana. Sin embargo, los indudables logros de las artes plásticas y de la literatura no siempre dejan ver que, a lo largo de estos trescientos años, las luces se han alternado con zonas de sombra. A este respecto, el presente libro ofrece un completo, complejo y riguroso panorama de tres siglos de producción cultural, enriquecido por las últimas aportaciones de las investigaciones y de los nuevos enfoques metodológicos. En sus distintos capítulos, los autores, reconocidos especialistas en la materia, analizan las conquistas sin ocultar los fracasos en los ámbitos del pensamiento, las artes o la religiosidad, desde el fallido humanismo del quinientos hasta la modernización traída por la Ilustración, pasando por el peso e influencia de Trento en el siglo XVII. El volumen concluye con un epígrafe dedicado a la educación del príncipe. El resultado es una cuidada síntesis, moderna en los planteamientos, en los métodos y en la bibliografía, de la cultura española entre los siglos XVI al XVIII.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €