LA FACTURA DE LA DEMOCRACIA

LA FACTURA DE LA DEMOCRACIA

VALENZUELA SIMÓN, JUAN LUIS

18,50 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
PUNTO ROJO
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-19429-56-8
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
Disponible en la librería

SINOPSIS
La mayor amenaza al conocimiento real del periodo histórico que encarna el franquismo y su dictadura es, lisa y llanamente, la mentira. La posverdad, los intentos de reescribirlo falsamente, las fake news actuales, el negacionismo y determinados mensajes políticos, como el agua fina, calan entre la ciudadanía. Con distintas formas, residuos y gestos del franquismo, están presentes en sectores de la población, en parte de las instituciones y en el discurso político, no solo de la extrema derecha. Como la losa que cubría al dictador hasta su salida de Cuelgamuros, es una pesada herencia legada de nuestra atroz historia que se perpetuó durante cuarenta años y que, las renuncias y concesiones de la Transición, dejaron parcialmente adheridas. Es esa “Factura de la democracia” que, de múltiples modos, seguimos pagando.
El lector podrá conocer casos extremos de la represión franquista, desde el golpe de 1936 hasta pocos años antes de la llegada de la democracia. También se recogen las manipulaciones pseudohistóricas posteriores de estos terribles hechos. Se emocionará con la lucha por la búsqueda de miles de víctimas que siguen olvidadas en fosas comunes y cunetas. Profundizará en el relato real del genocidio de la Desbandá y en el papel del nacionalcatolicismo y su pervivencia actual con posiciones controvertidas en diócesis y parroquias. Se ilustrará con entrevistas a protagonistas y testimonios de analistas relevantes de estos temas. Las mujeres, objeto de doble represión no siempre reconocida, tienen su propio capítulo en estas páginas. El exilio, el duro olvido de intelectuales y su sufrimiento, ocupa un espacio destacado.
Finalmente, se analizan las “facturas y fracturas” actuales de la democracia, los tics reaccionarios, comportamientos políticos nostálgicos… eso que constituye el franquismo sociológico en pleno año 2022 alentado por los soplos y fuertes vientos de la extrema derecha que, de no evitarlos y pararlos, amenazan con transformarse en desoladores huracanes.

SOBRE EL AUTOR
Nacido en Valencia, su vida ha transcurrido en Andalucía entre Córdoba y Málaga. Licenciado en Historia Contemporánea por las universidades de Córdoba y Granada y periodista, actualmente reside en Madrid, profesionalmente dedicado a la comunicación institucional.
Periodista versátil y con dilatada experiencia, ha sido director de medios impresos, digitales y de televisiones, así como responsable de comunicación de gabinetes institucionales. Ha organizado encuentros nacionales e internacionales sobre periodismo, siendo conferenciante habitual. Desde 2006 escribe ininterrumpidamente en el diario digital ElPlural.com, medio del que fue director de la edición andaluza. Ahora, como colaborador permanente, está especializado en Memoria Histórica, análisis político y crítica de libros. Participa en tertulias televisivas y radiofónicas. Estudioso de las informaciones sobre las víctimas del franquismo y la represión, escribe sobre ello y sobre el fenómeno de la extrema derecha. Este libro recoge una amplia selección de temas andaluces, extraído de un amplio trabajo de ámbito nacional que, en unos meses, será publicado como un segundo libro más amplio.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €