LA ÉPOCA VICTORIANA EN LA LITERATURA

LA ÉPOCA VICTORIANA EN LA LITERATURA

CHESTERTON, GILBERT KEITH

17,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
BARLIN LIBROS
Año de edición:
2017
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-946683-2-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BARLIN
17,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Publicado en 1913 dentro de la serie de la «Home University Library of Modern Knowledge», en «La Época Victoriana en la literatura» G. K. Chesterton realiza un mordaz repaso del espíritu de las letras de este período. Pero el suyo no es un relato al uso; no podía serlo en su caso. Como él mismo dice en la obra: «lo más cerca que cualquier hombre honesto puede estar de eso que llamamos ?imparcialidad?, es confesar que está siendo parcial». Principio que aplica a rajatabla, demostrando que fue un pensador comprometido con los grandes problemas del hombre de su tiempo.

Desde la primera página, ya nos anuncia que rechaza la perspectiva cronológica, para analizar y comentar la obra de autores como Jane Austen, Robert Louis Stevenson, las hermanas Brontë o Charles Dickens, entre muchos otros. Aunque su mirada va más allá de la mera observación y lo aparente, esbozando un convincente retrato de qué fueron los victorianos: hombres y mujeres que, en su opinión, se alejaron de un sentido espiritual del mundo, para ir recayendo de manera dramática en las imperturbables manos de un materialismo extremo y deshumanizador. De este modo, su cosmovisión está en la estela de otros grandes pensadores de su época quienes, aunque en ocasiones desde atalayas ideológicas muy alejadas las unas de las otras, también contribuyeron a definir el sentimiento trágico del denominado fin de siècle.

«La Época Victoriana en la literatura», por tanto, trasciende su condición de texto de análisis estético y literario, para condensar las ansiedades de una generación arrastrada por una implacable sensación de decadencia.

Artículos relacionados

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios… A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural…), en...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • DE LA NARRACIÓN GRÁFICA AL PENSAMIENTO VISUAL
    TRABADO CABADO, JOSÉ MANUEL
    ¿En qué momento la yuxtaposición de imágenes en la que se basa la gramática del cómic deja de leerse de una forma estrictamente narrativa? ¿Pueden los cómics convertirse no solo en relatos sino en complejos discursos multimodales que nos ayudan a organizar el pensamiento y hacer, además, más efectivas explicaciones? ¿Qué elementos formales caracterizan al ensayo gráfico? ¿Puede...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • ANNI Y LAS LLAVES PERDIDAS
    REINMAA, URMAS
    Anni sale de casa y encuentra una llave. ¿Quién la ha perdido Después encuentra otra. Y otra. Pronto reúne un buen puñado y se preocupa por sus dueños, porque no podrán entrar en casa ¿Será capaz de encontrarlos ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

Otros libros del autor

  • LA SUPERSTICIÓN DEL ESCÉPTICO
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    G.K. Chesterton nunca evitaba un buen debate. En este libro, una reunión de sus textos inéditos más provocadores, sus polémicas más controvertidas y sus debates más agudos, desafía a los escépticos con su estilo único, cargado de paradojas y giros ingeniosos. Con humor, inteligencia y lógica, desmantela las certezas vacías demostrando que quienes niegan todo acaban dudando incl...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • LA ESTUPIDEZ DE LA GENTE CULTA
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    1912 es el año correspondiente a este séptimo volumen de los artículos de G.K. Chesterton. Año del hundimiento del Titanic; del setenta aniversario del semanario londinense The Illustrated London News para el que escribió entre 1905 y 1936; año del escándalo Marconi, que puso en jaque a David Lloyd George, Chancellor of the Exchequer (equivalente al ministro de Hacienda, en Ing...
    Disponible 24/48 horas

    22,00 €

  • AHORA QUE LO PIENSO...
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    Inédito hasta ahora, este libro de ensayos muestra la universal curiosidad y el talento juguetón de Chesterton ...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • SANTO TOMAS DE AQUINO
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) es conocido, sobre todo, entre el gran público, por sus relatos policiales del padre Brown y por su novela El hombre que fue Jueves, pero el gran escritor inglés destacó en todos los géneros literarios, especialmente en el menos convencional y menos cerrado (tal como convenía a su peculiarísima personalidad humana y artística), el ensayo, lo...
    Disponible 24/48 horas

    17,90 €

  • ESFERA Y LA CRUZ, LA
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    Aunque pudiera ser que La esfera y la cruz no fuera la preferida de Chesterton, es, muy probablemente, una de las mejores novelas de Chesterton, junto con El hombre que fue Jueves, su indiscutible obra maestra. La esfera y la cruz es también su novela más novelesca, prácticamente una novela de aventuras y, a la vez, su narración más doctrinaria y parabólica, casi una alegoría. ...
    Disponible 24/48 horas

    22,90 €

  • EL HOMBRE QUE SABÍA VIVIR
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    Una humorística y feroz novela crítica con la razón moderna, según la cual todo lo que no encaje dentro de parámetros racionales ha de ser desechado. ...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €