LA DAMA DE ELCHE

LA DAMA DE ELCHE

DONDE, CUANDO Y POR QUE

ARANEGUI GASCO, CARMEN

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-52-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PREÁMBULO.-CAPÍTULO I. ILICI (LA ALCUDIA DE ELCHE) YACIMIENTO IBÉRICO.-El topónimo.-Excavaciones arqueológicas.-Ilici piedra de toque frente a las falsificaciones ibéricas.-¿Pero dónde está el yacimiento ibérico?-CAPÍTULO II. LA ESTATUARIA QUE ACOMPAÑA A LA DAMA EN LA ALCUDIA DE ELCHE.-Estado de la cuestión.-A modo de inventario.-A modo de balance.-Otras esculturas de piedra en el entorno ilicitano.-CAPÍTULO III. ARQUEOLOGÍA E ICONOGRAFÍA COMPARADAS.-Paralelos ibéricos de las esculturas de La Alcudia de Elche.-La amortización de las imágenes ibéricas.-Una mirada hacia el norte.-CAPÍTULO IV. LA DAMA DE ELCHE.-1897: el hallazgo.-Descripción de la pieza.-La venta al Louvre.-Interpretaciones de la imagen.-Repertorio de damas ibéricas.-Las copias oficiales.-CAPÍTULO V. EL RETORNO DE LA DAMA.-El arte revela el prestigio de las naciones a la ciudadanía.-Agravios y desagravios.-La Dama de Elche tendrá que volver.-1940-1942. Las últimas y complicadas gestiones.-El aislamiento tras la recuperación.-CAPÍTULO VI. LA DAMA REPATRIADA.-La Dama de Elche marginada por la investigación.-1971: la Dama del Museo Arqueológico Nacional.-La Dama bajo sospecha.-CAPÍTULO VII. PASADO UN SIGLO.-1997.-El siglo XXI.-SELECCIÓN DE CITAS SOBRE LA DAMA DE ELCHE.-BIBLIOGRAFÍA.

Este texto sobre la Dama de Elche constituye un relato en el que a la investigación arqueológica se suman las circunstancias de su descubrimiento en 1897 y el fetichismo suscitado por una obra definida como la esencia de España, tanto por hispanistas románticos de diversos países como por intelectuales y artistas españoles. Se trata, sin embargo, de una escultura ibérica del siglo IV a. C., muy anterior a la existencia de la nación española, que, tras ser vendida a Francia, se exhibió durante cuarenta y cuatro años en el Museo del Louvre. En 1941 fue restituida al Museo del Prado, sumándose a los bienes del patrimonio español incautados durante la guerra napoleónica, y desde 1972 se expone en el Museo Arqueológico Nacional. Al lector se le invita a conocer Ilici, yacimiento del que procede, donde otras treinta esculturas conforman, hasta el momento, su contexto estricto. Se le muestran también las otras damas del arte ibérico para definir el área en que este icono estuvo vigente como una imagen funeraria con atributos de riqueza y tradición. Pero la pieza no agota su significado mediante el análisis de su cultura originaria, puesto que a lo largo del siglo XX, y hasta hoy, ha sido testigo de la reformulación de la identidad española, a la que ha dado un rostro de mujer, sereno y majestuoso, alternativo a la identidad centrada en la resistencia numantina ante el invasor, asociada a confrontaciones bélicas que inspiraron la obra cervantina. Proust dijo que «el verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en verlos con nuevos ojos». Estas palabras sintetizan magistralmente el objetivo de este libro.

Artículos relacionados

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del MediterráneoGoethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hayan...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • HISTORIA DE LA ALGECIRAS MEDIEVAL:EL FINAL DE AL-YAZIRAT
    ORTEGA ESPINOSA, JOSE ANTONIO
    ¿Qué ocurrió realmente en Algeciras tras su abandono y destrucción en el siglo XIV Este ensayo invita al lector a adentrarse en uno de los episodios más fascinantes y menos explorados de la historia algecireña. A través de una investigación minuciosa y rigurosa, se cuestionan las versiones tradicionales y se aportan nuevas claves para comprender tres grandes enigmas: La datació...
    Disponible en la librería

    24,95 €

Otros libros del autor

  • LIXUS
    ARANEGUI GASCÓ, CARMEN
    A partir del año 1000 a.C., la creciente movilidad humana del entorno mediterráneo dio lugar a que las gentes del Próximo Oriente descubrieran el océano. Lixus (Larache) forma parte de los topónimos de la colonización fenicia (organizada desde Tiro) más ...
    Disponible 24/48 horas

    13,00 €

  • ARGANTONIO, REY DE TARTESSOS
    ARANEGUI GASCÓ, CARMEN
    Consultar disponibilidad

    18,00 €