LA FACTURA DE LA DEMOCRACIA

LA FACTURA DE LA DEMOCRACIA

VALENZUELA SIMÓN, JUAN LUIS

18,50 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
PUNTO ROJO
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-19429-56-8
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
Disponible en la librería

SINOPSIS
La mayor amenaza al conocimiento real del periodo histórico que encarna el franquismo y su dictadura es, lisa y llanamente, la mentira. La posverdad, los intentos de reescribirlo falsamente, las fake news actuales, el negacionismo y determinados mensajes políticos, como el agua fina, calan entre la ciudadanía. Con distintas formas, residuos y gestos del franquismo, están presentes en sectores de la población, en parte de las instituciones y en el discurso político, no solo de la extrema derecha. Como la losa que cubría al dictador hasta su salida de Cuelgamuros, es una pesada herencia legada de nuestra atroz historia que se perpetuó durante cuarenta años y que, las renuncias y concesiones de la Transición, dejaron parcialmente adheridas. Es esa “Factura de la democracia” que, de múltiples modos, seguimos pagando.
El lector podrá conocer casos extremos de la represión franquista, desde el golpe de 1936 hasta pocos años antes de la llegada de la democracia. También se recogen las manipulaciones pseudohistóricas posteriores de estos terribles hechos. Se emocionará con la lucha por la búsqueda de miles de víctimas que siguen olvidadas en fosas comunes y cunetas. Profundizará en el relato real del genocidio de la Desbandá y en el papel del nacionalcatolicismo y su pervivencia actual con posiciones controvertidas en diócesis y parroquias. Se ilustrará con entrevistas a protagonistas y testimonios de analistas relevantes de estos temas. Las mujeres, objeto de doble represión no siempre reconocida, tienen su propio capítulo en estas páginas. El exilio, el duro olvido de intelectuales y su sufrimiento, ocupa un espacio destacado.
Finalmente, se analizan las “facturas y fracturas” actuales de la democracia, los tics reaccionarios, comportamientos políticos nostálgicos… eso que constituye el franquismo sociológico en pleno año 2022 alentado por los soplos y fuertes vientos de la extrema derecha que, de no evitarlos y pararlos, amenazan con transformarse en desoladores huracanes.

SOBRE EL AUTOR
Nacido en Valencia, su vida ha transcurrido en Andalucía entre Córdoba y Málaga. Licenciado en Historia Contemporánea por las universidades de Córdoba y Granada y periodista, actualmente reside en Madrid, profesionalmente dedicado a la comunicación institucional.
Periodista versátil y con dilatada experiencia, ha sido director de medios impresos, digitales y de televisiones, así como responsable de comunicación de gabinetes institucionales. Ha organizado encuentros nacionales e internacionales sobre periodismo, siendo conferenciante habitual. Desde 2006 escribe ininterrumpidamente en el diario digital ElPlural.com, medio del que fue director de la edición andaluza. Ahora, como colaborador permanente, está especializado en Memoria Histórica, análisis político y crítica de libros. Participa en tertulias televisivas y radiofónicas. Estudioso de las informaciones sobre las víctimas del franquismo y la represión, escribe sobre ello y sobre el fenómeno de la extrema derecha. Este libro recoge una amplia selección de temas andaluces, extraído de un amplio trabajo de ámbito nacional que, en unos meses, será publicado como un segundo libro más amplio.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €