LA ESCUELA 2.0 EN TUS MANOS. PANORAMA, INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS

LA ESCUELA 2.0 EN TUS MANOS. PANORAMA, INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS

PANORAMA, INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS

SUÑÉ SUÑÉ, XAVIER F. / MARTÍNEZ PÉREZ, IRENE SALOMÉ

27,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2011
Materia
Infantil / juvenil
ISBN:
978-84-415-2943-4
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANAYA MULTIMEDIA:MANUAL IMPRESCINDIBLE

Introducción

Cómo usar este libro

Capítulo 1. Panorama de las TIC en educación
1.1. Mapa general de las aplicaciones de las tecnologías en la educación
1.1.1. Usos curriculares de las TIC
1.1.2. Perspectiva de las TIC desde la tecnología educativa
1.2. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación en educación
1.2.1. La década de los ochenta
1.2.2. La década de los noventa
1.2.3. A partir del 2000
1.3 El marco normativo y curricular de las TIC

Capítulo 2. Las TIC objeto de aprendizaje
2.1. El tratamiento de la información y competencia digital
2.1.1. Conceptualización del TICD
2.2. Las dimensiones del TICD
2.2.1 Dimensión tecnológica
2.2.2. Dimensión informacional
2.2.3. Dimensión cognitiva o del aprendizaje
2.2.4. Dimensión colaborativa
2.2.5. Dimensión cívico-ciudadana
2.3. La integración curricular de la competencia digital
2.3.1. Relación del TICD con el resto de competencias básicas
2.3.2. Indicadores del grado de consecución de la competencia TICD

Capítulo 3. El Programa Escuela 2.0 y entornos 1:1
3.1. El Programa Escuela 2.0 en el marco de la sociedad del conocimiento
3.2. Proyectos y experiencias afines en entornos 1:1
3.3. Elementos tecnológicos del aula digital
3.4. Ordenadores para el trabajo en entornos 1:1

Capítulo 4. Entornos de comunicación y aprendizaje para la Escuela 2.0
4.1. Plataformas de centro y Entornos Virtuales de Aprendizaje
4.1.1. Los portales de centro. Concepto
4.1.2. Elementos y posibilidades de un portal de centro
4.1.3. El portal y la intranet de centro
4.1.4. Entornos Virtuales de Aprendizaje. Concepto y características
4.1.5. Cómo crear un EVA
4.2. Entornos de publicación: blogs
4.2.1. ¿Qué es un blog?
4.2.2. Estructura y características de un blog
4.2.3. Propuestas de uso en el ámbito educativo
4.2.4. Crear un blog
4.2.5. Publicación y administración
4.2.6. Micro-blogs
4.3. Entornos de publicación: wikis
4.3.1. ¿Qué es una wiki?
4.3.2. Características básicas de una wiki
4.3.3. Propuestas de uso en el ámbito educativo
4.3.4. Comenzar a usar una wiki: dónde y cómo crearla
4.4. Redes sociales
4.4.1. ¿Qué son las redes sociales?
4.4.2. Tipos de redes sociales
4.4.3. Sobre la privacidad y el rol de la escuela y la familia
4.4.4. Propuestas de uso en el ámbito educativo
4.4.5. Comenzar a usar una red social

Capítulo 5. Servicios y herramientas de uso general
5.1. Caja de herramientas básica
5.1.1. Comunicación
5.1.1.1. Correo electrónico
5.1.1.2. Mensajería instantánea
5.1.1.4. Comunicación social
5.1.2. Gestión del tiempo
5.1.2.1. Calendario y agenda
5.1.2.2. Complementos
5.1.3. Página personal de inicio
5.1.4. Ofimática en línea
5.1.5. Creación de contenido web
5.1.6. Navegador web
5.1.7. Almacenamiento y publicación
5.2. Edición y publicación multimedia básica
5.2.1. Edición y publicación básica de imagen fija
5.2.1.1. Edición de imagen fija
5.2.1.2. Publicación de imagen fija
5.2.2. Edición y publicación básica de audio
5.2.2.1. Edición de audio
5.2.2.2. Publicación de audio
5.2.3. Edición y publicación básica de vídeo
5.2.3.1. Edición de vídeo
5.2.3.2. Publicación de vídeo
5.2.3.3. Screencasting
5.3. Gestión de la información
5.3.1. Servicios de marcado social
5.3.1.1. Marcado social en línea o social bookmarking
5.3.2. Servicios de sindicación a contenidos (RSS)
5.3.2.1. Google Reader
5.3.2.2. Otros servicios de sindicación

Capítulo 6. Aplicaciones para educación
6.1. Búsqueda de información
6.1.1. Buscadores
6.1.2. Enciclopedias
6.1.3. Infografías
6.1.4. Otras maneras de acceder a la información
6.2. Herramientas para la escritura
6.2.1. Escritura colaborativa en línea en tiempo real
6.2.2. Narraciones digitales
6.2.3. Herramientas de soporte a la escritura
6.3. Edición y publicación multimedia con fines educativos
6.3.1. Audio y vídeo
6.3.2. Línea gráfica
6.3.3. Pósters multimedia
6.4. Organización de contenidos
6.4.1. Mapas conceptuales y diagramas visuales
6.4.2. Secuencias temporales: líneas del tiempo
6.4.3. Geolocalización
6.4.4. Representación gráfica de datos
6.5. Herramientas específicas
6.5.1. Aplicaciones para matemáticas (pero no exclusivamente)
6.5.2. Ciencias experimentales (pero no sólo ciencias)
6.5.3. Entornos de programación: Scratch
6.6. Apoyos digitales para las NEE

