LA ESCUELA 2.0 EN TUS MANOS. PANORAMA, INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS

LA ESCUELA 2.0 EN TUS MANOS. PANORAMA, INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS

PANORAMA, INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS

SUÑÉ SUÑÉ, XAVIER F. / MARTÍNEZ PÉREZ, IRENE SALOMÉ

27,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2011
Materia
Infantil / juvenil
ISBN:
978-84-415-2943-4
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:MANUAL IMPRESCINDIBLE

Introducción

Cómo usar este libro

Capítulo 1. Panorama de las TIC en educación
1.1. Mapa general de las aplicaciones de las tecnologías en la educación
1.1.1. Usos curriculares de las TIC
1.1.2. Perspectiva de las TIC desde la tecnología educativa
1.2. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación en educación
1.2.1. La década de los ochenta
1.2.2. La década de los noventa
1.2.3. A partir del 2000
1.3 El marco normativo y curricular de las TIC

Capítulo 2. Las TIC objeto de aprendizaje
2.1. El tratamiento de la información y competencia digital
2.1.1. Conceptualización del TICD
2.2. Las dimensiones del TICD
2.2.1 Dimensión tecnológica
2.2.2. Dimensión informacional
2.2.3. Dimensión cognitiva o del aprendizaje
2.2.4. Dimensión colaborativa
2.2.5. Dimensión cívico-ciudadana
2.3. La integración curricular de la competencia digital
2.3.1. Relación del TICD con el resto de competencias básicas
2.3.2. Indicadores del grado de consecución de la competencia TICD

Capítulo 3. El Programa Escuela 2.0 y entornos 1:1
3.1. El Programa Escuela 2.0 en el marco de la sociedad del conocimiento
3.2. Proyectos y experiencias afines en entornos 1:1
3.3. Elementos tecnológicos del aula digital
3.4. Ordenadores para el trabajo en entornos 1:1

Capítulo 4. Entornos de comunicación y aprendizaje para la Escuela 2.0
4.1. Plataformas de centro y Entornos Virtuales de Aprendizaje
4.1.1. Los portales de centro. Concepto
4.1.2. Elementos y posibilidades de un portal de centro
4.1.3. El portal y la intranet de centro
4.1.4. Entornos Virtuales de Aprendizaje. Concepto y características
4.1.5. Cómo crear un EVA
4.2. Entornos de publicación: blogs
4.2.1. ¿Qué es un blog?
4.2.2. Estructura y características de un blog
4.2.3. Propuestas de uso en el ámbito educativo
4.2.4. Crear un blog
4.2.5. Publicación y administración
4.2.6. Micro-blogs
4.3. Entornos de publicación: wikis
4.3.1. ¿Qué es una wiki?
4.3.2. Características básicas de una wiki
4.3.3. Propuestas de uso en el ámbito educativo
4.3.4. Comenzar a usar una wiki: dónde y cómo crearla
4.4. Redes sociales
4.4.1. ¿Qué son las redes sociales?
4.4.2. Tipos de redes sociales
4.4.3. Sobre la privacidad y el rol de la escuela y la familia
4.4.4. Propuestas de uso en el ámbito educativo
4.4.5. Comenzar a usar una red social

Capítulo 5. Servicios y herramientas de uso general
5.1. Caja de herramientas básica
5.1.1. Comunicación
5.1.1.1. Correo electrónico
5.1.1.2. Mensajería instantánea
5.1.1.4. Comunicación social
5.1.2. Gestión del tiempo
5.1.2.1. Calendario y agenda
5.1.2.2. Complementos
5.1.3. Página personal de inicio
5.1.4. Ofimática en línea
5.1.5. Creación de contenido web
5.1.6. Navegador web
5.1.7. Almacenamiento y publicación
5.2. Edición y publicación multimedia básica
5.2.1. Edición y publicación básica de imagen fija
5.2.1.1. Edición de imagen fija
5.2.1.2. Publicación de imagen fija
5.2.2. Edición y publicación básica de audio
5.2.2.1. Edición de audio
5.2.2.2. Publicación de audio
5.2.3. Edición y publicación básica de vídeo
5.2.3.1. Edición de vídeo
5.2.3.2. Publicación de vídeo
5.2.3.3. Screencasting
5.3. Gestión de la información
5.3.1. Servicios de marcado social
5.3.1.1. Marcado social en línea o social bookmarking
5.3.2. Servicios de sindicación a contenidos (RSS)
5.3.2.1. Google Reader
5.3.2.2. Otros servicios de sindicación

Capítulo 6. Aplicaciones para educación
6.1. Búsqueda de información
6.1.1. Buscadores
6.1.2. Enciclopedias
6.1.3. Infografías
6.1.4. Otras maneras de acceder a la información
6.2. Herramientas para la escritura
6.2.1. Escritura colaborativa en línea en tiempo real
6.2.2. Narraciones digitales
6.2.3. Herramientas de soporte a la escritura
6.3. Edición y publicación multimedia con fines educativos
6.3.1. Audio y vídeo
6.3.2. Línea gráfica
6.3.3. Pósters multimedia
6.4. Organización de contenidos
6.4.1. Mapas conceptuales y diagramas visuales
6.4.2. Secuencias temporales: líneas del tiempo
6.4.3. Geolocalización
6.4.4. Representación gráfica de datos
6.5. Herramientas específicas
6.5.1. Aplicaciones para matemáticas (pero no exclusivamente)
6.5.2. Ciencias experimentales (pero no sólo ciencias)
6.5.3. Entornos de programación: Scratch
6.6. Apoyos digitales para las NEE

Capítulo 7. Aprender con las TIC: recursos educativos digitales
7.1. Modelos de creación de recursos educativos
7.1.1. Derechos de autoría y licencias de contenidos
7.1.2. Recursos educativos abiertos
7.2. Bancos de recursos para uso educativo
7.2.1. Bancos de recursos generales
7.2.2. Bancos de materiales educativos
7.2.3. Bancos de actividades didácticas y materiales estructurados
7.2.3.1. Agrega
7.3. Aplicaciones TIC para la creación de contenido
7.3.1. Diseño de actividades didácticas
7.3.2. Aplicaciones y servicios para crear recursos de tipo instruccional
7.3.2.1. JClic
7.3.2.2. Hot Potatoes
7.3.2.3. eXeLearning
7.3.2.4. Constructor
7.3.2.5. Cuadernia
7.3.2.6. Otras aplicaciones para la creación de contenido

Capítulo 8. Ámbito metodológico y tendencias
8.1. Nuevos roles y cambio metodológico
8.1.1. El nuevo rol del profesorado y del alumnado
8.1.1.1. Desarrollo profesional: PLE, PLN y portafolio docente
8.1.2. Propuestas metodológicas
8.1.2.1. Uso creativo y crítico de las tecnologías
8.1.2.2. Personalización de los aprendizajes. El portafolio
8.1.3. El Plan TIC de centro
8.2. Tendencias ¿Y el futuro?
8.2.1. El futuro próximo

Apéndice. Buenas prácticas
A.1. Sitios web de referencia para encontrar (y compartir) buenas prácticas TIC
A.2. Ejemplos seleccionados de buenas prácticas TIC.
A.3. Más ideas: 101 maneras de utilizar herramientas específicas en el aula

Índice alfabético

El desembarco de las nuevas tecnologías en los centros educativos a raíz de la puesta en marcha del Programa Escuela 2.0 no es un fin en sí mismo. No se trata de digitalizar las aulas: el verdadero objetivo es favorecer el cambio metodológico, transformar las TIC en instrumentos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje, el trabajo cooperativo y el uso crítico y responsable de las mismas.

Las TIC no son ya un objeto de aprendizaje sino un medio para favorecer el aprendizaje, las herramientas de trabajo y los entornos de comunicación que amplían y facilitan las opciones disponibles más allá del papel y la pizarra, complementándolos.

Este libro pretende aportar al profesorado experiencias, ideas, propuestas y servicios tecnológicos que faciliten la transición hacia la escuela del siglo XXI de la mano de las tecnologías aplicadas a la educación, invisibles, pero presentes.

Artículos relacionados

  • JOAN-MIRO AZUL I AZUL II AZUL III
    OKUYAMA, KIMIHITO / PRATS-OKUVAMA, CATHERI
    El arte en juego es una colección de libros para que los más pequeños descubran el arte de los siglos xx y xxi. Página tras página, mediante imágenes, preguntas, sorpresas gráficas o juegos, se da a conocer una obra del Centre Pompidou. Es una invitación para acercarse de forma lúdica al arte actual. Azul como un cielo de verano, azul como un mar en calma… Para Joan Miró, el az...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • UN CORAZON POR NAVIDAD (ESPECIAL)
    JOMAIN, SOPHIE
    Edición especial... ¡del mejor calendario de adviento para booklovers! 24 capítulos. 24 días hasta Navidad.Un mes para que mi corazón lata de nuevo. Volver a pasar la Navidad en los Alpes con mi padre está siendo difícil. Y más tras mi trasplante de corazón. Durante este tiempo mi vida ha sido muy# precavida: dieta exhaustiva, deporte controlado# Vamos, que apenas he hech...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LA MAGIA DE LA MÚSICA: PETER PAN
    BARRIE, J.M.
    El día que reciben la visita de Peter Pan, los hermanos Darling ni se imaginan las peripecias que les esperan: aprenderán a volar y viajarán al País de Nunca Jamás, donde todo son aventuras y los niños nunca crecen. En esta serie de clásicos infantiles, los cuentos más queridos cobran vida gracias a la magia de la música. Pulsa los botones en cada página y déjate llevar a un mu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • UN AMIGO INVISIBLE
    JOMAIN, SOPHIE
    Una Navidad para cambiarlo todo ¿Sabes ese momento en el que dudas de si estás tomando las decisiones acertadas? Así estoy yo. Siento que, a pesar de tenerlo todo, me falta algo y no sé qué es. Quizá es el momento de replantearme las cosas.  Este diciembre me he comprometido a ser voluntaria en la asociación. Solo por probar, claro. Y más ahora que he organizado un amigo i...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX (HARRY POTTER [EDICIÓN CON ILUSTRACIONES DE XA
    ROWLING, J.K.
    Harry Potter: la saga más leída y querida de todos los tiempos... ¡Ahora con nuevas cubiertas e ilustraciones de Xavier Bonet! Tras su encuentro con Voldemort en el Torneo de los Tres Magos, Harry sabe que el Señor Tenebroso está más cerca que nunca. Pero muchos lo niegan y el ministerio comienza una campaña de persecución contra Dumbledore. Por suerte, Harry no está solo: una ...
    Disponible en la librería

    37,95 €

  • APRENDER A LEER EN LA ESCUELA DE MONSTRUOS 21 - ESQUELÉTICO PERO FRENÉTICO
    RIPPIN, SALLY
    BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE MONSTRUOS, LA MÁS EMOCIONANTE Y DIVERTIDA QUE EXISTE Más de 1 millón de pequeños lectores Los monstruos están emocionados con un coche que han decorado. Cleto quiere probar su velocidad, pero... ¿será capaz de frenar con seguridad?Una escuela en la que aprenderemos a leer de forma sencilla y divertida. - Letra mayúscula - Frases rimadas - Ilustracion...
    Disponible en la librería

    7,95 €