LA DESPEDIDA ESPAÑOLA

LA DESPEDIDA ESPAÑOLA

HOMENAJE A LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

AA.VV

16,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2008
Materia
Histórica
ISBN:
978-84-96956-22-3
Páginas:
208
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ESPAÑA EN ARMAS
16,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

Al cumplirse el 70 aniversario de la salida de España de las Brigadas Internacionales queremos recordar aquel momento lleno de afectos y sentimientos del pueblo y del gobierno de la República ante vuestra salida de España, país al que vinisteis para defenderlo ante el fascismo.

Con carácter de homenaje hemos reunido múltiples escritos que nos hablan sobre vosotros, aparecidos entre 1936 y que llega hasta la actualidad con las aportaciones que se han realizado para esta publicación. Es la voz del pueblo que nos habla a través de literatos, poetas, historiadores, intelectuales, políticos, brigadistas y sindicalistas. Todo este material ha sido repartido en diez capítulos.

Aquél impulso que os llevó a venir a España fue un acto solidario en defensa de la democracia y la libertad. Sacrificando todo, vuestra juventud, ilusiones y hasta la vida misma, para acudir en nuestra ayuda en respuesta a la ineficacia y engaño del Comité de No Intervención que, con su actuación, estranguló a la República. Podemos decir que este fue el primer movimiento antifascista internacional formado por hombres procedentes de más de cincuenta países cuando el fascismo se extendía por Europa y había clavado sus garras en España.

Sin embargo, “razones de estado” os obligaron abandonar España y en dicha despedida se pronunciaron palabras proféticas indicando que cuando “el olivo de la paz florezca” y la democracia se instaure en España, ¡Volved¡. Y así lo habeis hecho en en 1996, 2001, 2006 y 2008.

Con esta publicación, deseamos dejar constancia, a través de estos documentos seleccionados, los sentimientos que habeis despertado a lo largo de estos setenta años trascurridos desde 1938. De este ejemplo de solidaridad internacional que tal vez sea el más grande que ha sucedido en todo el mundo.





Manuel Requena Gallego es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Director del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales. Entre sus publicaciones destaca las referentes a la II República y a las Brigadas Internacionales. Sobre la II República destacan Partidos, elecciones y elite política en la provincia de Albacete, 1931-1933; De la Dictadura a la II República. El comportamiento electoral en Castilla-La Mancha; Los Sucesos de Yeste, mayo 1936; La huelga campesina en junio de 1934 en Albacete; Yeste durante la II República: modernización política y conflictividad social, 1931-1936. Acerca de la Brigadas Internacionales ha dirigido un monográfico en la revista Ayer y coordinado varias obras sobre la sanidad, canciones, sobre los paises del este europeo. Ha coordinado diversos trabajos colectivos como Historia de la Diputación provincial de Albacete, Historia de la Provincia de Albacete, Castilla-La Mancha en el franquismo. Ha publicado artículos sobre temas diversos como caciquismo, relaciones laborales durante la II República, conflictos campesinos, masonería y comportamiento político en Castilla-La Mancha, 1977-1990.

Artículos relacionados

  • EL CASTILLO CAMPAÑÑA BLACK FRIDAY TRILOGIA MEDIEVAL 1
    ZUECO, LUIS
    Esta novela narra el sueño de aquellos que desafiaron su destino hace mil años, lograron construir una de las fortalezas medievales más grandes del mundo: el castillo de Loarre. El castillo es la primera entrega de la aclamada Trilogía Medieval de Luis Zueco. Entre la Tierra Llana y el Pirineo aragonés se encuentra el monumento militar románico más importante de Europa: el...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA VIOLINISTA
    CONSTABLE, HARRIET
    Una novela inolvidable sobre una mujer de un talento excepcional.La historia real de la orquesta de Vivaldi y su verdadera estrella, Anna Maria della Pietà. Venecia, 1704. En la esplendorosa ciudad de los canales, la desesperación y la miseria nunca están lejos y las niñas son abandonadas a diario en el Ospedale della Pietà. Anna Maria sabe que es diferente de las trescientas n...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • EL LEGADO DE UNA TRAICIÓN
    DOMINGO, MEMÉ
    En 1025, Don Pelayo, hijo del Conde de Empúries, sufre un ataque que pretende poner fin a su vida y que lo deja lisiado por el resto de sus días. A raíz de este hecho, y conociendo al autor del ataque, Pelayo ingresa como monje en la abadía benedictina de Sant Pere de Rodes y desde allí planifica y ejecuta su venganza. Con una meticulosidad y ambición desmesuradas, conseguirá t...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL TESORO DEL CONVENTO CAÍDO
    PERIDIS
    Peridis firma la novela de su vida.Hay tesoros que solo se encuentran cuando miramos al pasado con nuevos ojos. Esta historia empieza como un cuento de hadas: hace más de setenta años, en otro tiempo y, desde luego, en otro mundo. En un pueblo muy cerca de una montaña agreste, entre las ruinas de un convento comido por los siglos y la hiedra, un niño avispado acompaña a su madr...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LOS AGOTES DEL BAZTÁN
    NOGUÉS, LUZ
    La historia jamás contada de un pueblo maldito y el hombre que los redimió Durante siglos, los agotes vivieron marcados por el estigma y condenados a la ignominia. Obligados a llevar cosida en su ropa una pata de oca roja, eran apartados en las iglesias, despreciados por la comunidad y perseguidos por la Inquisición. Un pueblo proscrito al que la Historia intentó borrar de sus ...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LOS CRÍMENES DEL ALCÁZAR (SEVILLA: 1918)
    SERRANO LÓPEZ, GREGORIO
    Un año: 1918. Una ciudad: Sevilla. Un edificio: el Real Alcázar. Dos tragedias mundiales: la gripe española y la Primera Guerra Mundial. Este es el contexto en el que se desarrolla una novela histórica de suspense que comienza el 6 de enero de 1918, cuando una periodista del diario «El Liberal» aparece asesinada en el Salón de Tapices del Palacio Gótico del Alcázar de Sevilla, ...
    Disponible en la librería

    23,90 €