LA EVALUACIÓN FORMATIVA

LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ESTRATEGIAS EFICACES PARA REGULAR EL APRENDIZAJE

MORALES LOBO, MARIANA / FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, JUAN G.

14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
SM (CESMA)
Año de edición:
2022
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-1120-144-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA INNOVACIÓN EDUCATIVA
14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Índice 
Prólogo 
Bloque I. ¿Para qué evaluar? 
Capítulo uno. ¿Qué entendemos por evaluación formativa?
Capítulo dos. ¿Qué hemos aprendido sobre la evaluación en los últimos años?
Bloque II. La evaluación formativa como promotora de crecimiento
Capítulo tres. Propósito de la evaluación formativa
#3a. Primero, el propósito, luego el instrumento
#3.b. Claves para una evaluación formativa
Capítulo cuatro. Menos notas y más feedback
Capítulo cinco. ¿Qué debemos considerar cuando nos planteamos un proceso de cambio profundo en la evaluación? 
#5.a. El currículo oculto de la evaluación y la cultura del centro.
#5.b. Los procesos de cambio en el ámbito de la evaluación.
Bloque II. Una brújula para aprender
Capítulo seis. Un mapa y un destino
#6.a. ¿Qué son y para qué sirven los objetivos de aprendizaje?
#6.b. Activar conocimientos previos: el papel de la evocación
#6.c. Evaluación diagnóstica: cuándo y para qué
Capítulo siete. Un camino lleno de aventuras 
#7.a. Cómo evaluar durante el aprendizaje
#7.b. ¿Cómo aportar feedback de calidad?
#7.c. Motivación y metacognición
#7.d. Sobre la autoevaluación
#7.e. Sobre la coevaluación
Capítulo ocho . Llegando al puerto. La evaluación sumativa
#8.a. ¿De dónde sale la nota final?
#8.b. ¿Cómo comunicar el aprendizaje? 
#8.c. La toma de decisiones
Apéndice. 10 propuestas para la reflexión personal o en equipo
Bibliografía

Evaluar se convierte, a menudo, en una carrera de obstáculos que el alumno supera y el docente certifica, pero que no responde a la finalidad de mejorar el aprendizaje ni en cantidad ni en calidad. Los autores de este libro proponen realizar una evaluación formativa que permita realmente el crecimiento del alumnado. Por eso nos invitan a reflexionar sobre algunas prácticas de evaluación que quizá hayamos repetido sin plantearnos a fondo si funcionan o no. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué sustento teórico tiene? ¿Recogemos evidencias cuyo análisis da lugar a una acción inmediata posterior capaz de mejorar el proceso de aprendizaje? La evaluación formativa no es algo trimestral, mensual o semanal. Debe suceder a la vez que el aprendizaje, es decir, dentro de nuestras aulas. Y, además, es posible lograr que los estudiantes participen en ella de manera muy activa. Se trata de una labor gratificante para el docente, que comprueba cómo sus alumnos aprenden más.
 

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €