LA DEFORMACIÓN DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

LA DEFORMACIÓN DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

DONAHUE, JOHN D.

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSITARIA RAMÓN ARECES
Año de edición:
2016
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9961-247-8
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFÍAS DE ECONOMÍA

Agradecimientos.- DOS UNIVERSOS LABORALES.- Una isla en medio del océano.- Descripción del empleo público.- UN VESTIGIO ECONÓMICO DE LA CLASE MEDIA.- ¿En qué se diferencia el empleo público?.- Las diferencias reales del empleo público: presentando las pruebas.- Seguridad en el empleo.- Beneficios.- Sueldos y salarios.- El rompecabezas del salario justo.- UN REFUGIO SEGURO.- Los protectores.- El servicio postal.- Las fuerzas armadas.- Los maestros.- Defendiendo el refugio.- REMANSO.- UNA TRANSFORMACIÓN RETORCIDA.- Agrupar y dividir.- Agrupar y dividir el trabajo público.- Tareas básicas y tareas especializadas.- El ritmo de las externalizaciones en el sector público.- La retención de las tareas básicas.- El servicio postal.- Los servicios auxiliares en las escuelas.- Los controles de seguridad en los aeropuertos.- La externalización de tareas especializadas.- Los servicios de tecnologías de la información y la comunicación.- La gestión de los Recursos Humanos.- Las operaciones del transbordador espacial.- La externalización militar.- Por qué es relevante esta deformación.- ESBOZANDO EL FUTURO.- El daño infligido.- Una contrarrevolución en la economía privada.- Trasladar la revolución laboral al Gobierno.- Reducir las retribuciones de los trabajadores menos cualificados.- Elevar las retribuciones de los trabajadores más cualificados.- Hacer frente a la brecha.- APÉNDICE. Datos De La Comparación Salarial.- El diálogo de sordos sobre el salario federal.- Comparaciones más allá del empleo federal.- Advertencias, complicaciones y un estudio adicional.- Conclusión.- Notas.- Índice de figuras.

El sector público se ha convertido en un refugio, y en un vestigio, para la economía moribunda de la clase media de los Estados Unidos. A medida que los universos laborales público y privado han seguido direcciones divergentes, las brechas existentes entre estos dos mundos están distorsionando la acción de Gobierno de formas no deseadas.
Tres décadas de turbulencias económicas han provocado que los puestos de trabajo estadounidenses sean más exigentes y menos seguros, mejor remunerados para los trabajadores más cualificados y peor remunerados para los trabajadores sin una gran formación. Esta revolución laboral, sin embargo, no ha afectado al Gobierno. Los empleados públicos, que representan aproximadamente una sexta parte de la población activa, siguen trabajando bajo las mismas condiciones de riesgos y oportunidades limitadas que caracterizaron la mayor parte de los sectores de la economía durante el auge de la clase media después de la Segunda Guerra Mundial.
La divergencia entre los caminos seguidos por el empleo público y el privado se ha intensificado consolidando así una pauta de larga duración: los trabajadores más cualificados desprecian los empleos públicos, mientras que los trabajadores menos cualificados se aferran a estos al considerarlos un refugio ante las duras condiciones laborales impuestas por el sector privado. La primera tendencia crea un déficit crónico de talento en el sector público. Y la segunda provoca que el empleo público sea rígido y resistente al cambio. Y ambas tendencias contribuyen a las deficiencias de la actuación del sector público.
La Deformación de la Acción de Gobierno documenta el aislamiento del Gobierno respecto del resto de la economía estadounidense y presenta el difícil dilema al que nos enfrentamos para reducir o acomodar la brecha existente entre el empleo público y el empleo privado.

Artículos relacionados

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de la experiencia personal y los iconos culturales más controvertidos. Desde pequeña, Noemí creció en un entorno donde pintarse los labios, llevar minifalda o desear era pecado. Donde ser femenina era, para muchos, sinónimo de ser frívola, provocadora o, directamente, una amenaza. Me dibujaron así desmonta los tópicos sobre la feminid...
    Disponible en la librería

    18,90 €