Capítulo 7. Aprender con las TIC: recursos educativos digitales
7.1. Modelos de creación de recursos educativos
7.1.1. Derechos de autoría y licencias de contenidos
7.1.2. Recursos educativos abiertos
7.2. Bancos de recursos para uso educativo
7.2.1. Bancos de recursos generales
7.2.2. Bancos de materiales educativos
7.2.3. Bancos de actividades didácticas y materiales estructurados
7.2.3.1. Agrega
7.3. Aplicaciones TIC para la creación de contenido
7.3.1. Diseño de actividades didácticas
7.3.2. Aplicaciones y servicios para crear recursos de tipo instruccional
7.3.2.1. JClic
7.3.2.2. Hot Potatoes
7.3.2.3. eXeLearning
7.3.2.4. Constructor
7.3.2.5. Cuadernia
7.3.2.6. Otras aplicaciones para la creación de contenido

Capítulo 8. Ámbito metodológico y tendencias
8.1. Nuevos roles y cambio metodológico
8.1.1. El nuevo rol del profesorado y del alumnado
8.1.1.1. Desarrollo profesional: PLE, PLN y portafolio docente
8.1.2. Propuestas metodológicas
8.1.2.1. Uso creativo y crítico de las tecnologías
8.1.2.2. Personalización de los aprendizajes. El portafolio
8.1.3. El Plan TIC de centro
8.2. Tendencias ¿Y el futuro?
8.2.1. El futuro próximo

Apéndice. Buenas prácticas
A.1. Sitios web de referencia para encontrar (y compartir) buenas prácticas TIC
A.2. Ejemplos seleccionados de buenas prácticas TIC.
A.3. Más ideas: 101 maneras de utilizar herramientas específicas en el aula

Índice alfabético

El desembarco de las nuevas tecnologías en los centros educativos a raíz de la puesta en marcha del Programa Escuela 2.0 no es un fin en sí mismo. No se trata de digitalizar las aulas: el verdadero objetivo es favorecer el cambio metodológico, transformar las TIC en instrumentos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje, el trabajo cooperativo y el uso crítico y responsable de las mismas.

Las TIC no son ya un objeto de aprendizaje sino un medio para favorecer el aprendizaje, las herramientas de trabajo y los entornos de comunicación que amplían y facilitan las opciones disponibles más allá del papel y la pizarra, complementándolos.

Este libro pretende aportar al profesorado experiencias, ideas, propuestas y servicios tecnológicos que faciliten la transición hacia la escuela del siglo XXI de la mano de las tecnologías aplicadas a la educación, invisibles, pero presentes.

Artículos relacionados

  • DIARIO DE PHOEBE,EL
    WAHL,PHOEBE
    Se llama Phoebe. Es moderna e insegura, tiene talento y se siente vulnerable a partes iguales, las relaciones la atraen y la hacen sentir incómoda, tiene las cosas claras y suele sentirse confusa, en ocasiones tiene subidones de alegría y otras todo le parece una tragedia. Como quizá te pasa a ti. Y este es su diario. Está lleno de amigas que son un tesoro, chicos interesan...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • VACACIONES AL SOL
    BROOKS, FELICITY
    Libro de pegatinas para los más pequeñines inspirado el verano y protagonizado por simpáticos animales que pasan un día en la playa construyendo castillos de arena y disfrutando del mar, una jornada en el parque o una noche de acampada bajo el cielo estrellado, entre otras actividades. Los niños tendrán que completar las escenas con las más de 140 pegatinas. ...
    Disponible en la librería

    5,95 €

  • BANDERAS DEL MUNDO PARA COLOREAR
    MEREDITH, SUSAN
    Las banderas de todos los países independientes del mundo están incluidas en este didáctico libro para colorear, que incluye mapas que relacionan cada bandera con su país, agrupados por continentes, y datos interesantes sobre los colores y los símbolos que aparecen en las banderas. Además, hay muchas banderas y escudos en blanco y negro para que los niños las coloreen. ...
    Disponible en la librería

    6,50 €

  • PIEDRAS Y HUESOS
    WILSHAW, ROB
    Descubre la historia de la vida en nuestro planeta a través de los secretos que ocultan las piedras y huesos que lo forman.Durante tres mil millones de años, las únicas formas de vida que habitaron nuestro planeta fueron minúsculas bacterias unicelulares. Pero después, hará unos quinientos millones de años, ocurrió algo increíble: la atmósfera se llenó de oxígeno y la vida expl...
    Disponible en la librería

    25,90 €

  • HECHIZOS EN EL MAR
    TAPLIN, SAM
    En este original libro sonoro son los lectores quienes hacen magia, ya que al tocar las imágenes con la varita, podrán escuchar hechizos. Hay un momento de magia en cada página, ya sea para conjurar una brisa que ayude al barco a navegar más rápido o lanzar un hechizo que ayude al bebé delfín a nadar. ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • JUEGO AL FÚTBOL
    ROBSON, KIRSTEEN
    Libro pizarra para los más pequeñines con un montón de actividades inspiradas en el fútbol. Los niños se divertirán durante horas con pasatiempos variados que incluyen laberintos, unir los puntitos, buscar las diferencias, contar objetos y dibujos sencillos. Además, los pasatiempos les ayudarán a mejorar el control del lápiz. Incluye rotulador con tinta borrable, para que pueda...
    Disponible en la librería

    6,50 €